El líder del PP considera la sentencia del Supremo por los ERE como “la mayor corrupción de la historia democrática”. La portavoz del PSOE, Pilar Alegría, le recuerda que el PP es el “único partido condenado por financiación ilegal”
Los socialistas constatan con encuestas que los ciudadanos aceptan las medidas aprobadas aunque con reticencias por los socios en que se apoyan
La nueva portavoz de los socialistas y ministra de Educación: “El PSOE sabe ganar elecciones y saldremos a ganar, unidos somos imparables”. “En la coalición con Unidas Podemos deberíamos bajar el ruido, pero lo fundamental es el resultado”.
La ‘número dos’ socialista se fija como meta luchar contra la desafección: “El ruido hace que a la gente los políticos les parezcamos marcianos”. “Hay empresarios que nos dicen en privado que les parece bien aportar más”, asegura la también ministra de Hacienda
El presidente usa la revolución de portavoces aplicada al partido para abanderar frente a la derecha la “emergencia” ecológica que evidencia la ola de incendios
“El rumbo de la legislatura va a depender mucho más de los contenidos que de las personas que estén en el puente de mando”, remacha Pablo Echenique, en consonancia con ERC y PNV
El presidente elige vicesecretaria general a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; portavoz parlamentario a Patxi López, y a la titular de Educación, Pilar Alegría, altavoz de la ejecutiva
El líder socialista crea un núcleo duro en la dirección del partido formado por otras nueve personas, cinco de ellas, ministros. Patxi López será el portavoz en el Congreso y Pilar Alegría, la del partido
El presidente espera la renuncia del actual secretario de Organización para llegar al comité federal del sábado con las manos libres
El partido baraja los nombres de Patxi López, Óscar López, Antonio Hernando o Rafael Simancas para asumir un mayor papel y protagonismo en esta etapa
El presidente quiere ajustar antes del verano el relevo de Lastra y una mejor coordinación y comunicación con el Gobierno
El presidente planea más cambios en la ejecutiva y en alguna portavocía parlamentaria para reforzar el partido ante las campañas de 2023
La política, que está embarazada, alega que necesita reposo y cuidados y que ya se encuentra de baja laboral. El presidente aprovechará para hacer cambios ante las elecciones autonómicas
Sánchez sale reforzado, el Gobierno desconfiado, los socios mosqueados, Feijóo inédito, el PP desorientado y expectante y Yolanda Díaz sumando adeptos por las calles de España
El líder del PP aprovecha un foro sobre pactos de Estado para denunciar que el presidente se abraza en lo económico a Podemos y en lo institucional a los republicanos catalanes y a Bildu
El PSOE acepta una enmienda del PP sobre la Presidencia española de la UE y los populares otra socialista para impulsar hasta el 2% del PIB el presupuesto de Defensa
Rajoy i Sánchez inicien demà la llarga precampanya cap a les generals de desembre amb la vista en el futur rol de Ciutadans
El socio minoritario del Gobierno presiona para que se garantice una mayor laicidad del Estado, suprimiendo la asignación tributaria a la Iglesia y eliminando la religión del sistema educativo
Los socialistas introducen una enmienda ‘in extremis’ a la propuesta de reforma legal que se vota este jueves el Congreso
Sánchez rescata el legado de Rubalcaba y Zapatero para responder a los durísimos ataques del PP a cuenta de ETA e interpela al silente líder popular sobre si votarán sus nuevas medidas anticrisis
Unidas Podemos reclamará un pacto de Estado con más inversión en servicios públicos y sociales que en armamento, mientras ERC y Bildu le pedirán al presidente que renuncie a acuerdos hacia el centro y la derecha
El debate sobre el estado de la nación no está regulado en el Reglamento del Congreso y los artículos que precisan quién puede intervenir ante el pleno son genéricos
Podemos, ERC, Bildu y Más País presionan para impulsar ya más medidas sociales como vía para reconectar con las bases tras el aviso de las elecciones andaluzas
Marlaska viajará este viernes a Marruecos junto a la comisaria europea de Interior para abordar la política migratoria
Podemos, ERC y Más País apoyan este primer cambio en la ley del Poder Judicial, pero piden más iniciativas para rebajar el perfil conservador de la judicatura
La comisión constitucional del Congreso aprueba el dictamen de la nueva norma, que se votará definitivamente el 14 de julio
El pacto con Bildu, PNV y otros grupos nacionalistas crea una comisión sobre vulneración de derechos y otra que estudiará si se reparan económicamente las incautaciones del franquismo
El PSOE respalda la petición de los nacionalistas catalanes tras conocerse los audios de Fernández Díaz y Villarejo sobre la Operación Cataluña
La negociación se volcará en sumar a ERC y lograr que el PP se vaya a la abstención
La dirección del PP se ausenta de un pleno casi vacío y Vox sale a la puerta de las Cortes para protestar ante la presencia en el acto de Bildu
Feijóo da por rotas las negociaciones sobre el Poder Judicial y Sánchez le acusa de estar en “rebeldía”. Los socialistas confían ahora en convencer a sus socios para que la norma salga antes de las vacaciones de verano
La Cámara busca potenciar que los parlamentarios atiendan a los debates y prevé que quienes voten a distancia por error no puedan corregir luego esa posición
El PSOE reclama a los aliados parlamentarios “un compromiso conjunto” para apoyar más medidas progresistas
El presidente andaluz bate todos los récords de la derecha en su región y se sitúa como el barón más importante para el futuro del PP
Expertos andaluces en sociología, economía, agricultura, ganadería, turismo, industria, cultura y política coinciden en que la comunidad que se examina el 19-J tiende a acercarse al resto de España, excepto en sus “tradiciones culturales”
PSOE, PP y Vox rechazarán la proposición del PNV para cambiar esa prerrogativa, que cuenta con el apoyo de Podemos, ERC, Más País, Compromís, Bildu, Junts y PDeCAT
El Gobierno sale airoso de otra prueba de pactos a varias bandas en el Congreso
Felipe VI, a su padre sobre volver a Sanxenxo: “El ‘show’ que se montó no se puede repetir”
Las medidas anticrisis se alargarán hasta finales de septiembre con el apoyo de los socios habituales y probablemente por la mínima
Los expertos concluyen que la apuesta por la moderación se debe a que la mayoría de los votantes se sitúa en el centro político, sin voto fijo y que deciden al final