
La independencia ahora empujaría a Cataluña a una quiebra inmediata
El nuevo Estado nacería hoy ahogado en deuda y con el mercado cerrado
Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.
El nuevo Estado nacería hoy ahogado en deuda y con el mercado cerrado
La entidad arroja una sobrante de 128 millones de capital en un escenario adverso
El decreto considera que el organismo es un accionista más en las entidades
El fondo de rescate español amplía su capacidad de endeudamiento hasta los 120.000 millones El 'banco malo' comprará los activos dañados a las entidades a un precio "adecuado" El Gobierno asegura que la reforma financiera “no costará un euro” al contribuyente La participación estatal no superará el 50%y puede entrar el Fondo de Depósitos
La normativa que se aprueba este viernes fija el protocolo para liquidar entidades
Las comunidades deben presentar informes al FROB, aunque no sean vinculantes
Guindos rechaza que se negocien nuevos ajustes para conseguir la intervención del BCE
Las garantías para cubrir la emisión de deuda de las entidades alcanzan hasta 256.278 millones
El ministerio de Hacienda podrá rechazar la operación en un plazo de cinco días hábiles
El Banco de España decidirá qué activos dañados se transmiten y su valoración La futura firma está exenta de lanzar opas
El ministro afirma que la intervención del BCE no debe reducir el esfuerzo para recortar el déficit
El decreto para intervenir bancos pone coto a las posibles peticiones de indemnizaciones
El fondo de rescate financiará al Fondo de Garantía de Depósitos de la banca El Ejecutivo admitió que los recursos del FGD se estaban agotando
El FROB contempla no solo la reestructuración, sino también la resolución ordenada de los bancos cuando sean incapaces de subsistir por sí mismos
Un real decreto otorga más poderes al fondo de rescate (FROB) El Banco de España tendrá nuevas vías de actuación “temprana”
Una gestora asumirá los activos tóxicos de la banca para sanear el sistema financiero
Las cajas rescatadas ofrecen devolver lo invertido con un bono de altos intereses
La hucha en el Banco de España baja a 23.321 millones
Bloomberg calcula que la fortuna del empresario español asciende a 37.500 millones Inditex ha subido un 43% en Bolsa desde enero, frente al 11% de Berkshire Hathaway
Las personas más atractivas logran mejores empleos y salarios, según varias investigaciones Probar la discriminación es casi imposible
Las medidas de estímulo del BCE y la inestabilidad de la Eurozona debilitan la moneda común El euro se ha dejado un 5% en los dos últimos meses y está en sus niveles más bajos desde 2010 La caída de la cotización beneficia a las exportaciones y facilita la recuperación a países periféricos
El diferencial acaba la sesión en 576 puntos, algo desconocido en la era euro El Ibex 35 sube un 0,50%, con la acción de Bankia recuperándose y subiendo un 15% El barril Brent cotiza por encima de los 105 dólares por primera vez desde mayo
Las empresas que afrontan un incremento de 13 puntos en el impuesto ven inevitables los cierres y despidos
El ministro de Economía expone el plan de recortes al Consejo de la Competitividad
El instituto emisor cumple los objetivos máximos de la operación y vende 3.560 millones El interés baja del 5% que pagó en junio en el peor momento de la crisis al 3,9% y el 4,3% La demanda supera en 2,6 veces a la oferta a la espera de la importante subasta del jueves
Existe el riesgo de que las agencias de calificación rebajen la nota de la deuda española
Numerosos productos de IVA reducido (8%) pasarán al tipo general (21%) Transporte, hostelería y la cesta de la compra se salvan "No son medidas fáciles", pero hay que "actuar con realismo", reconoce el Gobierno
Alemania, Francia y Holanda cobran por financiarse. España e Italia pagan intereses récord Los bancos sacan medio billón en un día del BCE por el interés cero
Rajoy admite que el declive económico persistirá el año que viene Las medidas provocarán una devaluación fiscal para ganar competitividad
Draghi rebaja el precio del dinero 0,25 puntos, hasta el 0,75% Advierte de que los riesgos sobre la economía han aumentado Los bancos centrales toman medidas para reactivar la economía Rebaja a cero la retribución que ofrece por los depósitos de la banca
El índice interbancario, la referencia para los precios de las hipotecas, cae al 1,202 Los inversores confían en que el BCE rebaje este jueves los tipos de interés
El ministro avanza que las medidas se conocerán en las próximas semanas Advierte de que Finlandia y Holanda no tienen capacidad para vetar el acuerdo europeo Anuncia que la ayuda a Bankia y al resto de entidades nacionalizadas se hará en breve
Los hogares gastan más de lo que ingresan el primer trimestre de 2012. Nunca se había dado esta situación desde 2000, cuando el INE empezó a publicar estos datos La deuda financiera de las familias se reduce un 3,4% con respecto al ejercicio anterior
Los socialistas exigen la dimisión de la ministra por dar datos confidenciales Estudian acudir a Protección de Datos, a la vía judicial y a la parlamentaria
La titular de Empleo remitió a un diario un informe interno del ERE socialista
El Banco Central decidirá el jueves si baja los tipos por debajo del 1%
El Gobierno estudia elevar hasta el 18% el IVA de bienes con tipos reducidos La reforma detraería el consumo y perjudicaría la economía España es el país de la UE que menos ingresa por este tributo
El ministro de Economía no acude a la toma de posesión del nuevo gobernador
"España va muy retrasada en el cumplimiento de los objetivos de déficit este año", dice el vicepresidente de la Comisión Europea preguntado por una subida de IVA
La recuperación de la confianza en España pasa por un plan económico detallado hasta 2014 Los inversores quieren que se aclare si el fondo de rescate tendrá prioridad al cobrar la deuda La Comisión, el FMI y los expertos piden al Gobierno un calendario con los próximos ajustes