
El vértigo de ser Hanna Glawari
Natalia Millán es la protagonista de 'La viuda alegre', una adaptación de la famosa opereta hecha por Emilo Sagi
Corresponsal de género de EL PAÍS, antes pasó por Sanidad en Madrid, donde cubrió la pandemia. Está especializada en feminismo y violencia sexual y escribió 'Violadas o muertas', sobre el caso de La Manada y el movimiento feminista. Es licenciada en Periodismo por la Complutense y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS. Su segundo apellido es Aragonés.
Natalia Millán es la protagonista de 'La viuda alegre', una adaptación de la famosa opereta hecha por Emilo Sagi
Jesús Castro y Andrea del Río han escrito su carta a los Reyes; con los mismos deseos, probablemente, de muchos españoles
La obra 'Obscenum', en el Teatro Galileo, reclama el órgano sexual como símbolo feminista
'La Crazy Class' es un aplauso al teatro desde el esqueleto, una oda a la víscera y al germen
Las implicaciones sociológicas y culturales llevan a tirar el 25% de la comida que se compra, una cifra que sube en Navidad
maga, el grupo del indie patrio, anuncia su vuelta
La Navidad supone un aumento del gasto que supera las previsiones y se convierte en un problema a medio o largo plazo. Hay formas de (intentar) sortearlo
La experta en feminicidio, Jane Caputi, denuncia el silencio y la inmovilidad en todo el mundo sobre la violencia contra las mujeres
'Siempre me resistí a que terminara el verano' es la última producción de Asier Etxeandía
A 400 metros del Santiago Bernabéu, en un barrio privilegiado de Madrid, perviven siete habitaciones repletas de bustos del dictador y recuerdos del régimen. Es la Fundación Francisco Franco
La novela de Lorenzo Silva llega al teatro tras su exitosa adaptación al cine en 2003
La obra, con texto de Marta Buchaca y dirección de Guillem Clua, llega al Teatro Bellas Artes de Madrid como una de las propuestas de éxito para esta temporada
Nació a finales de los noventa cuando la música independiente cambió en España Hoy, el grupo llega a audiencias masivas
'Mis cosas preferidas' es la reunión de cuatro amigas, pero solo se ve a una de ellas
EL PAÍS estrena en exclusiva el videoclip de la nueva obra de Asier Etxeandía
Enfrentarse cara a cara con la humanidad de otro, con su intimidad, es la propuesta de TeatroSOLO cinco representaciones para un solo espectador
Enfrentarse cara a cara con la humanidad de otro, con su intimidad, es la propuesta de TeatroSOLO: cinco representaciones para un solo espectador
El drama de no tener tener un lugar al que volver, en medio del océano, en medio de la noche. Es la síntesis de 'En manos del enemigo', la última obra de José Luis Alonso de Santos
'Retrovisores' es el primer poemario de Guillermo Galván, el guitarrista (y letrista) de Vetusta Morla
Amores minúsculos nació como cómic y se convirtió en obra de teatro, nominada ahora a los Max
El texto de 1920 crítico con la corrupción llega al teatro María Guerrero
Norman Foster, Zaha Hadid y Jacques Herzog, entre otros, describen su lugar perfecto
Arquitectos y urbanistas reivindican barrios más habitables y señalan los peligros y las claves del crecimiento
Stefan Schurig, director de Clima, Energía y Ciudades del World Future Council alude a la capacidad de recuperación del metabolismo urbano como clave del desarrollo
Política, cooperatividad, usos de los edificios... puntos importantes del futuro de los asentamientos humanos bajo la perspectiva de arquitectos y urbanistas
La banda vuelve a las arenas tras una década, su gira iNNOCENCE + eXPERIENCE es un repaso a las fechas clave de la vida del grupo
Bono lleva más de la mitad de su vida no solo en los escenarios, sino combatiendo contra la pobreza extrema, sobre todo en África
El festival arandino se despidió con un reto difícil: ser mejor el año que viene
Disfraces, cerveza y conciertos sublimes. Algunas imágenes del festival
El director del festival elige siete anécdotas de estos 18 años
Nada más antagónico que el nombre de su último disco para definir el camino que recorre el grupo madrileño, cabeza de cartel del sábado del Sonorama
La generación que empezó a llenar los festivales crece y son pocas las citas musicales que no adaptan su oferta a un público familiar
Subió a un escenario como quien llega a la trinchera, frente a un público que no era suyo propio. Y ganó
Ninguno de los componentes de La M.O.D.A. llega a los 30, pero tienen claro cómo quieren crecer. Esto es una pequeña radiografía del septeto burgalés
El festival, que empieza este miércoles 12 de agosto, se hace mayor de edad
Supersubmarina volverá a subirse a la furgoneta para girar por Europa, pero antes, les toca el Sonorama Ribera
La plaza del Trigo de Aranda es desde hace algunos años un trampolín desde el que consagrarse en el panorama indie español
Una exposición con dibujos y caligrafías de 25 artistas chinos celebra el 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
Mónica Martín-Grande y Manuel Ríos, dos de los guionistas que escriben los relatos de verano, eligen la mejor serie de televisión y hablan sobre el cambio de la ficción en España