
Cómo actuar ante el caos de los aeropuertos: qué hacer frente a retrasos y cancelaciones de un vuelo
El trago será menos amargo si estamos bien informados, conocemos nuestros derechos como pasajeros o se cuenta con un seguro de cancelación

Colaboradora de EL PAÍS desde 2003, ha escrito para El País Semanal, Tentaciones y los suplementos en papel 'Tierra' y 'Salud & Bienestar', hasta su cierre en 2012. Actualmente colabora, sobre todo, en la sección de Suplementos y en El Viajero. Es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla y máster UAM-EL PAÍS.

El trago será menos amargo si estamos bien informados, conocemos nuestros derechos como pasajeros o se cuenta con un seguro de cancelación

Los vecinos de muchos pueblos españoles solo tienen el vehículo privado como alternativa real y viable para desplazarse. La solución para mejorar las conexiones y reducir el aislamiento pasa por un transporte público mejor adaptado a sus necesidades, combinado con el uso del coche compartido, taxi o bicicletas eléctricas

Las prácticas y las llamadas a la acción se van quedando cortas ante la imperiosa necesidad de afrontar de forma más decidida la emergencia climática

La pérdida de riqueza y abundancia de especies avanza imparable poniendo en riesgo la supervivencia de la humanidad

Las urbes necesitan repensarse, acortar distancias, favorecer la movilidad activa, ser más amables con sus habitantes y ganar en resiliencia frente al cambio climático

Ante la hipocresía del llamado ‘greenwashing’ surgen nuevas formas de producir y consumir que se retroalimentan en un círculo virtuoso que abraza la economía circular y la compra responsable
Tras dos años perdidos por la pandemia, las ganas de viajar van a pesar estas vacaciones más que las nuevas olas de la covid, la preocupación por Ucrania, la inflación o la escalada de la energía

El perfil Pisapraos n'Asturies ha conseguido más de 13.400 seguidores en dos meses con sus respuestas cómicas sobre las opiniones a la gastronomía o la naturaleza del Principado

El trabajo de los orientadores escolares es hoy más vital que nunca. Afrontan el reto de aconsejar a un alumnado que, tras la crisis sanitaria, tiene más dudas, más ansiedad y un mayor temor al fracaso a la hora de elegir carrera. Los profesionales lidian con la escasa o la excesiva información, las falsas expectativas o el limitado autoconocimiento

Padres, madres y el entorno más próximo juegan un papel fundamental en la elección de los estudiantes sobre qué carrera realizar

La cantería de la localidad almeriense aspira a convertirse en patrimonio de la Unesco poniendo en el mapa turístico el acervo industrial de este enclave en el Valle del Almanzora

La minería urbana, en la órbita de la economía circular, implica recuperar metales de productos que han terminado su vida útil en lugar de seguir extrayéndolos de la naturaleza

Google celebra este 29 de mayo el 15º aniversario de su herramienta que permite ver virtualmente más de 100 naciones y territorios

El híbrido enchufable o PHEV se ha convertido en el paso intermedio hacia el eléctrico puro entre los altos cargos de las empresas españolas, especialmente de las más grandes y de las relacionadas con la energía, la tecnología o la sostenibilidad. El vehículo microhíbrido, sin embargo, no suma en la carrera para ser verde

La tecnología digital, el big data o el internet de las cosas contribuyen al desarrollo de urbes más sostenibles, pero han de estar al servicio de un proyecto consensuado de ciudad conectada

Con la pandemia, las pólizas se han convertido en un requisito de entrada en muchos territorios. Para visitar Cuba es imprescindible contratar una, y Malasia o Mauricio piden además que cubra en caso de covid. En otros lugares, como Costa Rica o Japón, es solo una recomendación

El sector confía en recuperar este año el crecimiento del número de visitas a las bodegas que venía experimentando hasta la pandemia

Grados generalistas como Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Informática o estudios vinculados a las relaciones laborales y los recursos humanos resultan cada vez más atractivos para las compañías por la flexibilidad de conocimientos y la visión amplia que otorgan a sus egresados

El auge del autoempleo y las nuevas prioridades en los estilos de vida hacen que los emprendedores demanden unas escuelas empresariales que tengan una visión global a la hora de diseñar las carreras, que sopesen más el desarrollo de habilidades blandas y que el modo de aprender sea más práctico que teórico

Cuáles son los países que están abiertos a los turistas, qué requisitos de entrada piden, contratar un seguro, ¿sí o no? Respuestas a estas y más dudas para explorar un panorama heterogéneo y cambiante

La diversidad de especies y tamaños dentro de un bosque relaja la competencia por el agua y la luz

Los pulmones vegetales de especies autóctonas en las ciudades son vitales para paliar los efectos del calentamiento global

Google Arts&Culture presenta la colección MalíMagic para conocer online la riquísima cultura y patrimonio de este país del Occidente africano al que es complicado viajar

Diez enclaves accesibles para los más aventureros en los que se aprecian en sus imponentes paisajes las huellas de hace miles de millones de años

Debido a la pandemia, profesores, familias y equipos directivos comprueban que tener menos alumnos por aula personaliza la atención y mejora la convivencia

Madrid apuesta por que la asignatura pase de dos a tres horas semanales para ayudar a reducir los niveles de obesidad y sedentarismo

Acelerar el papel de las energías limpias en la generación eléctrica es clave para reducir la volatilidad del mercado mayorista y la dependencia exterior de los combustibles fósiles

Las ‘casadielles’ son las protagonistas en Asturias, en Cádiz es el momento de los pestiños, en Extremadura se comen sapillos… Estas y otras cuatro deliciosas paradas

Un hotel fantasma en Alemania o una villa italiana abandonada. El fotógrafo Roman Robroek retrata en su libro ‘Oblivion’ ( Patrimonio abandonado , en español) fantásticos y deshabitados lugares en Europa

El descenso español en el ranking de equipamiento turístico del Foro Económico Mundial señala que hay que invertir en calidad, digitalización y sostenibilidad

Sevilla y Llíria apuestan por la música; Granada y Barcelona, por la literatura; Valladolid y Terrassa, por el cine; Manises, por el arte de la cerámica; Bilbao, por el diseño, y Dénia y Burgos, por la gastronomía. Experiencias para alimentar el alma viajera

Las propuestas innovadoras que se han presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid ayudan a mejorar la experiencia y lograr un turismo más accesible, seguro y sostenible

Permiten a personas con discapacidad disfrutar de unas buenas vacaciones, allanando el camino de su casa al destino, y son también una oportunidad de negocio. Los premios FiturNext destacan tres proyectos de turismo inclusivo

Un circuito de una semana por Turquía, un crucero por las islas Canarias, una escapada a Lisboa y más propuestas muy apetecibles

Vuelos a Rovaniemi para ver auroras boreales, un crucero por el Mediterráneo, dormir en un antiguo vagón de tren y otras experiencias a buen precio

Aunque las escapadas de proximidad y naturaleza mantendrán su tirón el próximo año, los viajes de larga distancia y los destinos exóticos recuperan posiciones en las preferencias viajeras

Las disciplinas académicas se mezclan para dar respuestas ágiles y certeras a las nuevas necesidades profesionales y sociales

Un modelo energético renovable y descentralizado, la economía circular y el hidrógeno verde se afianzan como grandes palancas para luchar contra la contaminación

Un recorrido por las serpenteantes callejuelas de su peatonalizado casco antiguo, uno de los mejor conservados de Galicia

Monumentos, centros históricos, arquitectura industrial o yacimientos arqueológicos que forman parte de la lista de maravillas de la Unesco y se pueden disfrutar con un enfoque de género. Hemos seleccionado diez para abrir boca