Vuelta a lo más natural
El vino ecológico, natural o bio, ajeno a tratamientos químicos, abonos artificiales o pesticidas agresivos, está de moda
Una moda recorre las principales zonas vitivinícolas: el vino ecológico, natural o bio. Es la reconciliación con la naturaleza, un valor añadido en alza. Adiós a los tratamientos químicos, a los abonos artificiales, a los pesticidas agresivos. Bienvenidos los insectos que destruyen plagas, la materia orgánica que nutre sin abrasar, la viña sana y cuidada, el vino sin corregir con sulfuroso o con ácidos.
La viticultura ecológica está demostrando que es una de las condiciones necesarias para obtener grandes vinos de terruño, capaces de expresar la singularidad de su hábitat. En España, los primeros intentos se realizaron en los años ochenta con el blanco de Rueda Mantel Blanco. Posteriormente resultó definitiva la militante actividad de Josep Maria Albet i Noya, viticultor del Penedès. Con él y tras él han surgido una pléyade de viticultores y bodegueros conscientes como Miguel Torres. La misma preocupación ha llegado hasta tierras de gran tradición como La Rioja, Ribera del Duero, La Mancha, Canarias, Extremadura, Galicia… Feliz expansión, porque no debemos olvidar que durante siglos la viticultura era necesariamente ecológica.
FINCA LA MILANA 2009
Albet i Noya. Subirats (Barcelona).
Teléfono: 938 99 48 12.
Internet: www.albetinoya.com.
DO: Penedès.
Tipo: tinto crianza, 15%.
Cepas: caladoc, ull de llebre (tempranillo), cabernet sauvignon, merlot.
Precio: 21 euros.
Puntuación: 9,2/10.
Excelente aroma, de intensa y rica frutosidad (mora, ciruela, arándanos), notas a hierba, especias y tostados. En boca resulta goloso, potente, equilibrado, tánico, con un largo final afrutado.
LUZÓN ORGANIC 2012
Luzón. Jumilla (Murcia).
Teléfono: 968 78 02 06.
Internet: www.bodegasluzon.com
DO: Jumilla.
Tipo: tinto crianza, 14%.
Cepas: monastrell.
Precio: 7,50 euros.
Puntuación: 9,2/10.
Un buen monastrell de aroma intenso y profundo, con notas a fruta madura, especias perfumadas y sotobosque. Paso de boca suave, muy sabroso, envuelve el paladar con su carga frutal madura.
DIONISIO RUIZ IJALBA 2012
Viña Ijalba. Logroño (La Rioja).
Teléfono: 941 26 11 00.
Internet: www.ijalba.com
DOC: Rioja.
Tipo: tinto crianza, 13,4%.
Cepas: maturana tinta.
Precio: 15 euros.
Puntuación: 9,1/10.
La personalidad de un varietal elegante y potente que aporta una intensa carga frutal, buena acidez y un paladar vivo, perfumado y persistente. Y en este caso, perfectamente conjuntado con la madera.
MARQUÉS DE CÁCERES BIO 2012
Unión Vitivinícola. Cenicero (La Rioja).
Teléfono: 941 45 40 00.
Internet: www.marquesdecaceres.com
DOC: Rioja.
Tipo: tinto crianza, 14%.
Cepas: tempranillo y graciano.
Precio: 15 euros.
Puntuación: 9/10.
Con un expresivo perfil de maceración carbónica, abundante fruta fresca en un fondo floral. Sabroso, de paladar suave, vivo y fresco, envuelve la boca con dulce tanicidad cargada de fruta fresca.
NORALBA ECOLÓGICO 2010
Castillo de Mendoza. San Vicente de la Sonsierra (La Rioja).
Teléfono: 941 33 44 96.
Internet: www.castillodemendoza.com
DOC: Rioja.
Tipo: tinto crianza, 13,5%.
Cepas: tempranillo y graciano.
Precio: 6 euros.
Puntuación: 9/10.
Un tinto muy actual, pletórico de aromas a zarzamora y frambuesa, con notas de hierbas silvestres, tostados y especias. En boca resulta goloso y fresco, de taninos maduros y notas compotadas.
QUBÉL NATURE 2004
Gosálbez Orti. Pozuelo del Rey (Madrid).
Teléfono: 918 72 53 99.
Internet: www.qubel.com
DO: Vinos de Madrid.
Tipo: tinto crianza, 14,%.
Cepas: tempranillo y cabernet sauvignon.
Precio: 19,50 euros.
Puntuación: 9/10.
Atractivo perfil aromático, donde la fruta madura, muy aromática, armoniza con la madera nueva en un sugerente cuadro de especias, balsámicos y frutillos silvestres. Carnoso, goloso y consistente.
HABITAT VINO ECOLÓGICO 2012
Familia Torres. Vilafranca del Penedès (Barcelona).
Teléfono: 938 17 74 00.
Internet: www.torres.es
DO: Catalunya.
Tipo: tinto joven, 14%.
Cepas: garnacha y syrah.
Precio: 8,70 euros.
Puntuación: 8,9/10.
Intenso aroma afrutado, a moras, fresas y arándanos en confitura, con notas florales y vegetales con un fondo de regaliz. Muy sabroso, de tacto suave, taninos maduros y regusto a confitura.
PAMPANEO NATURAL 2012
Bruno Ruiz. Quero (Toledo).
Teléfono: 606 99 19 15.
DO: Vinos de Castilla-La Mancha.
Tipo: tinto joven, 13,5%.
Cepas: cencibel.
Precio: 5 euros.
Puntuación: 8,8/10.
Buena expresión de la cencibel manchega (tempranillo), que aporta abundante fruta silvestre, ácida y madura, hierbas aromáticas y notas florales. En boca es muy sabroso, frutal, de paso ágil y fresco.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.