
Asteriscos, incoherencias y opacidad: 15 problemas de Sanidad con la gestión de datos del coronavirus
La forma de difundir la información oficial dificulta seguir la pandemia
Periodista de datos en EL PAÍS. En su trabajo busca y analiza cifras para contar historias sobre casi cualquier tema, desde deportes a política o redes sociales. Es ingeniero informático y matemático por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un máster en inteligencia computacional.
La forma de difundir la información oficial dificulta seguir la pandemia
Entre finales de marzo y principios de abril hubo comunidades que triplicaron su capacidad normal de UCI y otras donde solo los ingresos de un día ocupaban el 15% de todas las camas
Los primeros resultados del estudio de seroprevalencia elevan la peligrosidad del virus
Cómo influyen envejecimiento, densidad, conexión interprovincial, capacidad de camas UCI y residencias de mayores
Este es el desarrollo diario de los desplazamientos de la población y el virus en España, todas las comunidades y 17 países
Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Pablo Casado, Inés Arrimadas y Santiago Abascal registran un pico en cuentas creadas el 14 de marzo
El mapa muestra las zonas donde más se ha respetado el confinamiento: los desplazamientos a más de 500 metros se han reducido drásticamente.
La mortalidad por la Covid-19 en varones de 70 años triplica la de las mujeres. No es excepcional, ellos viven de media menos
El exceso de fallecidos registrado desde el día 10 de marzo es varias veces superior al observado durante el brote de gripe hace un año, a pesar de que desde el día 15 estamos confinados
El impacto del virus en las autonomías es muy distinto según la fecha de aparición del brote, su letalidad y las dinámicas internas
Si España siguiese una tendencia similar a la italiana, podrían alcanzarse los 15.000 muertos en seis días
Han pasado tres meses desde el primer brote en China y hay casos confirmados en más de 160 países
Un mapa y dos gráficos para monitorear la evolución del virus
Nicestream propuso al partido en 2015 un proyecto de campaña en redes por 1,4 millones de euros
Els comptes falsos, suspesos per la xarxa social després de la informació d'EL PAÍS, pertanyien a una base de dades de l'empresa Nicestream, contractada pel club
Las cuentas falsas, suspendidas por la red social tras la información de EL PAÍS, pertenecían a una base de datos de la empresa Nicestream, contratada por el club
L’‘operació Nèmesi' va promoure dotzenes d'etiquetes a Twitter amb més de 240.000 missatges entre el 2014 i el 2015
La 'Operación Némesis' promovió docenas de etiquetas en Twitter con más de 240.000 mensajes entre 2014 y 2015
El mayor atlas nacional de los riesgos de muerte, con datos de casi 10 millones de fallecimientos, revela grandes desigualdades geográficas
El 18% de las localidades que han ganado vecinos en los últimos 20 años lo han hecho gracias a la población foránea. Ocurre en pequeños Ayuntamientos, pero también en Barcelona, Valencia o Gijón
Los datos del padrón describen un país con más mayores, menos niños y que sigue concentrándose en ciudades
Los documentos oficiales que redactan los árbitros reflejan pocos episodios racistas en las gradas. Hay casos que se escapan
Un análisis de más de 400.000 tuits muestra cómo se habla en español de la activista sueca
El PAÍS analiza el peso de la población foránea en el auge del partido de Abascal. El fenómeno parece evidente en Andalucía, Murcia, Extremadura o Alicante
Hacemos un experimento para seguir la evolución del escrutinio en tiempo real
Algunos datos a tener en cuenta para no perderse antes, durante y después de que haya cifras oficiales
Un anuncio anima a que al menos un miembro de cada familia "verde" que quiere "echar a Sánchez" vote por el candidato "azul". El vídeo estará activo hasta el cierre de los colegios electorales
La trama de anuncios en la red social solo fue superada en inversión en periodo preelectoral por Unidas Podemos y el Parlamento Europeo
El entramado de cuentas comparte dos administradores, formatos y vídeos sin autor claro. En algunos casos fingen apoyar a otros partidos para promover su abstención
Hemos localizado los hospitales, las guarderías, los cajeros y las gasolineras más cercanas al centro de los más de 8.000 municipios españoles.
Junto a las tradicionales izquierda y derecha, un análisis de un millón de tuits detecta que a la conversación se unió otro grupo más activo: el humor
La formación alegará ante la Junta Electoral Central que puede hacer publicidad en la red social antes del inicio de campaña. Más País y Vox también han empezado a promocionar sus mensajes antes de lo permitido
El análisis de todos los centros de España y la renta de sus vecindarios explica cómo la desigualdad afecta al sistema educativo
Las redes sociales adjudican la gestión de estos perfiles directamente al partido
Consulta cómo de rico o pobre es tu vecindario comparado con el resto del país y de tu Comunidad Autónoma