
Un tinto de Valtiendas
Cuvée Joana 2012, un excelente vino de una zona poco conocida vecina de Ribera del Duero

Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Cuvée Joana 2012, un excelente vino de una zona poco conocida vecina de Ribera del Duero

Un Moscatel y un helado de vainilla con torrija, un tinto dulce para un buñuelo de chocolate y un Pedro Ximénez con el que saborear una tartita de turrón, dulce típico de las fechas navideñas

Un espumoso que demuestra la imaginación y el talento de Felipe Gutierrez de la Vega al frente de su pequeño y privilegiado viñedo en Alicante

Macán Clásico nace del proyecto común entre dos grandes bodegas, la española Vega Sicilia y la francesa Château Lafite

Un tinto de Campo de Borja en el que la variedad Syrah pasa a ser la protagonista

Los depósitos en forma de huevo empleados por Victoria y Martina Pariente en su bodega producen el verdejo más personal y original de Rueda

En ocasiones, fruto de unas circunstancias vitivinícolas excepcionales, se llega a elaborar un gran vino casi de chiripa

La bodega del reconocido arquitecto se aloja en el monasterio jerónimo de La Mejorada, del siglo XV, reconstruido y actualizado en la villa de Olmedo, en Valladolid

Frescura, sutileza aromática y cuerpo ligero en este vino de variedad sumoll, de difícil cultivo y elaboración complicada

Una breve videoguía para saber elegir cuál es la más adecuada para cada tipo de vino

Lo Morenillo, el primer tinto elaborado íntegramente con esta variedad de uva de Terra Alta

Una vuelta de tuerca al oficio de 'winemaker' o elaborador de vinos: producciones singulares a buen precio pese a no poseer bodega ni viñas

Tradicionalmente en un segundo plano, la variedad prieto picudo también proporciona tintos de alta calidad, como los de tempranillo o garnacha

Marqués de Cáceres, bodega que revolucionó los vinos de Rioja a finales de los años sesenta, presenta uno de sus mejores vinos, Reserva Especial 2007, a un precio ajustado

El vino ecológico, natural o bio, ajeno a tratamientos químicos, abonos artificiales o pesticidas agresivos, está de moda

Pazo Baión, una bodega que apoya un proyecto de reinserción social

Pueblos, viñedos y bodegas para saborear los vinos de la Comunidad

Un tinto elaborado con uvas de 40 años en la zona burgalesa de Ribera del Duero

Carlos Delgado visita un viñedo de la bodega Arrayán en plena vendimia para catar el vino rodeado por el paisaje donde nació

Un blanco de Celler la Muntanya que demuestra las posibilidades vitivinícolas que España ofrece a los audaces

Nuestro crítico rinde homenaje a Mauricio González-Gordon, maestro elaborador de vinos de Jerez recientemente fallecido, con una cata del emblemático Tío Pepe, de González Byass

30 COPELOS 2011, un tinto de Lagar do Meréns elaborado con uvas propias de variedades autóctonas

Cepas olvidadas como la maturana, nuevos vinos de pago y blancos excelentes han surgido en tres lustros prodigiosos

Carlos Delgado selecciona los más representativos de la transformación vitivinícola desarrollada en España durante los últimos 15 años

BARBAZUL BLANCO 2012, un vino joven tocado por la gracia, como corresponde a las tierras gaditanas de microclima excepcional en las que se elabora

Es uno de los mejores ejemplos de cómo han evolucionado los vinos en España ITSASMENDI ARTIZAR 2011, de la bodega Itsasmendi, es una de sus máximas expresiones

Puente de Salceda 2009, un moderno tinto riojano con crianza y precio ajustado

SAMSÓ 2010, de Castillo de Perelada, concentra las virtudes vitivinícolas de esta comarca catalana

Abadal Picapoll 2012, la valiente recuperación de la uva picapoll por parte de la familia Roqueta ha dado un blanco estilizado y aromático

SANTIAGO RUIZ 2012, un vino que narra la historia del jubilado que revolucionó los blancos gallegos

Beautiful Things, un nombre original para un tinto que invita a soñar en pareja por su tacto amable y largo regusto final

El albariño Nora 2012 es un regalo de belleza, calma y voluptuosidad de las Rías Baixas

Ocho vinos blancos de paladar equilibrado, aromas limpios, muy expresivos, y con sabor afrutado. Los nuevos chacolís

Sota Els Angels 2008, verdadera filigrana de varietales, confirma la renovación de los vinos del Baix Empordà

Un sauvignon blanc de la bodega más antigua de Rueda

MESTIZAJE 2011, un tinto espectacular cuyo sabor recuerda a la región valenciana donde nació
LAFOU EL SENDER 2011, un tinto joven que usa la uva autóctona de la Terra Alta tarraconense
Contino Garnacha 2010, notas de cedro, tabaco y especias para un Rioja de boca sabrosa

La Montesa reivindica, por 12 euros, la mejor garnacha de La Rioja Baja
Una selección de calidad para tomar a 9ºC. Tintos en verano (no tintos de verano)