Muere Mario Camus a los 86 años, el maestro del cine sobrio
El director levantó acta de la vida en España a través de clásicos como ‘La colmena’ y ‘Los santos inocentes’ o series de televisión como ‘La forja de un rebelde’ y ‘Fortunata y Jacinta’
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.
El director levantó acta de la vida en España a través de clásicos como ‘La colmena’ y ‘Los santos inocentes’ o series de televisión como ‘La forja de un rebelde’ y ‘Fortunata y Jacinta’
El cineasta estrena en la inauguración del festival de San Sebastián su corto ‘Rosa, rosae’, que ilustra la canción de José Antonio Labordeta e incide en el temor del director a la violencia entre seres humanos
La intérprete francesa, ganadora del Oscar por ‘La vida en rosa’ y referente del cine europeo, recibe el premio Donostia por su carrera
Con el inicio este viernes de la 69ª edición del certamen de San Sebastián, crece el debate sobre el cambio de modelo de los encuentros cinematográficos a causa de las nuevas tecnologías
La francesa estrena ‘El baile de las locas’, un drama sobre mujeres inconformistas encerradas en psiquiátricos en el siglo XIX
La película elegida entre las tres por la Academia para competir por los premios de Hollywood se anunciará el 5 de octubre
El actor repasa su carrera en este vídeo, días antes de recoger el galardón
El Festival de San Sebastián, que se inaugura el viernes, entregará Conchas de Plata a la mejor interpretación principal y de reparto sin diferenciación de género, como ya hace la Berlinale. La decisión ha provocado quejas desde las cineastas
La Filmoteca dedica un ciclo de dos meses al director de cine, con una exposición desde octubre que permitirá descubrir los procesos creativos de sus filmes
Meticulosa, trabajadora y volcada en labores sociales, la intérprete suma la Copa Volpi a un impresionante currículo: el Oscar, el Bafta, el César de Honor, el Donostia, dos premios del cine europeo y tres Goya, fruto de su ansia por hacer buen cine
Nació hace 83 años en Chinchón, pueblo madrileño que siempre ha atraído a directores y rodajes de películas. Y lo tuvo claro desde niño: quería ser actor, a pesar de que su padre quería convertirle en mecánico. Lo consiguió, y por doble vía: en el cine y en el teatro
El local de la calle de Fuencarral, con proyecciones desde 1943, reanuda el 17 de septiembre sus sesiones coaligado con la cadena de exhibición mk2
El intérprete era un icono de la modernidad que trajo consigo la Nouvelle Vague, rodó con grandes cineastas como Godard, Truffaut y Chabrol, y triunfó entre el gran público con su imagen de caradura
Cada verano, una pequeña aldea de los pirineos oscenses celebra con enorme éxito “la muestra cinematográfica más pequeña del mundo”
El intérprete, ganador de siete premios Emmy, ha fallecido este domingo en su casa de California a los 91 años
El equipo del cineasta estadounidense, que cuenta con un reparto de estrellas que incluye también a Bryan Cranston, Margot Robbie y sus habituales Bill Murray y Tilda Swinton, se despliega en el pueblo madrileño rodeado de grandes medidas de seguridad y secretismo
Se cumplen cien años del nacimiento de una brillante personalidad fundamental en la historia del cine, el teatro y la literatura españoles. Repasamos algunos de los momentos de su vida y su carrera
José Sacristán, Manuel Gutiérrez Aragón, David Trueba y su nieta y depositaria de su legado Helena de Llanos recuerdan “al gran tímido”
El cómico, nacido en ‘La hora chanante’, estrena ‘Descarrilados’ mientras sigue en las salas ‘Operación Camarón’, y en septiembre publica su primera novela, ‘Planetario’
Cineastas, escritoras, periodistas y artistas españolas y latinoamericanas se movilizan y presionan a los gobiernos para proteger a las mujeres
A sus 80 años, el productor y guionista Claudio Biern Boyd estrena una película que resucita al protagonista de su serie de televisión de los ochenta y espera llevar al cine también ‘La vuelta al mundo de Willy Fog’
En un comunicado, el director del certamen responde apelando a la “presunción de inocencia” al calificativo de un “galardón poco oportuno” recibido desde CIMA
El actor protagoniza ‘Cuestión de sangre’, en la que encarna a un obrero que lucha por demostrar la inocencia de su hija, condenada por asesinato en Marsella. “Por una vez, el superhéroe es sencillamente un padre”, subraya
La intérprete apareció en ‘Extraños en un tren’, ‘Psicosis’ o ‘Los diez mandamientos’, y se retiró para cuidar de su familia
El actor recogerá el 22 de septiembre el galardón honorífico del certamen en reconocimiento a su trayectoria artística
La nueva película de M. Night Shyamalan se suma a una tendencia de películas obsesionadas con él que ha incitado la pandemia. “Queremos ir demasiado rápido”, dice el director
Entrevista con la cineasta francesa de 37 años que ha reventado Cannes con ‘Titane’. La Palma de Oro, que ha dividido al público, busca “desnudar los estereotipos sexuales, para luego destruirlos”
La francesa se convierte en la segunda directora en triunfar en el festival de Cannes, en una ceremonia marcada por la pifia de Spike Lee, presidente del jurado, que anunció demasiado pronto el galardón
El cineasta italiano realiza una clase magistral, estrena ‘Marx può aspettare’, sobre la muerte de su hermano gemelo, y recibe una Palma de Oro de Honor
La película ya se rueda en los míticos estudios Pinewood, a las afueras de Londres, pero los detalles de la trama y del personaje que interpretará el actor español aún no se han desvelado
Sin película iberoamericana en el concurso, hay que rastrear otras secciones para descubrir diversas muestras de talento en castellano. La Quincena de Realizadores proyecta cuatro filmes en español; la Semana de la Crítica, dos, y Cannes Classics homenajea al Buñuel surrealista
El festival incrementa sus advertencias de seguridad anticovid tras las constantes imágenes de la primera semana de acreditados sin mascarillas
El cineasta presenta un espléndido documental con el material del Gobierno estadounidense que se puede consultar desde 2017 y que echa por tierra los mitos de la bala mágica y de Lee Harvey Oswald como único francotirador
Enrique Herreros homenajea con un libro a su padre, portadista de ‘La codorniz’, creador de la promoción moderna de cine e impulsor de la carrera de Sara Montiel
El cineasta italiano estrena en Cannes ‘Tres pisos’, un drama seco que le abre las puertas a una segunda Palma de Oro. “Mi filmografía siempre me ha parecido distintos capítulos de una misma novela. Esta película está fuera de ese libro”, dice
El cineasta regresa al festival donde hace cinco años fue lapidada su anterior película como director. Esta vez, su hija es protagonista. “Me siento muy orgulloso de estar aquí con ella”, asegura
El israelí Ari Folman acaba un largo viaje, que ha incluido una versión en cómic, para adaptar el mítico texto a la gran pantalla y para todos los públicos
El actor estadounidense presenta fuera de concurso la película inspirada en el caso de Amanda Cox, y repasa su carrera en una clase magistral llena de confesiones y risas
El documental se presenta fuera de concurso antes de su estreno en Apple TV y expone el talento que impulsó una banda “absolutamente alejada de cualquier convención”, según el cineasta
La española Clara Roquet impacta con el estreno de su primer largometraje en la Semana de la Crítica. Centrado en un verano en la Costa Brava, ha estado guardado un año esperando esta edición de Cannes