
“Yellen va a garantizar una transición muy suave en la Reserva Federal”
David López-Salido, colaborador de la nueva presidenta de la Fed, afirma que “tiene cosas en común” con Bernanke
Periodista y corresponsal económica de EL PAÍS, donde trabaja desde 2006. Empezó en la delegación de Barcelona, pasó por la sección de Economía y fue corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Fue directora de Cinco Días y subdirectora del área económica de EL PAÍS. Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press.
David López-Salido, colaborador de la nueva presidenta de la Fed, afirma que “tiene cosas en común” con Bernanke
El FMI reclama a la zona euro que acabe con la fragmentación financiera para sacar a la economía del laberinto La falta de crédito sigue siendo una losa
El ministro defiende la hoja del ruta del Gobierno frente a las propuestas del Fondo
El G-20 pide a EE UU que ataje con urgencia la incertidumbre fiscal
El FMI elogia la habilidad de España de avanzar en varios frentes de la crisis a la vez
El G-24 cree que el Fondo debe tener los recursos de cuotas adecuados para poder desempeñar “un papel sistémico". Alerta de los riesgos por la retirada de estímulos
La directora gerente del FMI advierte contra las consecuencias que la suspensión de pagos en EE UU tendría para la economía mundial
“Queremos facilitar un crecimiento que cree empleo”, dice Lagarde El Fondo cree que la banca, ya saneada, debe ahora facilitar la reactivación
El organismo quiere que el Gobierno recaude más por IVA y por los impuestos indirectos
La política fiscal en la crisis ha resultado ineficiente y poco equitativa, según el Fondo El marco global debe cambiar para que las multinacionales paguen más por sus beneficios
El directivo del FMI afirma que “la decisión sobre prorrogar el rescate es de España”
El Fondo calcula que las pymes de España se financian un punto y medio más caro Cuatro de cada 10 sociedades puede tener problemas para pagar sus deudas El agujero en el sector puede llegar a 104.000 millones, pero tienen capacidad para asumirlo
El organismo calcula que el desfase presupuestario quedará en el 6,7% este año Bajará al 5,8% en 2014, dentro del límite establecido por Bruselas
El Fondo mejora las previsiones por primera vez en tres años, pero mantiene que queda aún todo un lustro por delante sin apenas creación de empleo
El Fondo advierte de que la fragmentación financiera sigue frenando la recuperación europea
La crisis en EEUU y el freno de los emergentes marcan la asamblea de Fondo
El Fondo ha corregido a la baja 50 pronósticos sobre la economía española desde 2008 Ahora se espera un cambio positivo, aunque el déficit sigue preocupando
El Ejecutivo aprovecha la calma en los mercados para devolver los 12.000 millones del préstamo sindicado y ahorrarse 950 millones en intereses
China e India concentran un tercio de todo el flujo de dinero que envían a sus países los empleados que han emigrado
Las entradas de dinero de trabajadores superan a las salidas por primera vez en 10 años El segundo trimestre batió un récord de entrada de fondos
España ya ha avanzado en su devaluación interna, pero la inversión tecnológica y la apuesta por el valor añadido aún no acompañan en su viaje a la competitividad
Los técnicos del Fondo reclaman a Europa que avance en la unión fiscal
CC OO presentará esta semana su propuesta para subir la recaudación de la Seguridad Social
El sindicato propone montante anual de 5.000 euros para los ciudadanos sin ningún ingreso
El Fondo de Liquidez Autonómico reduce en 1.000 millones anuales el coste del dinero El interés medio que paga el Tesoro en las emisiones de deuda vuelve al nivel de 2010
Los parqués europeos suben y el español Íbex 35 toca su máximo desde octubre de 2011 La prima de riesgo baja a niveles de hace más de dos años
El panel de Funcas calcula que el empleo continuará bajando también en 2014 El consumo de los hogares seguirá estancado el próximo año
La banca nipona inunda de liquidez los mercados y logra en 2013 su mayor cuota como prestamista en la última década tras desbancar a Alemania
Rosa García, presidenta de Siemens España, dice que el país ya tomó su propia medicina contra la crisis
Los tres grandes captan casi 100.000 millones en depósitos en un año El capital también se desvía a otros productos con más rentabilidad
El FROB da por perdidos 36.000 del total de fondos concedidos al sector vía capital Los esquemas de protección de activos sufren unos números rojos de 6.500 millones
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el reglamento y la composición de la CNMC Según el Gobierno su puesta implicará un ahorro de 30 millones de euros anuales
La provisión por las expropiaciones de la R-4 engorda en casi 100 millones
El archipiélago lidera el alza en la ocupación y registra uno de los mayores descensos del paro Andalucía también destaca por el aumento de trabajadores y Madrid en desempleados El paro solo sube en Cantabria, Galicia y La Rioja
El gasto medio por hogar se derrumba entre 2008 y 2012 en automóviles, moda u ocio mientras crece en sanidad, electricidad, transporte público o educación
La evolución del gasto en algunos grupos de productos que estudia el INE no tiene que ver con la crisis, sino con el paso del tiempo
El producto que más ha visto dispararse su gasto desde que comenzó el deterioro económico en España es el tabaco de picadura
Los expertos creen difícil cumplir con el déficit este año si se revalorizan las pensiones
El organismo bendice los bonos de titulización con notas más bajas y reduce los descuentos
El pasivo aumenta en 23.000 millones solo en el mes de mayo y roza el 90% del PIB El lastre crece 20 puntos y 200.000 millones en año y medio de Gobierno de Rajoy