Las claves de la reforma del mercado eléctrico europeo: ¿qué busca? ¿Conseguirá sus objetivos?
La presidencia española saca adelante un cambio normativo que pareció imposible durante meses. Las concesiones a la nuclear francesa, fundamentales
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
La presidencia española saca adelante un cambio normativo que pareció imposible durante meses. Las concesiones a la nuclear francesa, fundamentales
Un cable de telecomunicaciones entre Suecia y Estonia también ha sido damnificado, aunque sigue operativo
El brazo energético de la OCDE calcula en 80 millones los kilómetros de líneas de transmisión eléctrica que habrá que construir o actualizar de aquí a 2040
El fondo australiano, cuarto mayor accionista de la energética española, abre la puerta a nuevas “oportunidades” en España: “Nos sentimos muy cómodos aquí”
La energética quiere convertirse en uno de los mayores productores de gas a partir de residuos del campo. Aportará la quinta parte de la oferta nacional en 2030
El país, con un PIB per cápita superior a España, ve truncada su marcha económica por los problemas en la industria alemana y la escalada del gas
Las petroleras y los fabricantes de armas cierran la semana con fuertes subidas en Bolsa, mientras que las empresas turísticas y las aerolíneas se resienten por el conflicto
El combustible acumula una subida del 30% en Europa en dos días por el temor a una escalada en Oriente Próximo y el posible sabotaje del gasoducto que conecta Finlandia y Estonia
El mayor fabricante de componentes de automoción ve en el hidrógeno el futuro de la movilidad de gran tonelaje
Una concatenación de factores obligaron a encender casi todas las centrales de gas disponibles el 4 y el 10 de octubre de 2022: “No hubo drama, pero sí mucha tensión”
El índice europeo del gas natural escala más de un 12% a raíz del cierre del yacimiento israelí de Tamar
La profesora de la Universidad de Harvard se convierte en la tercera mujer en obtener el galardón del Banco de Suecia, tras Elinor Ostrom y Esther Duflo
El Kremlin permite a las petroleras vender la mitad del gasóleo que refinen y da pie a la distensión del mercado global, a la que también ayuda la bajada del crudo
El Instituto Potsdam cifra en casi 800.000 millones las ayudas desplegadas para paliar la escalada energética desde el inicio de la ayuda. La tercera parte de la inversión podría acometerse eliminando subsidios a los combustibles fósiles
El comisario europeo Breton defiende el “papel central” de la atómica en la lucha contra el cambio climático y pide financiación pública internacional. Von der Leyen, abierta a dar ayudas al sector
EE UU lidera holgadamente el listado mundial con más de 50.000 millones de inversión. En España, el sector inmobiliario centra el interés de los petrodólares
La patronal fotovoltaica reclama una ampliación de dos años para que las administraciones tengan más tiempo y las plantas ideadas no pierdan los puntos de conexión
La ejecutiva del programa estadounidense de semiconductores aboga por la cooperación con Europa para una producción diversificada: “No es una competición ni un juego de suma cero”
“El sector energético está cambiando más rápido de lo que mucha gente cree, pero hay que hacer más”, reclama el brazo energético de la OCDE
La farmacéutica danesa se convierte en la más valiosa de Europa gracias a sus productos para combatir esta enfermedad que la OMS cree que ha “adquirido proporciones de pandemia”
La débil demanda y el llenazo en los almacenamientos presionan a la baja los precios en Europa, pese a la subida de los últimos días
Más de un tercio de los 5,6 GW de capacidad instalada se localizarán “en las regiones menos desarrolladas de la UE”
Algunos de los principales vehículos de inversión pública del planeta, con más de cinco billones de euros de activos bajo gestión, celebran su encuentro anual en la capital española con la polémica inversión saudí en Telefónica sobrevolando la cumbre
Aunque la medida no afecta directamente a la UE, donde el gasóleo ruso ya estaba vetado, supone la salida temporal del mercado mundial de un gran productor
La nueva cúpula de la patronal en Bruselas llama a “no fiar” el suministro de aerogeneradores en un único proveedor, en referencia a China, y recuerda el daño de la dependencia de los combustibles rusos
La patronal eléctrica reconoce esta “realidad”, que enmarca en la huida de clientes del mercado regulado al libre “para evitar la volatilidad”
La suma de los pasivos de gobiernos, empresas, bancos y hogares rompe siete trimestres consecutivos a la baja y alcanza el 336% del PIB mundial
La presidenta de la patronal eléctrica pide al próximo Gobierno que aproveche la ventaja energética española con las fuentes limpias para atraer industria
La sequía de fusiones transeuropeas abre la puerta de sectores estratégicos al capital extracomunitario
El Model Y lidera las ventas en toda Europa entre enero y julio, afianzando el camino para la electrificación del parque móvil
La jefa de UNCTAD, el brazo de desarrollo y comercio de Naciones Unidas, cree que llegar a la meta de precios en tan poco tiempo es “demasiado ambicioso” y alerta del golpe de los tipos de interés altos sobre los países pobres
La firma de autoconsumo fotovoltaico, que multiplicó por siete su valor en Bolsa en solo un año y medio, vive un calvario en su regreso al parqué tras la suspensión de la CNMV por irregularidades contables
Los operadores inyectarán la electricidad directamente a las subestaciones del gestor para abaratar sus facturas. Son los mayores consumidores de España
Ya son más de 1,5 millones de familias las que obtienen este descuento en su recibo. Más de la mitad, vulnerables severos
El regulador vuelve a detectar “deficiencias” en los servicios de atención al cliente y plantea que se graben todas las llamadas comerciales
Sin el bum exportador de Novo Nordisk, convertida ya en la empresa más valiosa de Europa, la economía en el país nórdico ya estaría en terreno negativo
Qatar lidera la apuesta de los países del golfo Pérsico por las grandes empresas españolas, que ha crecido exponencialmente en la última década
La petrolera acelera el giro hacia activos libres de carbono y suma una cartera de proyectos de 20 gigavatios en el gigante norteamericano, prioritario para la española
El gasóleo se encarece ya un 13% en lo que va de verano y la gasolina casi un 9%, complicando la cuesta de septiembre
El acuerdo con Peyto incluye la venta del negocio de exploración y producción de crudo y gas. La petrolera pone el foco en EE UU