
Cuando Pablo Ruiz Picasso no conocía a “las señoritas de Avignon”
Un congreso internacional reconstruye en el Museo Reina Sofía la influencia de la España de fin de siglo en Pablo Picasso

Un congreso internacional reconstruye en el Museo Reina Sofía la influencia de la España de fin de siglo en Pablo Picasso
El Reina Sofía dedica una exposición antológica a la pintora, escultora, ‘performer’ y poeta guatemalteca, cuya obra es casi desconocida en Europa

El patronato marcará plazos y condiciones del concurso público en la sesión del 28 de noviembre

La 60ª conferencia de CIMAM, el comité que representa a las salas modernas y contemporáneas, ofrece nuevos modelos limpios de colonialismos

El museo descubre a los artistas inspirados en la revolución artística de Leonardo, Rafael y Miguel Ángel

La prestigiosa curadora impulsó el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, el Picasso de Málaga y el Guggenheim de Bilbao, de cuya inauguración se cumplen 25 años

Las artistas Pauline Boudry y Renate Lorenz ponen en cuestión el pasado colonialista español con una llamativa ‘performance’ multidisciplinar

La Fundación Mapfre muestra la intensa colaboración entre los dos grandes artistas españoles en una exposición de más de 170 obras

El principal museo de Flandes reabre después de 11 años de obras con Rubens como estrella principal

El escultor gallego expone en Madrid su conocida pieza ‘A filla da porteira’, una de las muestras más destacadas de su habilidad creativa a partir de la madera

Los Reyes y el presidente del Gobierno inauguran en el Reina Sofía un programa de 42 exposiciones dedicadas al artista más importante del siglo XX

El autor publica el primer ensayo enciclopédico de la acción artística más notable del siglo XX, que recorre su historia desde las vanguardias hasta la actualidad

Manuel Vilariño se sirve de una experiencia de la infancia para dedicar su obra a loar al mundo animal. La expone en el Museo de Bellas Artes de A Coruña

Un nuevo recorrido, ideado por la astrofísica Montserrat Villar, une las piezas de la colección cuyo tema es la ciencia y el cosmos. El museo trabaja en trazar otras rutas específicas

Fallecido a los 63 años, formó parte del primer Gobierno de Pedro Sánchez y fue director del Museo Reina Sofía y de La Casa Encendida

Una de las exposiciones del verano confronta a dos artistas que no se conocieron pero compartían su gusto por la vegetación como fuente inspiradora

La artista madrileña, que triunfó en los años ochenta con cuadros de gran formato y mucho color, convierte el monasterio del Paular en un gigantesco mural expresionista en el que repasa su obra

El Kunstmuseum de Basilea certifica con 80 obras la influencia en el malagueño en la etapa azul, el cubismo y los retratos

El Museo Reina Sofía dedica una retrospectiva de 130 obras a un artista que escogió crear en los márgenes de los circuitos convencionales compatibilizándolo con su trabajo como patronista en una fábrica textil de Burgos

El Museo de Prado reúne en una exposición 80 obras de un artista esencial para reconstruir la narrativa del siglo XVIII español

Una exposición en el museo dedicado al escultor vasco en Hernani resucita la amistad de dos titanes del arte del siglo XX

La historiadora y académica Estrella de Diego publica un ensayo en el que realiza un viaje artístico y sentimental por la pinacoteca
‘Corrección’ es una rompedora propuesta arquitectónica sobre un edificio que celebra un siglo de vida

La serie de alegorías de ‘Los cinco sentidos’, pintada por Brueghel el Viejo junto con Rubens, inspira una intervención pionera en la institución
El Museo Reina Sofía narra un episodio desconocido de la historia a partir de 450 obras creadas en la primera mitad del siglo XX

El museo celebra el centenario de la muerte del pintor Francisco Pradilla con un recorrido por su trayectoria

La pinacoteca madrileña presenta el libro que resume la cátedra dirigida por el escritor en 2019

Una sentencia condena al Consistorio a indemnizar a la artista Elena del Rivero por descartar un encargo hecho en época de Carmena

Fundada en 1982, Arco se ha convertido en el hito anual del arte en España. Distintos profesionales del sector analizan su papel en estas cuatro décadas y relatan sus recuerdos personales

La institución expone dibujos, estampas y esculturas de quien fue su alumno. La muestra se ha llevado a cabo con el apoyo de la Fundación Beyeler

La firma este miércoles del acuerdo de alquiler de la colección de la baronesa cierra más de dos décadas de tortuosas negociaciones y trae de vuelta a España ‘Mata Mua’ de Gauguin tras dos años oculto en un búnker en Andorra

La obra, que ha estado depositada en Andorra desde junio de 2020, regresa para la firma del contrato de alquiler de la colección de la baronesa con el Ministerio de Cultura

Una gran retrospectiva en Fuenlabrada (Madrid) recorre la obra del artista barcelonés

‘Mata Mua’ de Paul Gauguin, la joya de la corona, retornará al museo después del acto protocolario. El acuerdo prevé el pago de 97 millones a lo largo de 15 años por parte del Estado

Estudioso de la pintura española y el arte hispanoamericano de los siglos XVI y XVII, fue comisario de exposiciones en el Museo del Prado

El historiador Alfonso de la Torre publica un ensayo sobre la influencia del artista suizo en el arte de posguerra

El museo defiende su apuesta por exposiciones de artistas contemporáneos inspirados por los maestros antiguos

Casi tres años después de la muerte del escultor canario, su hija pone a la venta la finca de fantasía toscana en la que el artista vivió aislado del mundo sus dos últimas décadas

El museo Helga de Alvear de Cáceres se suma a la celebración del centenario del artista con la exposición de 44 piezas donadas por la coleccionista

La pandemia detuvo una vía de financiación con la que instituciones como el Prado o el MNAC llegaron a recaudar casi un millón de euros