
Izquierda, ¿para qué ?
La política de Sánchez ha carecido de capacidad para definir una alternativa federal

La política de Sánchez ha carecido de capacidad para definir una alternativa federal

En Cataluña tropezamos con una religión política de la que se deriva el deber sagrado de la lucha por la patria

Javier Trías Vejarano realiza un minucioso estudio de grandes pensadores sobre un telón de fondo marxista

En el caso catalán, la ceguera voluntaria viene de los orígenes, cuando fue fácil percibir que no se trataba de una reivindicación nacionalista de la mayoría de una sociedad

Desde el principio, la preferencia explícita de Sánchez fue un Gobierno monocolor, con apoyo externo de Podemos

Juan Trías, comunista, era como un hermano mayor, más serio, menos festivo, porque si bien el rigor era máximo en el plano académico, imperaba una gran fraternidad

Hay un punto común entre la convergencia italiana y la que pudiera darse entre nosotros

La coherencia de Pablo Iglesias es absoluta. Solo cabe preguntarse si vale la pena sacrificarle la izquierda

El libro de Juan Pro constituye una aportación decisiva para la reescritura de la historia de España en el siglo XIX

La operación del líder de la Liga era, y es, sustituir el parlamentarismo por un liderazgo populista

David Van Reybrouck elude el rigor crítico en su búsqueda del juste milieu a la hora de valorar el reino de las tinieblas instaurado por Leopoldo II en el país africano entre 1885 y 1908 y su reproducción bajo la dictadura de Mobutu

Pablo Iglesias ha convertido a Pedro Sánchez en objeto de una continua erosión de imagen

Sus preocupaciones fueron oponerse a la previsible degradación de los recuerdos del Holocausto y ahondar en lo que llamaba ‘zona gris’, las diversas formas de colaboración con el opresor

Lo asombroso es que ante el despliegue discursivo de Iglesias desde el 26-M pueda hablarse de equilibro en responsabilidades

El mérito de Putin ha consistido en asumir el riesgo de una política exterior restauradora, neoestaliniana, potenciando el nacionalismo que parecía perdido

En la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939 reflejó el dictador su propósito de aniquilar al enemigo más allá de la guerra

Las declaraciones de Fratini bordean lo inadmisible en un plano estrictamente doctrinal

El éxito inicial del PSOE se está nublando por una normativa que ha convertido los resultados electorales en un bazar político

El propósito fundamental de Iglesias es alcanzar el poder personal. Disputar la democracia es jugar en su marco

Con el PP asentado, Cs es el puro oportunismo, movido solo por su guerra a Sánchez y por obtener puestos como sea

Tenemos ahora delante un panorama político que mantiene su complejidad y el riesgo de desplome, pero que permite diseñar una nueva política que mantenga el crecimiento y combata la desigualdad

El PP no tuvo que rectificar su política para ganar. Otros le hicieron el trabajo

El repliegue es ya observable en el auge del proteccionismo económico entre los políticos europeístas. Única escapatoria : actuar en positivo

Con mantener una línea de moderado optimismo, de anuncio y contrastarla con el sesgo apocalíptico de sus adversarios, Sánchez tenía ganada la partida

Las creencias preestablecidas de los yihadistas, orientadas a la victoria divina, recusan todo procedimiento democrático, haciéndolo pedazos con sus atentados

Historiar es analizar y ponderar, más allá de polémicas ocasionales

Emilio Gentile analiza cómo Mussolini edifica su Estado fascista sobre los restos del mito comunista

Se trata de la enfermedad de este tiempo. En sus distintas variantes, sobre el telón de fondo de la crisis iniciada en 2008

Fue una construcción política que precisó de la represión y el terror para su establecimiento y consolidación, y que se proyectó agresivamente hacia el exterior a partir de la exaltación nacionalista

La única salida consiste aquí en evitar la contaminación, en aislar a quienes se constituyen en vanguardia supremacista

Para Chagall la revolución era liberación personal; el ideal de Malévich era la perfección, alcanzada por el artista que fuera capaz de rechazar la objetividad

Una cosa es mantener el pulso antiseparatista y otra asumir la contaminación de Vox

No existe, pues, razón alguna para olvidar, perdonar ni honrar a quien cometió un genocidio contra su propio pueblo. El enterramiento respetuoso de sus restos es suficiente

Durante la campaña, el enfrentamiento en el plano imaginario desbordará a la gravedad de las principales cuestiones

Antes del 'procés', la carga de totalitarismo horizontal estaba ya preparada, y nada tiene de extraño que acabara resurgiendo enfrente el nacionalismo del tipo Acción Española

PP y Cs refuerzan la táctica independentista, practicando un permanente acoso y derribo contra Pedro Sánchez, sin importarles los intereses del Estado

El balance actual lo dice todo: el mando de Pablo Iglesias se ha traducido en una serie de exclusiones, que no han de extrañar en un hombre ligado intelectualmente al modelo leninista

Nicolás Sartorius publica dos libros en los que alterna el análisis histórico con su propia memoria política

Los usos sociales convierten a las mujeres en simple, y a veces trágico instrumento, de la dominación masculina

La muerte del catedrático invita a evocar el círculo de destacados hispanistas que realizó contribuciones de primer orden a la historia política y cultural de España