Magia
Si los guionistas de 'The Americans' conocieran de cerca la actualidad española probablemente considerarían que la magia de Copperfield era de aficionados
Si los guionistas de 'The Americans' conocieran de cerca la actualidad española probablemente considerarían que la magia de Copperfield era de aficionados
Uno de los fenómenos del mundo de la televisión ha sido la extraordinaria irrupción de las series nórdicas de ficción
En la promoción de ‘Empire’, la serie creada por Lee Daniels y Danny Strong, con un elemental e inútil deseo de dignificarla hablan de ‘El rey Lear’ como un referente esencial
Bayern de Múnich-Atlético de Madrid, el Norte contra el Sur, la eficacia contra la angustia y, al igual que las previsiones macroeconómicas del Gobierno, todo saltó por los aires
Una mujer que en la España de la posguerra deslumbró a crítica y público con una primera novela, ‘Nada’
En el implacable mercado televisivo lo cuantitativo es sinónimo de la calidad: cuantos más espectadores, mejor es el producto
El extraño homenaje que rindió el Congreso de los Diputados al Cervantes el último jueves tuvo mucho más de sarcasmo que de burla fina
'Shameless' y 'Modern Family' describen dos mundos radicalmente distintos que nacen, se desarrollan y mueren en una misma sociedad
En un programa como 'Aquí mando yo' en el que el espectador de televisión es el protagonista, la clave está en la selección de los espectadores
Contemplar los informativos es una buena manera de conocernos algo mejor a nosotros mismos y, visto lo visto, la ciudadanía somos algo que oscila entre el sainete y el esperpento
Telecinco aspira en Got Talent a descubrir nuevos talentos artísticos y a ocupar algo más de tres horas de programación. Esto último lo consigue sobradamente
El lunes, Cuatro y Canal 24 horas ofrecieron dos visiones distintas de un solo país verdadero, el nuestro
Ray Donovan es una especie de Sr. Lobo de ‘Pulp Fiction’, tan expeditivo como él aunque mucho más chapucero y violento
La dimisión de la presidenta de Telemadrid, Covadonga Fernández González, es un peldaño más en esa larga ineficacia de la clase política
El aparato de propaganda del PP, RTVE, nos obsequia cada Semana Santa con los correspondientes Marcelino, pan y vino, o similares
Los nuevos tiempos han traído más realities. Ya todo es puro exhibicionismo y competencia. Ahora Cuatro anuncia un nuevo 'show': 'Quiero ser monja'
'El infiltrado' y 'Happy Valley' son dos formas diferentes de entender el entretenimiento pero con un denominador común: la BBC
La clave de esta producción, que cuida los detalles y la ambientación, reside en el ritmo de la narración y en la selección del día de emisión
Cuando por fin TVE tiene un programa que supera los cuatro millones de espectadores, permite que la productora del mismo y su presentador se marchen
La serie 'The Blacklist' demuestra que la frontera entre el lado luminoso y el oscuro es inexistente
Han pasado dos meses y medio desde las últimas elecciones y los argumentos de los protagonistas de las mismas siguen siendo exactamente iguales
En el Parlamento, unos resultados electorales fragmentados evitaron la pesadilla de la última mayoría absoluta, pero, al parecer, impiden también consensuar un Gobierno
El mando a distancia permite comprobar las dos acepciones del adjetivo “conservador” en dos cadenas diferentes
En 'Toma partido', la evidente banalización de los temas no se debe tanto al uso de lucecitas verdes o rojas como a ese discutible aserto de que “el tiempo es oro” en televisión
Mañana en elpais.com se puede ver EL PAÍS, con la Constitución, un documental de 75 minutos realizado por Daniel Cebrián
Hay secuencias de 'The Walking Dead' que recuerdan a las reuniones del PP de Valencia o de Madrid
El humor que muestran David Trueba y Jorge Sanz está lejos de la brocha gorda a la que tan aficionadas son las series españolas
El TD 1 de este lunes le dedicó al caso de los titiriteros detenidos en Madrid 5 minutos y 23 segundos y tan solo 58 segundos al caso Nóos y 57 a la Operación Taula
En algo más de tres horas de ceremonia se volvió a demostrar la mala salud de hierro del cine español
'A mi manera' aporta la visión que los profesionales de la música tienen de su oficio, anécdotas que informan sobre un mundo que hace tiempo arrastra multitudes
El viernes, los trabajadores de los servicios informativos de TVE protestaron por algunas decisiones editoriales que favorecen descaradamente al PP
En La Sexta recuerdan una de las frases más rotundas de Alfonso Rus: “Al político que le pillen robando hay que cortarle la mano, como hacía Jomeini”
Algunas series han demostrado que la duración de las mismas es inversamente proporcional a la calidad: cuanto mejores son, más cortas se hacen. 'Narcos' es un claro ejemplo
Resulta curioso es que todavía no se haya reconvertido cualquiera de los canales de TDT existentes en un canal temático de la justicia
Nacho Medina acaba de presentar un nuevo programa en Cuatro, 'Soy noticia', título coherente porque, efectivamente, él es la omnipresente noticia
De repente todos los informativos y programas de tertulianos se llenaron de togas, planos fijos, rostros serios, incluso demacrados, analfabetismo, atentados al sentido común...
La rueda de prensa posterior al partido mostró a un Zidane sencillo y parco en palabras. La de Artur Mas fue la de un autoinvestido "héroe de la patria"
Está claro que llega un día en el que uno comprende que es un inútil. Ese día llegó ayer con la final de 'MasterChef Junior'
El pactómetro es una elemental suma y resta de opciones de gobierno en función de los resultados electorales vendida a la audiencia como el invento del siglo
Berlanga, que se definía políticamente como anarquista conservador, siempre tuvo un reverencial respeto por la enseñanza