
Milton Glaser y el arte que enseña a prestar atención
Un libro recoge 40 años de conversaciones entre el diseñador del logotipo ‘I love NY’ y el antiguo editor de Penguin Peter Mayer

Autora de más de 20 libros: 'The New Spanish Architecture' (Rizzoli New York), 'Vidas construidas' o 'Todo sobre la casa' (Gustavo Gili), lleva 30 años escribiendo sobre arquitectura en EL PAÍS. Y 15 realizando entrevistas para El País Semanal. Estudió periodismo e historia del arte.

Un libro recoge 40 años de conversaciones entre el diseñador del logotipo ‘I love NY’ y el antiguo editor de Penguin Peter Mayer

Si no se define cuándo un edificio deja de ser bien de consumo y se convierte en patrimonio seguirá primando el interés económico


En tiempos de contención formal y económica, el holandés Winy Maas defiende con vehemencia una arquitectura icónica. “Ahora todos trabajan con miedo”, dice.

El físico y astrónomo alemán defiende que se puede vivir cómodamente en una casa con el 10% de la energía que consumimos. Basta con construir edificios mejor aislados









La atención a las necesidades de los usuarios y la reconstrucción de las ciudades, principales tendencias del año




Fernando Abad narra el descalabro perpetrado en el suelo y las arcas nacionales en nombre del progreso y de la creación de puestos de trabajo




La arquitecta Angela Brady fundó el grupo Architects for Change para defender a las minorías étnicas o de género entre el colectivo

El Prado expone durante un mes los distintos proyectos que compitieron por la ampliación del Salón de Reinos que finalmente hará el estudio Foster-Rubio





Este oasis de rascacielos en pleno desierto inaugura un nuevo distrito dedicado al diseño y aspira con la Dubai Design Week a convertirse en referente de la disciplina. En su reciente edición, talentos internacionales mostraron creaciones que buscan satisfacer necesidades reales.





Suelos de hormigón y amplitud de miras al paisaje. En Bombala, al sur de Sídney, los arquitectos Penny Collins y Huw Turner han proyectado una vivienda que aúna la modernidad con las tradiciones rurales de Australia.






El siglo XXI se inició, en España, con los últimos coletazos de los iconos arquitectónicos. Muchos de los grandes nombres pasaron a asociarse a grandes problemas presupuestarios
