
El viaje al centro de Pedro Sánchez
El PSOE desvela al fin un programa de perfil bajo que plantea más autogobierno para Cataluña; PP, Cs y Vox claman contra los escraches

Director adjunto de EL PAÍS. Excorresponsal político y económico, exredactor jefe de política nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos económicos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y aún antes Barcelona.

El PSOE desvela al fin un programa de perfil bajo que plantea más autogobierno para Cataluña; PP, Cs y Vox claman contra los escraches

A diferencia de lo que ocurre en otros países, aquí el enemigo no es exterior. Cataluña, y últimamente España, viven en un estado de exaltación nacional permanente

Las encuestas sonríen a Sánchez, que adopta una actitud presidencial

Bruselas teme que el 28-A no acabe con el largo ciclo actual de inestabilidad política

España lleva un lustro creciendo con rapidez pero no ha hecho los deberes

“El 'crash' de Lehman Brothers puede repetirse en cualquier momento”, vaticina el sociólogo

El ministro ha intentado situar a España en el núcleo duro de la UE y es una de las voces más rotundas sobre el desafío independentista

Pedro Sánchez reflexiona en ‘Manual de Resistencia’ sobre la política y el liderazgo

España demuestra una vez más que solo sabe discutir, no debatir. Y si llega una nueva crisis económica, el país se encontrará sin los deberes hechos

El presidente hará ante la Eurocámara una defensa de la causa feminista, con propuestas para toda la UE

Borrell presenta el plan ante una posible salida de la UE sin pactar de los británicos

España necesita una reforma tributaria a fondo, que sitúe la presión fiscal a la altura de la UE y responda a qué tipo de Estado de bienestar quiere tener

El fascismo consiste sobre todo en no limitarse a hacer política y pretender hacer historia

Ambos líderes pretenden dar un claro giro social, con varias medidas que acaban con una era de austeridad, pero Bruselas desconfía

El 15-S de 2008 fue la versión moderna del ‘crash’ del 29, y sus efectos persisten

Es imposible desligar al periodista del maravilloso tipo capaz de tener la paciencia —la fortaleza— de la piedra que desvía el curso del río

Todos los partidos retroceden ante el avance de los socialistas, que rozan el 30% de la estimación de voto en el primer barómetro del CIS desde que Sánchez es presidente

El Ejecutivo mantiene el aumento del gasto de los ministerios

El Gobierno preparaba un presupuesto con recortes de gasto o subidas fiscales de 5.000 millones; el revés a los objetivos de déficit eleva el ajuste hasta los 11.000 millones en total

El Gobierno defiende el consentimiento expreso en delitos sexuales: 'Si dice 'no' es 'no', y si no dice 'sí' es que 'no'

"La inmigración puede provocar una crisis más importante que la del euro", asegura el ministro de Asuntos Exteriores en una entrevista en EL PAÍS

Los Estados pactan la creación voluntaria de centros controlados para refugiados e inmigrantes

La cumbre de la UE pacta un respaldo del fondo de resolución bancaria pero deja para diciembre el debate sobre el presupuesto del euro y el fondo de garantía de depósitos común

Los Veintiocho alcanzan un compromiso tras 14 horas de cumbre. Fuentes gubernamentales niegan que España vaya a albergar alguno de los nuevos centros para migrantes donde se evaluará si son refugiados o irregulares

Fonts governamentals neguen que Espanya aculli un dels nous centres per a migrants on s'avaluarà si són refugiats o irregulars

Los Veintiocho buscan salidas a la crisis política relacionada con la migración, un pacto para avanzar en la reforma del euro y temen más medidas proteccionistas de Trump

El portugués Mário Centeno envía una misiva a Donald Tusk para explicar cómo está la discusión

Un total de 12 países rechazan crear un seguro de desempleo común

La ministra de Economía asegura que España cerrará el año con un agujero fiscal inferior al 3% del PIB, pero que es "prematuro" asegurar que cumplirá la meta del 2,2%

El caso griego deja muy claro que en crisis de gran calibre Europa tiende al egoísmo

Los ministros de Economía acuerdan las medidas de alivio de la deuda griega para facilitar su vuelta a los mercados

"Hay que encontrar la forma de que el crecimiento llegue a los españoles", afirma la nueva titular de Economía

El Parlamento Europeo dará a conocer informes que destacan violaciones de la regulación europea de protección al consumidor

Draghi alarga al menos tres meses los estímulos económicos y cree que las primeras subidas de los tipos de interés podrían llegar en verano de 2019

La Comisión solo financiará planes en los que participen al menos tres países miembros

Las discrepancias sobre la respuesta común al desafío migratorio y a la necesidad de reforzar la moneda única examinan el empuje del proyecto europeo

El euro y los tipos de interés de la deuda pública europea suben con fuerza en los mercados

El comisario Miguel Arias Cañete mantendrá en suspenso esta decisión a la espera de reunirse con la nueva ministra, Teresa Ribera

La directora general de la Comisión Europea ha protagonizado una carrera meteórica en las instituciones europeas

Las caídas en las compras se dieron en varios países y es el resultado de las dificultades para reinvertir los bonos que vencen