
Los mil días que hundieron a Nokia
Stephen Elop vendió la última gran tecnológica europea por la décima parte de lo que valía cuando llegó en 2010
Stephen Elop vendió la última gran tecnológica europea por la décima parte de lo que valía cuando llegó en 2010
Son sencillas, cómodas y se pueden llenar de aplicaciones para repasar la lección, comunicarse con el maestro o buscar información en la Red.
El martes anunciará acuerdos con operadoras de Japón y China para vender sus iPhone
Un ex empleado de la empresa finlandesa busca adquirir el conocimiento de sus trabajadores
A diferencia del de Sony, solo es compatible con aparatos de la misma marca
Nokia le pagaba el sueldo y los bonus, pero Stephen Elop ha trabajado durante tres años para entregar el símbolo de Finlandia a Microsoft
Es difícil encontrar una competición, por llamarlo algo, donde las cartas se repartan tan marcadas como en la Liga española
Ligeros y fáciles de llevar, los ‘e-books’ imponen sus ventajas en verano Estas aplicaciones facilitan contenidos para leer bajo la sombrilla
A la gran estrella televisiva Oprah Winfrey no le dejaron ver un bolso de 32.000 dólares
La tendencia a tratar a la audiencia como menor de edad no es exclusiva de la 1, ni siquiera de la televisión
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha creado un buzón en Internet para que la gente denuncie a personas que están cobrando fraudulentamente el desempleo.
Vaquero, romano o vikingo; pero jamás niño español alguno se peleó por ser hidalgo o conde duque. Y ahí se empieza a perder identidad y patria.
Algo raro está pasando. Levantas una piedra en España y no te sale un torero, te crece un cocinero. Y no uno cualquiera, sino un chef, masterchef o juniorchef.
'Malviviendo' y su primer capítulo de media hora, 'La cosa está negra', se mueve en el submundo de la gente que no sale en las estadísticas, ni siquiera en el NS/NC.
En 1999, EL PAÍS visitó la sede de Amazon, entonces una máquina de perder millones de dólares, y habló con su creador
Entre los jóvenes de 18 y 24 años, la mayor audiencia en prime time no es para la televisión, es para Facebook
Por ingresos, la diferencia favor de la tienda de Apple aún es muy grande
Cambiarse el anillo, hacerse un apunte en la mano… los avances también hacen evolucionar los métodos para recordar cosas Algunas aplicaciones permiten llevar un orden en las tareas y evitar contratiempos
Debió ser casualidad que, con un día de diferencia, el presidente de Cataluña, Artur Mas, y el español, Mariano Rajoy, dieran explicaciones en Parlamentos y televisiones
Gracias a Snowden se conoce que los grandes de Internet son todo menos transparentes
El sistema iOS de Apple tiene la cuota más baja desde 2010, el 13,6%
Un nuevo fenómeno televisivo en España, qué arrojo, qué escandalera, qué de frases para una primera aparición en la telemierda, qué bonita ingenuidad, allí que me voy, aquí que me vengo inocente de mí
Un estudio de tres universidades americanas descubre 4.256 términos sobre los que actúa el Gobierno asiático
Microsoft ha conseguido un 4,5% de cuota de mercado, mucho mejor que con los 'smartphones'
Caen un 8,2% respecto al trimestre anterior, aunque crecen un 47% respecto a 2012
Las mejores series de televisión también se pueden seguir a través de dispositivos portátiles
Acumular ingresos (o victorias) no es suficiente. Acuñada una imagen de excelencia, necesitan productos que maravillen para seguir mantiendo su aura. El iPhone (y Messi) están amortizados
Los creadores de 'Farmville' y 'Mafia' pierden el 61% de sus jugadores en un año
El nuevo aparatito reconoce los contenidos de tabletas y 'smartphones' y los difunde en cualquier televisor
Más de dos millones de personas jugaron con esta aplicación creada por el argentino Maximo Cavazzani
El rival de Whatsapp ha conseguido 50 millones de afiliados en los dos últimos meses
Las series de televisión y las películas de cine ya nacen pensadas para verse en diversos aparatos, en distintas horas, lenguas y países
Las cuentas de Apple y la nueva tableta Nexus 7, citas de la próxima semana
Dentro de cuatro años apenas se venderán en todo el mundo 85 millones de ordenadores de mesa
Los conflictos legales cuestan al año 80.000 millones de dólares
La empresa finlandesa reduce sus pérdidas un 83,9% en el segundo trimestre
Microsoft, Yahoo!, Condé Nast, AOL también se comprometen con el Gobierno de los Estados Unidos
Tras vender TopRural y Rentalia, asegura que hay nuevas oportunidades con la lista de la compra
Con la mujer en San Fermín, por lo general, no pasa nada. Los tocamientos son zafios, como toda situación que se saca de un contexto de juerga desmadrada
Después de 30 años en los quioscos, el número de agosto será el último en Estados Unidos