
Vallecas como reserva india
La desigualdad que contemplamos ante el virus requerirá muchas novelas como la canadiense ‘Kuessipan’

Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.

La desigualdad que contemplamos ante el virus requerirá muchas novelas como la canadiense ‘Kuessipan’

Ernaux bucea en su historia para retratar cómo se puede llegar a encoger el universo de una mujer

La británica Olivia Manning pintó el ensimismamiento individual que puede acompañar el desastre colectivo

La Premio Nobel polaca nos da la pala y nos insta a excavar. El cuestionamiento de la fe, los avatares de la historia de su país y la imposible inmutabilidad brillan como piedras preciosas en su última obra

Eider Rodríguez adivinó mucho antes de la pandemia el valor de los cuidados, el vecindario, los pequeños sentimientos y la calidez y lo plasmó con delicadeza en 'Un corazón demasiado grande'

La italiana Melania Mazzucco borda un retrato de la xenofobia en un país en el que solo con alzheimer los ancianos 'aceptan' una cuidadora negra

Para quienes se quedaron en Tolstói o Dostoievski y saltaron directos a Svetlana Alexiévich después de embeberse de anglosajones, franceses o latinos sepan que en medio hay buenísimas noticias.

El perdón transforma a quien perdona y al perdonado, nos enseñó Eric-Emmanuel Schmitt, pero no parece el caso del rey emérito

El autor argentino, premio Ribera del Duero, recomienda a Flannery O'Connor o Agota Kristof

El autor retrata una generación "inoportuna y mamarracha" en 'Amor intempestivo'. Aquí recupera a Camus, Julio César y Galdós

A los gigantes de hoy no se les ataca como hizo el Quijote o hacen quienes vandalizan estatuas de su autor, sino que se les derrota en las urnas

El autor portugués convierte a Saramago en protagonista de su 'Autobiografía'. Recomienda a Julia Wong, You Jeong Jeong y buena poesía

La autora argentina es finalista del Booker Internacional. Aquí recomienda varios libros marcados por el poder de la naturaleza

Ojalá los políticos aprendieran la lección del Prado: no es con lo peor, sino con lo mejor de cada casa con lo que haremos una normalidad superior

El autor de 'Rewind' recomienda a Lorrie Moore, Longares o Dovlátov

Qué gran ocasión tiene el premio Booker Internacional de saldar su deuda con la lengua de más de 500 millones de hablantes

La autora mexicana afincada en Houston publica en España 'La cresta de Ilión'. Aquí recomienda a Gabriela Cabezón Cámara y otras joyas recién descubiertas

Los hijos del escritor francés no heredaron su capacidad creativa y de provocación, sino su título

La autora de 'La forastera' recomienda libros de Dovlátov, Uriarte, Pardo Bazán, Graham Green y Miquel Molina

La autora de 'La casa del padre' viaja en sus recomendaciones de Valeria Luiselli a Carson McCullers o Annie Ernaux

La prenda desafía una forma de vida que prima la individualidad y que a lo largo de la historia ha ido desprendiéndose de embozos, velos y pañuelos. Lo social se impone hoy a lo individual y frena el narcisismo

Saber consiste en resolver dudas con método, un estadio superior al de los que opinan sin dudas ni método

El autor barcelonés viaja de Carol Oates al Bucarest de Cartarescu pasando por Flannery O'Connor o Galdós

La autora mexicana viaja de Esquilo a Sor María de Jesús de Ágreda pasando por Crusoe, Moby Dick o Casanova. También escribe su propio diario
La pandemia ha dado una oportunidad única a ciudadanos y observadores para comparar modelos de comunicación de forma casi simultánea en todo el mundo

La “nueva normalidad” nos ha regalado silencio y autenticidad, pero la crispación de la antigua vuelve como las rimas de la historia de las que no podemos escapar

El escritor holandés, ganador del premio Formentor, añora su Menorca habitual y ha terminado un poemario sobre la pandemia. En esta entrevista confinada recomienda varios libros

Si las víctimas son culpa del Gobierno, ¿las que se produzcan con el paseo infantil serán de Torra y el PP?

La escritora mexicana, que publicará 'La hija única' este año, recomienda a autoras veteranas como Vivian Gornick o Annie Ernaux, pero también a su compatriota Yael Weiss

José Mari aceptó el reto de reunir todas aquellas cosas de las que podemos estar orgullosos
Ambos terrenos son compatibles, pero algunos se empeñan en contraponerlos desafiando la legalidad

El virus se puede evitar con aislamiento, pero no con censura

"La pandemia es muy invasiva y nada inspiradora. No puedo escapar", dice la autora, que acaba de publicar 'pequeñas mujeres rojas'

Las miradas tan sensibles de hoy nos habrían impedido ver a la niña víctima del napalm en Vietnam, pero hay que mirar a la muerte

Con su nueva novela recién llegada a librerías hoy cerradas, la autora argentina propone un viaje desde Clarice Lispector a Natalia Ginzburg

El confinamiento necesario no puede llevarnos a aceptar todos los confinamientos: ¿cuántas capas de encierros podemos soportar?
Algunos de los pronósticos derivados de esta crisis son que saldremos más miedosos, pero también más fuertes, solidarios y con otras prioridades y sentido de la sociedad

La soledad es el lazo negro que empaqueta la muerte en cascada de víctimas del virus y de la ineptitud

La professora i investigadora cultural alerta del risc que el confinament intensifiqui les bretxes

La profesora e investigadora cultural alerta del riesgo de que el confinamiento ahonde en las brechas