
Sánchez cambiará el plan de ERC pero rebajará la pena por malversación
La enmienda transaccional del Ejecutivo busca que el desvío de fondos públicos de los líderes del ‘procés’ no quede despenalizado, aunque se mitigue la dureza del castigo
Es corresponsal político de EL PAÍS, encargado de la información del Gobierno y de los viajes del presidente. Antes fue corresponsal en Buenos Aires y está especializado en información política, siguiendo a distintos gobiernos y a varios partidos. Ex alumno del Liceo Italiano de Madrid, se licenció en Economía y cursó el máster de EL PAÍS.
La enmienda transaccional del Ejecutivo busca que el desvío de fondos públicos de los líderes del ‘procés’ no quede despenalizado, aunque se mitigue la dureza del castigo
La cita de este viernes en Alicante, a la que finalmente acudirá Antonio Tajani, debía medir el nivel de sintonía entre la italiana y Pedro Sánchez, tras tardar el español 11 días en felicitarla por su victoria electoral
La ministra de Igualdad defiende no tocar la ley, mientras que el Gobierno se plantea que la analice un comité de técnicos de Justicia
La vicepresidenta subraya que la relación con Podemos “no está rota” en medio de las tensiones por el futuro del espacio político a la izquierda de los socialistas
El presidente también se plantea hacer “ajustes técnicos” en la ‘ley del solo sí es sí’
El día de la Constitución llega en medio de una crisis institucional sin precedentes por el portazo del PP
Sánchez acumula incendios porque quiere cerrar todos los conflictos antes de arrancar el ciclo electoral. La tensión con Podemos preocupa en el PSOE
Los socialistas admiten el desgaste por las rebajas de penas tras el ‘solo sí es sí’, pero de momento no se abren a retocar la ley, cambio que rechaza de plano Podemos
El PP ataca los nombramientos del Ejecutivo y afirma que Campo será “el sheriff del Gobierno en el tribunal”
El Gobierno también nombra magistrada del tribunal de garantías a Laura Díez, ex alto cargo de La Moncloa, sin esperar al CGPJ, bloqueado por los conservadores
Los socialistas han comunicado a sus socios que tienen que aceptar limitar la autoderminación en menores o la reforma no podrá seguir adelante
El presidente del Gobierno recuerda que 10 partidos votados por 12 millones de españoles apoyan las cuentas públicas para 2023
El presidente, tras la cumbre hispano-rumana, reivindica su política: “Antes se rescataban bancos, ahora pedimos a los bancos que echen una mano”
El Ejecutivo aún espera la decisión del CGPJ, pero insiste en que nombrará a los candidatos que les corresponde designar. Si quiere hacerlo antes del día de la Constitución solo le quedan dos consejos de ministros
Sánchez trata de arrinconar a Feijóo con Vox y mostrarle como un líder secuestrado por el ala ultra
El Ejecutivo recuerda que los infractores de la Ley de Memoria se enfrentan a multas de 150.000 euros
La Fiscalía fijará criterio esta semana que empieza. El Ejecutivo confía en esa resolución y en la unificación de criterio del Supremo, mientras crece la inquietud en el PSOE por los ataques de Iglesias a Díaz
Sánchez corteja al imperio tecnológico para que elija España como sede de una gran fábrica de microchips europea
Sánchez evita criticar una de las normas estrella de Unidas Podemos y opta por esperar a que los tribunales fijen un criterio sobre las rebajas de penas a agresores sexuales de menores
El presidente evita cualquier crítica a la norma, una de las iniciativas estrella de Unidas Podemos, y enfría la posibilidad de revisarla
El presidente del Gobierno refuerza su perfil internacional con bilaterales con Xi y citas con Biden
El acuerdo recoge la condena de la guerra rusa en Ucrania por parte de la mayoría de miembros del grupo y reprueba el recurso a amenazas nucleares
El presidente chino garantiza al español que no habrá apoyo militar a Rusia
Xi Jinping lanza un dardo a Putin al criticar la instrumentalización de alimentos y energía
El presidente español transmitirá al líder chino la visión europea del conflicto
Esquerra enmendará la proposición de ley para rebajar las penas a los condenados y encausados del ‘procés’ que no se hayan lucrado de la desviación de fondos públicos
El Ejecutivo y ERC llevaban meses hablando, pero los republicanos no aceptaban una pena concreta. Se discutió entre tres y seis años y, al final, se acordó dejarlo en cinco
Los socialistas y Unidas Podemos registran su reforma para derogar la sedición y aseguran que los hechos del ‘procés’ seguirán constituyendo delito
El nuevo tipo de “desórdenes públicos agravados” reduce a ocho años la inhabilitación máxima
El PSOE y Unidas Podemos registrarán el viernes una proposición de ley con reducción de penas que ahora sí acepta ERC, que antes pedía la eliminación
Madrid anuncia más bajadas de impuestos en plena crisis con los sanitarios. El Ejecutivo carga contra Feijóo por dudar de la democracia española desde Argentina y cree que Ayuso le arrastra
En La Moncloa ven acabada la imagen de moderado del líder del PP, pero en este partido apelan al rechazo mayoritario a la reforma de la sedición
El Ejecutivo confía en que el Poder Judicial renueve ahora el tribunal de garantías. Si no lo hace, el Ejecutivo tendrá que nombrar “por las malas” a los dos magistrados que le corresponden
El Gobierno estudia salidas ante el bloqueo ‘sine die’ del Poder Judicial que plantea Feijóo, que pide una promesa de que no se tocará el Código Penal para volver a la negociación
EL PAÍS reconstruye cómo se llegó a la ruptura del acuerdo entre el PSOE y el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial
El líder del PP decidió romper el acuerdo, que pendía solo de un escollo sobre la elección de los vocales, tras hablar con Sánchez y apremiado por una fuerte contestación interna: “Nos van a engañar”
Feijóo da por acabada la posibilidad de acuerdo: “Será con otro PSOE”. Bolaños: “El acuerdo estaba listo. A Feijóo le han doblado el pulso. Empieza su declive definitivo”
El presidente del Gobierno manifiesta ante los periodistas durante un vuelo entre Sudáfrica y Angola su indignación con el líder del PP por haber suspendido las negociaciones para renovar el Poder Judicial
Ocho ministros del Gabinete con el que el PSOE asumió el poder hace ahora cuatro décadas ‘regresan’ a 1982 para recordar los retos y obstáculos de aquel momento
El líder del PP ha transmitido al presidente esta tarde en una conversación telefónica que no puede seguir adelante si el Gobierno no renuncia a la reforma legal. El PSOE le responde que “demuestra una absoluta falta de autonomía política”