
Talento
En 'Line of Duty' la clave es una ingeniosa trama en cada caso y unos personajes perfectamente definidos

En 'Line of Duty' la clave es una ingeniosa trama en cada caso y unos personajes perfectamente definidos

En 'LocoMundo' el análisis debe de ser tan estúpido como el tema a tratar

Si Rita Barberá hubiera nacido, por ejemplo, en Jaén, nos habríamos ahorrado a Zaplana, Aznar, Rajoy y Maroto. A veces el destino nos juega malas pasadas

El primer capítulo de la estupenda serie documental 'El instituto' permite varias conclusiones, como que los teléfonos móviles son ya una prolongación anatómica de los dedos de los adolescentes

Los informativos de las televisiones ofrecieron el fin de semana un popurrí de informaciones políticas y deportivas intercambiables en un bucle electoral

Si la publicidad encontró en ‘Mad Men’ un pilar esencial para su comprensión, ‘Master of Sex’ acaba con buena parte de los tabúes sexuales vigentes hasta los años cincuenta y sesenta

El 27 de enero de 1993, la apología de la escabrosidad televisiva alcanzó uno de sus hitos: Antena 3 emitió ‘De tú a tú’ desde Alcàsser

Con la serie 'Manhattan' se comprueba una vez más que lo fundamental es el guion

‘Tú, yo y el Apocalipsis’ es un puzle tragicómico con ese toque extravagante y divertido que hace tiempo reivindican los de la pérfida Albión

En ‘Alpha House’, cuatro senadores republicanos comparten una casa en Washington. Cuatro tipos diferentes y una actividad común: recaudar fondos para volver a ser reelegidos.

La serie francesa 'Sección Zero' recoge la antorcha de las ficciones distópicas

La mayor ventaja de 'Schitt$ Creek' es, probablemente, la distancia que mantiene con cualquier atisbo de una moralidad inoportuna

Un canal que se llama 24 Horas pero que emite parte de su programación enlatada es una falta de respeto a los espectadores
Con el mando de la televisión en la mano, se pudo comprobar que los españoles tienen una de las más sólidas fortalezas mentales imaginables

Desde el pasado sábado y hasta el 21 de agosto, TVE se convertirá en la reina de las audiencias gracias a los Juegos de Río
¿El éxito de Telecinco justifica el éxito del PP?
Un viernes que, probablemente, alcanzará la condición de “histórico” en el ranking de la confusión

Eastwood fue despreciado por la crítica y los cinéfilos en sus primeros años, y su valoración fue evolucionando hasta considerarlo como uno de sus grandes maestros

'Lucifer' es una alternativa veraniega a ese cansino trasiego de declaraciones políticas

Seis años largos después del día histórico, las TDT se han convertido en el sumidero de lo ya visto, pero que se verá cien veces más para amortizar la inversión

La vanidad también corrompe: sólo hay que contemplar a Jorge Javier Vázquez y su afán de protagonismo absoluto
Después de la fugaz visita del bienvenido Mr. Obama estamos esperando que Mariano Rajoy nos diga aquello de “como presidente en funciones vuestro que soy..."

El drama estaba en la palapa. Todo eran llantos y crujir de dientes. Jorge Javier comenzó la gala bajando unas escaleras que para sí quisiera en su día la mismísima Celia Gámez

Resulta inadmisible que hasta la fecha nadie se haya rasgado las vestiduras porque Mariló Montero abandonara 'La mañana de La 1' y, con ello, TVE

La excelente 'The Americans' anunció la vuelta a las raíces. Con 'Allegiance' se ratificó esa norma televisiva no escrita de que cuando algo funciona hay que exprimirlo hasta la última gota

La ventaja de trabajar con personajes como Vila-Matas es su alejamiento de toda ínfula, de esa egolatría tan cansina y habitual
No hay informativo que no incluya algún reportaje sobre el Brexit. Los tertulianos hace tiempo que nos ilustran con su enciclopédica sabiduría

La peculiaridad de ‘Boss’ es que se sabe desde el primer momento que su protagonista padece un desorden neurológico degenerativo irreversible

'Desafía tu mente' es un programa amable, con la gran virtud de durar 20 minutos y con el lastre de emitirse a las 22.15 horas

Lástima que no nos hayan ofrecido también lo que va a decir cada candidato en el debate, cosa perfectamente posible, y así poder hacer zapping con el Bélgica-Italia, por ejemplo.

A punto de comenzar la campaña electoral, las agencias de publicidad muestran sus armas. La del Partido Popular apuesta por la confusión

Repetir machaconamente nimiedades como que los líderes de Podemos y Ciudadanos han pedido una mesa más grande que en el primer debate no solo es obvio: es intrascendente

En Telecinco comenzaba una gala de 'Supervivientes' y en La 2 se proyectaba la película 'Embajadores en el infierno', dos programas más próximos de lo que se pueda pensar

Iglesias, de momento, es un caballo ganador para conseguir audiencia (si el viernes estrenaba el programa de Reyes con 1.366.000 espectadores, el sábado estaba en ‘La Sexta Noche’: se lo rifan).

Las series cómicas españolas aparecen como sainetes y, después, como astracanadas. 'Allí abajo' es la constatación de lo dicho

La serie 'Braquo' es el resultado del caldo de cultivo cultural francés que, además, se potencia con la lectura cotidiana de los diarios

"Hoy renunciamos a la risa. Hoy lo que queremos es contar historias", advertía Buenafuente en el arranque de su monólogo en el 'Late Motiv' del lunes

Si los guionistas de 'The Americans' conocieran de cerca la actualidad española probablemente considerarían que la magia de Copperfield era de aficionados

Uno de los fenómenos del mundo de la televisión ha sido la extraordinaria irrupción de las series nórdicas de ficción