En sus últimas estimaciones para la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional habla de “las esperanzas de un eventual fin de la pandemia” producto de la vacunación en muchos países
El regulador de la competencia multa, por primera vez en el país, a entidades cuyos operadores de mercado se coludieron para fijar el precio de la deuda a su beneficio
Las ayudas que el Gobierno local ha ofrecido son muy bajas en comparación con otras ciudades del mundo
Arturo Herrera asegura que, mientras que el desempeño de las exportaciones es prometedor, la recuperación no incluye a sectores como el turístico y de servicios
Los expertos coinciden en que el tejido productivo más grande del mundo está hecho un “desastre” con la pandemia, aunque el legado económico puede ser positivo a largo plazo
En su reporte anual de riesgos globales, Eurasia Group destaca el “intenso” calendario electoral de la región y sus posibles consecuencias para las finanzas públicas 
La compañía compensará a las aerolíneas y a las familias de las víctimas de dos accidentes que dejaron 346 muertos
El monto de recursos enviados por connacionales en el extranjero se acerca a los 40.000 millones proyectados por el Gobierno para 2020, a pesar de la crisis económica por la pandemia
El volumen de transacciones de intercambio con bitcoin se disparó en noviembre. El país sudamericano se perfila como uno de los adoptantes más importantes en la región
En sus últimos balances anuales, organismos internacionales condicionan la subida del PIB a una buena distribución de la vacuna y la permanencia de los estímulos fiscales
El partido de López Obrador promueve un cambio legal que, según los críticos, abriría la puerta al dinero del crimen organizado y aumentaría la tensión con Estados Unidos
Fundada por Carlos García, es la primera ‘start-up’ de México valorada en 1.000 millones de dólares gracias a los vehículos de segunda mano
Wall Street apostó 76.500 millones de dólares en mercados emergentes en noviembre, un incremento del 225% respecto al mes anterior
La salida precipitada de dos presidentes y el descalabro sanitario producido por la pandemia amenazan con contaminar el sistema económico
El relevo en la Casa Blanca obliga a realinearse con las prioridades de Biden a varios hombres designados por el republicano en el BID, el Banco Mundial y el FMI
Los analistas ven un cambio de tono en la presentación de decenas de proyectos conjuntos en lo que ha sido una relación incierta
Una iniciativa de ley enviada por el presidente López Obrador al Congreso propone poner fin a la práctica abusiva de subcontratación y abre una discusión pendiente sobre la precariedad laboral 
La inflación se ubica en 4,09%, por encima del objetivo del Banco de México y los expertos alertan de que en los próximos meses subirá aún más, impulsado por un ajuste a los precios de los alimentos y un nuevo salario mínimo
La directora de macroeconomía del CAF asegura que muchos países deberán enfrentar problemas estructurales como la informalidad o el acceso a la educación
La población que votó por el demócrata concentra el 70% de la riqueza del país, por el 29% de los que lo hicieron por Trump
ARTURO HERRERA | SECRETARIO DE HACIENDAEl secretario de Hacienda mexicano adelanta que en unas semanas el Gobierno federal anunciará nuevas inversiones con el sector privado en obras de  infraestructura
La moneda mexicana recupera terreno después de la victoria de Joe Biden en Estados Unidos, que pone fin a la retórica agresiva de Trump en contra de México 
Los expertos coinciden en que, bajo una presidencia de Joe Biden, México deberá garantizar los compromisos laborales y las inversiones energéticas para poder estrechar lazos comerciales con Estados Unidos
Los parqués europeos y Wall Street se sacuden los números rojos de primera hora y suben en respuesta a la mayor certeza en torno al resultado de los comicios
La región ha logrado atraer 4.000 millones de dólares de inversión en octubre, un crecimiento notable respecto a los meses anteriores
Los datos reflejan la paulatina reactivación económica del país, pero no se recupera del desplome del segundo trimestre. La recuperación, asegura un experto, está aumentando la desigualdad.
Las elecciones en EE UU, la falta de inversión y un posible rebrote de la covid-19 son algunos de los riesgos que enfrenta la economía tras mostrar una recuperación parcial del empleo y la producción
Más de 40 políticos firman una carta al presidente estadounidense pidiendo que “encuentre una resolución” a los impedimentos del Gobierno mexicano a las inversiones energéticas extranjeras
El execonomista en jefe para América Latina del Banco Mundial, catedrático y novelista habla de la incertidumbre económica generada por la pandemia
Luis Arce, que gestionó como ministro la bonanza de las materias primas, pretende desarrollar el litio e impulsar industrias estratégicas para navegar la crisis económica por el coronavirus
Los  intentos por aliviar las finanzas públicas marcan el camino de futuras crisis regionales
La estimación representa una ligera mejora respecto de la previsión de junio, que apuntaba a un desplome del 10,5%
Temerosos de que las propuestas del demócrata Biden impacten sus ventas y aumenten sus impuestos en EE UU, algunos directivos mexicanos apoyan la reelección del presidente estadounidense
La petrolera coloca 1.500 millones de dólares en deuda en los mercados internacionales a tasas históricamente altas, un incremento en sus costos de financiamiento que resta flexibilidad a las finanzas públicas del país
La máxima autoridad tributaria de México habla de las tensiones con abogados “groseros” que asesoran a grandes corporativos y de su próximo blanco: el comercio exterior.
En los próximos 15 meses habrá una decena de elecciones presidenciales o parlamentarias en la región, en un contexto social y económico incierto
La doctora en Economía Nora Lustig estima que tan solo en Argentina, Brasil, México y Colombia serán 25 millones de personas las que caigan en la pobreza debido a la pandemia
La periodista estadounidense Caitlin Donohue publica ‘She Represents’, que perfila a 44 políticas en todo el mundo
Bank of America espera que el país baje su calificación crediticia en 2021
La Secretaría de Hacienda estima una rebote económico de 4,6% para 2021 de acuerdo con el Paquete Económico, que incluye más gasto en salud y recortes en órganos autónomos