
“La crítica de arte ha perdido totalmente su función”
El historiador del arte reflexiona sobre la pintura en la era digital y la dictadura del mercado
Es corresponsal jefe de EL PAÍS en EE UU. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.
El historiador del arte reflexiona sobre la pintura en la era digital y la dictadura del mercado
Mery Cuesta reflexiona con humor en un cómic sobre el hermético sistema del arte contemporáneo y los retos de la crítica
Encuentro en San Francisco con el poeta y editor de la generación 'beat', de 96 años
Esta es la historia de una cantante y compositora con una voz en la que el jazz, las habaneras, el flamenco o la música popular conviven pacíficamente y arrastra una legión de seguidores que no para de crecer
El pintor reúne y expone los iconos más constantes de su carrera con obras nunca vistas antes
Llega a España por primera vez una muestra monográfica sobre la obra de uno de los grandes pintores franceses del siglo XIX Un artista cuya enorme influencia atrapó a Picasso y perdura hasta nuestros días
Filósofo y escritor, último vestigio de intelectual sin fronteras enamorado de Europa, Rüdiger Safranski ha escrito monografías sobre Schiller, Heidegger, Nietzsche o Goethe En esta entrevista, celebrada en su casa de la Selva Negra, disecciona la Alemania actual y a Merkel, a la que define como una mujer sin ideología
El escritor vuelve a las librerías con ‘Pureza’, en el que alerta de las ilusiones que las grandes corporaciones de Internet venden en todo el mundo Visitamos a Franzen para hablar sobre invasiones masivas de nuestra intimidad, la vigencia de la ficción y por qué él nunca participará de la revolución de las redes sociales
Lo nuevo del autor de ‘Libertad’ llega a las librerías españolas en octubre
El saxofonista fallece en Nueva York a los 85 años víctima de un paro cardiaco
Recorrido por el taller de Koons en compañía del artista, donde 160 personas hacen realidad su universo: desde los perritos de acero inoxidable hasta los juguetes hinchables Ahora Koons reúne cuatro décadas de carrera en una retrospectiva que llega al Guggenheim de Bilbao tras haber batido marcas a su paso por Nueva York y París
Móstoles acoge ‘Sacrilegio’, réplica neumática de Stonehenge del premio Turner Jeremy Deller. El Centro de arte Dos de Mayo dedica una muestra al artista
La explosión cultural vivida en el barrio neoyorquino en los años veinte se convierte en un fenómeno editorial en español. “Creían que iban a cambiar la sociedad con libros”, afirma David Levering Lewis, historiador de referencia de aquel “bello fracaso”.
La explosión cultural vivida en el barrio neoyorquino en los años veinte se convierte en un fenómeno editorial en español “Creían que iban a cambiar la sociedad con libros”, dice David Levering Lewis, historiador de referencia de aquel “bello fracaso”
El saxofonista, compositor y filósofo, leyenda del jazz y la música improvisada, ofrece esta noche en Madrid una de sus intensas veladas
Una exposición muestra la riqueza del tejido creativo desde Oteiza y Chillida hasta nuestros días
Se cumplen 50 años de la fundación del pionero grupo conceptual español
El Reina Sofía cuelga en la sala de la obra maestra de Picasso otro gran cuadro del malagueño pintado también en 1901 y depositado por un coleccionista
Los participantes en la fundación del museo bilbaíno recuerdan cómo se fraguó el pacto en su 20º aniversario
La pinacoteca y la Universidad Camilo José Cela colaborarán en un seminario titulado 'Arquitectura especulativa'
‘Retrato de la familia de Juan Carlos I’, cuadro que el pintor ha tardado dos décadas en concluir, ve la luz entre enorme expectación en una exposición en el Palacio Real
El museo expone como obras maestras autónomas las piezas preparatorias para la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara que el pintor creó a su llegada a Madrid
La correspondencia entre los dos intelectuales, que se edita íntegra por vez primera, ofrece un revelador retrato de la sinrazón que llevó a la II Guerra Mundial
Una instalación onírica de Cardiff y Miller toma el Palacio de Cristal del Reina Sofía
El museo identifica en una obra de la Colección Wellington uno de los seis óleos que el pintor envió a Felipe II para el Alcázar de Madrid entre 1553 y 1562
La pinacoteca acoge una muestra sobre el genio barroco sin dos bronces clave del escultor, cuyo préstamo fue denegado por el organismo público
El conjunto que recibirá la institución está valorado en 16 millones de euros "Nos gustaría que los incentivos fueran más generosos", dice Wert de la Ley de Mecenazo
El Reina Sofía rescata la figura de la pintora, clave en el arte español de los 80 y 90
El museo recibe la importante colección de la Kunsthalle de Hamburgo
El Reina Sofía propone una muestra de tesis en torno a la “pedagogía crítica”
El museu inicia els tràmits per obrir una seu a Santander
El museo inicia los trámites para abrir una sede en Santander
La feria ha convertido Londres en capital mundial del mercado de arte contemporáneo El certamen ha movido unos 1.725 millones de euros
La Fundación March ‘descubre’ a Depero, nombre clave del futurismo que se dejó seducir por la publicidad y el fascismo
Florencia acoge una muestra en torno a Picasso con fondos del Reina Sofía
EL PAÍS presenta una colección inédita de 24 discos Es un recorrido original por medio siglo de canciones ordenado por temas y emociones
Una muestra en la Fundación Mapfre evoca el triunfo cosechado por el artista en EE UU
La obra será exhibida a fines de año en una exposición que prepara Patrimonio Nacional
El museo recibirá más de 400 obras de la influyente galerista, que se retiró en 2012 El conjunto servirá al centro para armar un relato del arte en la España de los ochenta
La Ley de Propiedad Intelectual sienta las bases para regular la gestión de los derechos