
Una protesta iniciada en dos municipios de Cuba enciende el hartazgo ciudadano en el país
La crisis sanitaria y de abastecimiento ha impulsado las manifestaciones en la isla, que han sido reprimidas con detenciones y violencia

Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.

La crisis sanitaria y de abastecimiento ha impulsado las manifestaciones en la isla, que han sido reprimidas con detenciones y violencia

Universidades, ayuntamientos y expertos en la lengua en España y América rechazan la creación del organismo propuesto por Díaz Ayuso y prevén que su recorrido será breve

El artista colombiano vende una tonelada de imágenes digitales de cocaína para revelar la especulación en los mercados del arte, del narco y del blockchain

La detención del artista Hamlet Lavastida agrava la represión y persecución contra el sector que lidera desde hace meses la oposición al régimen de Díaz-Canel. La feria acoge hoy un acto de protesta por estos hechos

La denuncia de México a varias multinacionales textiles por imitar supuestamente prendas indígenas reabre el debate sobre el plagio artístico a las minorías

Morton, la casa más importante en el país, ha decidido lanzarse a subastar su primer ‘Non Fungible Token’ y entrar al mundo multimillonario del cripto-arte, un mercado emergente en la región

El presidente viaja a Zacatecas para conmemorar los 100 años desde la muerte del poeta Ramón López Velarde, un autor con un concepto de patria distinto al del mandatario

La adaptación al cine de su más famosa novela y el rescate y traducción a varios idiomas de sus subversivos textos certifican el renovado interés por la obra del escritor, artista y activista gay chileno, convertido en referente en el reciente estallido en su país
Una exposición con 15 fotógrafos de América Latina busca contar otra historia visual de la fallida estrategia contra las drogas

La vieja casa de la colonia Roma en la que la artista británica vivió más de 60 años es ahora un nuevo museo donde transitan sus esculturas surrealistas

Pamela San Martín, exconsejera del Instituto Nacional Electoral, habla sobre la legitimidad del organismo electoral y la tensión entre este y el presidente López Obrador
Una nueva serie biográfica sobre la escritora chilena se estrena esta semana en Amazon Prime y retrata su escritura como válvula de escape para superar sus heridas

La autora busca con su nuevo libro ‘4T: Claves para descifrar el rompecabezas’ evitar la polarización a favor o en contra al entender la presidencia de López Obrador

Basada en una investigación de la periodista Ginger Thompson, la serie se enfoca en las decenas de víctimas de una masacre cometida por los Zetas y desatada por la DEA

Una exposición en Buenos Aires explora la importancia del surrealismo argentino y ensalza la obra de los artistas que convirtieron el psicoanálisis en un instrumento de creación

Rodrigo García publica ‘Gabo y Mercedes: una despedida’, un libro sobre la muerte de su padre, el nobel de Literatura, y su madre, Mercedes Barcha

El presidente pide perdón a la comunidad china por la masacre de Torreón, una disculpa histórica pero también un gesto diplomático a su gran aliado en Asia

Entrevista al autor mexicano sobre la matanza contra los chinos en Coahuila, donde el presidente López Obrador pedirá perdón por la violencia que ocurrió allí en 1911

El presidente de México conmemora más de 700 años de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México, con una versión de la historia que han disputado arqueólogos e historiadores

Cuando en Colombia se viven protestas contra el Gobierno, un documental sobre el reguetonero, ‘El Niño de Medellín’, aborda su miedo a posicionarse ideológicamente

El expresidente de Colombia cita el concepto de un entomólogo chileno de extrema derecha que analistas consideran un instrumento para justificar la violencia policial contra los manifestantes
El poeta chileno, ganador del premio Reina Sofía, conversa con EL PAÍS sobre la muerte de dios y la importancia de hacer un duelo colectivo en la pandemia

La violencia policial registrada en las grandes ciudades colombianas alarma a la ONU y la UE

La disculpa del presidente mexicano se da en medio de protestas y acusaciones de oportunismo

El presidente de México pedirá disculpas por la violencia contra los pueblos mayas durante la conquista, un acto simbólico y una exigencia que aún reclama a España

Las galerías encuentran una forma más segura y más pública para celebrar una de las ferias más importantes de América Latina

Carolina Santana de Venezuela, junto a los mexicanos Carlos Cortés, Michelle Couttolenc, y Jaime Baksh, consiguen el premio a mejor sonido con ‘Sound of Metal’.

Los escritores fueron seleccionados entre 125 libros traducidos al inglés. El premio se conocerá el 2 de junio

Los sonidistas de México y Venezuela transformaron al sonido en personaje en ‘Sound of Metal’, una de las películas más nominadas a los premios de la Academia

En su último libro, el subdirector de El PAÍS propone un pacto sobre el lenguaje inclusivo. “Me dolían esas acusaciones de que el español es machista”, dice
Álvaro Viguera, director de la obra ‘Orquesta de señoritas’, relata el desastre por dentro. “No siento arrepentimiento alguno”, asegura

El escritor mexicano publica su nuevo libro de cuentos, ‘Esbirros’, 11 relatos sobre el poder y la sumisión y contra las moralejas simplistas

La revista británica publica, una década después, su segunda lista con 25 apuestas de narradores menores de 35 años en español, que rompen con el paradigma geográfico y lingüístico

Con nuevos experimentos y suerte dispar, los escenarios Santiago de Chile, Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá intentan reactivarse

El presidente conmemora el enfrentamiento que supuso un rotundo triunfo de los mayas contra el imperio español en la península de Yucatán

La Barragan Foundation publica por primera vez una lista con 170 proyectos del famoso arquitecto, entre los que figuran una mansión para Francis Ford Coppola, una tienda Calvin Klein y un jardín desconocido en una colonia obrera en Ciudad de México

El artista mexicano rompió con la escuela de los muralistas y le deja al país un gran legado en el mundo de la gráfica y el arte abstracto

Planeta publica cinco ediciones de ‘Cuentos para niñas rebeldes’ para recordar a 500 mujeres que hicieron historia en Latinoamérica

El filme de Maite Alberdi sobre un hogar de ancianos es nominado en la categoría de mejor largometraje documental

La directora chilena habla sobre su película ‘Agente Topo’, preseleccionada para dos premios Oscar