
El enredo del cine-ojo
La narrativa de Sara Facio es radical. Desde su mirada los héroes se reescriben, los relatos se vuelven vulnerables y se hacen más tajantes

La narrativa de Sara Facio es radical. Desde su mirada los héroes se reescriben, los relatos se vuelven vulnerables y se hacen más tajantes

El concepto de tiempo tiene mucho de cultural, como las fechas señaladas en la historia: 1492 no es lo mismo a este lado que al otro del océano

Durante el siglo XIX las restricciones para convertirse en artista eran tantas que la primera batalla era tratar de conseguir cierta libertad, como hizo Rosario Weiss

La donación de Fundación Phelps de Cisneros debe modificar el relato del MOMA y devolver a los maestros de América Latina al lugar que les corresponde

La artista colombiana no es sólo una creadora imprescindible en el panorama internacional, sino una maestra lúcida que enseña mucha reflexión. Ahora expone en Burdeos

Creadores y museos de la región afianzan su presencia en la primera línea de la escena internacional del arte

La fundación que guarda el legado del artista completa el catálogo razonado, disponible para consulta en la web. Los trabajos para identificar 1.000 pinturas han durado 17 años

'Historias de la sexualidad' muestra en São Paulo las reflexiones de artistas que trabajan alrededor de la sexualidad

La historiadora del arte fue la primera en preguntar por la falta de grandes mujeres artistas

Nueva York rescata el universo poético del brasileño José Leonilson

Una gran exposición revisa el papel latino en la conformación de Los Ángeles como centro artístico internacional


Maruja Mallo fue una pintora gallega que vivió en insobornable libertad y el personaje acabó por eclipsar a la artista. Hoy, su obra,vuelve a reivindicarse.

Las redes sociales dictan nuevas reglas en el arte y crean inesperadas jerarquías. ¿No están acaso ya algunas obras pensadas para hacerse virales en Internet?

El museo no ha sido aún capaz de resolver la cuestión de cómo retener y emocionar a los espectadores en las salas de exhibición de vídeos


La mecenas venezolana reparte el conjunto entre cinco museos americanos

La relectura de las obras de arte desde el presente las mantiene vivas

La moda de la mediación en los museos abre el debate sobre el papel del espectador. ¿Y si le dejaran tomar sus propias decisiones?

Una muestra reúne en el Museo Reina Sofía a artistas a contracorriente que apasionaron al gran pensador y crítico brasileño Mário Pedrosa

La urbe californiana se perfila como un lugar de innovación y nuevas formas de pensamiento, epítome de lo contemporáneo

El polémico urinario que trastocó las reglas del juego más elementales del arte hace un siglo se mantiene como gran icono de la subversión

El gran artista del pop, que falleció hace 30 años, fue la conciencia misma de lo contemporáneo, el vértigo de la reproducción infinita que ni la muerte detiene

El artista lleva al estand de EL PAÍS en Arco su reflexión sobre cómo archivar lo que se escapa sin tregua a través de móviles, aparatos de vídeo y otros objetos caducos

¿Se está agotando la práctica de cuestionar el museo desde dentro del museo?

El MALBA muestra un amplio recorrido por el arte brasileño con propuestas de una modernidad quebrada

La tendencia a la uniformidad de las colecciones de arte actual arroja un saldo de museos de piezas apabullantes pero escasos de alma
En aquellos años maravillosos en Madrid ni siquiera el cielo era el límite

Una coincidente voluntad de rescatar a artistas olvidadas devuelve su relato al centro del debate. Lo mágico del fenómeno es que su presencia se extiende poco a poco a museos clásicos como el Prado o el MNAC

Estrecha colaboradora del videoartista Nam June Paik, la música y ‘performer’ estadounidense fue clave en la vanguardia

La subversión de Rauschenberg regresa a la Tate Modern de Londres en su primera gran retrospectiva desde hace más de 20 años

La muestra en la Tate Modern de las fotos reunidas por el cantante se suma a la tendencia de exponer archivos de las estrellas

La reciente donación de Phelps de Cisneros afianza la apuesta latinoamericana del museo


Quizá es un escritor de pequeñas historias que duran lo que una canción y que describen la vida de EE UU de forma arrolladoramente actual

Los radicales no entienden por qué ponen sin parar en la radio las canciones que prohibieron hace 40 años al nacer el movimiento

Galeristas madrileños aúnan esfuerzos y abren juntos la temporada artística

Helga de Alvear celebra la fiesta de su 80 cumpleaños. El tiempo se ha pasado en un soplo y ha preservado la mirada, la sonrisa y el entusiasmo que esta niña hospitalaria