Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Las altas temperaturas de noche impactan en el descanso y la salud de los vecinos de este denso barrio de calles estrechas que bate récords en la ciudad
Viella, Naut Aran, Cadaqués, Platja d’Aro o Begur no aparecen en el listado de la Generalitat de 140 poblaciones donde se podrá topar la renta de las viviendas
La intervención, la primera con un mural en una iglesia de Barcelona, tiene origen en las pintadas que se hicieron el año pasado en el exterior del templo
Los partidos se ubicarán en el pleno agrupados por los bloques de izquierda y derecha: a un lado PSC, ERC y Barcleona en comú; y en el otro, Junts, PP y Vox
Una bibliotecaria ha encontrado las ilustraciones que hicieron los 500 menores usuarios de la Casa de l’Ardiaca: de Popeye a los milicianos, pasando por la CNT, la FAI y bombardeos
El alcalde apuesta por eximir a los promotores de tener que mezclar pisos de mercado libre y públicos en el mismo mismo edificio, y puedan pagar al Ayuntamiento para que los construya
Un informe de CC OO apunta que es prácticamente imposible vivir solo en la ciudad y que el SMI o trabajar en la hostelería es insuficiente para pagar una renta
Casi 40.000 interinos optan a 15.000 plazas de funcionario. Las pruebas incluían la repetición los caóticos exámenes para función pública de hace dos meses y para estabilización de maestros
El alcalde de la capital catalana presenta la estructura de su gobierno, en la que el área de Movilidad dependerá directamente de la tenencia de alcaldía de Urbanismo Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
El nuevo alcalde de la mayor ciudad catalana sostiene que aplicará una agenda socialdemócrata y que no tiene ningun “compromiso” con las fuerzas que votaron su investidura: los comunes y el PP
El anuncio de la ultraderecha de no recurrir el recuento, que habría aplazado la investidura, desató las prisas por alcanzar un acuerdo para elegir como regidor al socialista Jaume Collboni
El ganador de las elecciones, Xavier Trias, de Junts, será alcalde si el socialista Jaume Collboni no logra una mayoría alternativa de 21 concejales con los comunes y el PP
Aina Vidal será la cabeza de cartel tras un intenso debate en el seno de los comunes. Los números dos, tres y cinco, son personas del núcleo de confianza de Colau
Los comunes afirman que “no” regalarán “votos a nadie” y que “si no hay pacto de izquierdas” votarán a su líder en la investidura, lo que acerca a Trias al cargo
La líder de BComú ha sugerido que el candidato de ERC gobierne el Ayuntamiento el primer año, después ella durante año y medio, y el socialista, los últimos 18 meses