
Todo lo que se sabe (y lo que no) sobre los fallos en las pulseras antimaltratadores
El debate por estos dispositivos tiene que ver no solo con las anomalías que ha presentado sino por la opacidad informativa

El debate por estos dispositivos tiene que ver no solo con las anomalías que ha presentado sino por la opacidad informativa

Trabajadores de Cometa grabaron un vídeo que mostraba la facilidad para desconectar el dispositivo, problema que persistió durante al menos ocho meses antes de solucionarse


Pidió a los trabajadores que cerraran señales de baterías bajas de los dispositivos “de cara a la visita” de personal de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género que había después

Varios trabajadores del centro exponen en un documento múltiples fallos entre los que incluyen alguno que “contraviene” el pliego del contrato

Las operadoras de telecomunicaciones y la Administración siguen confiando importantes contratos al fabricante chino, pero esconden su relación por el veto estadounidense

El juzgado de Alicante autoriza al operador de Zegona a hacerse con la mayoría del capital de la firma eldense para saldar la deuda que mantiene por el alquiler de la red

La adquisición de la operadora de Zegona plantearía dudas sobre la viabilidad financiera y la oportunidad política de la operación

El CEO de Zegona saca partido a las jugosas plusvalías del plan de incentivos que recibió tras la compra de la ‘teleco’ española

Las emisoras, entre las que están MTV o DreamWorks, dejarán de estar disponibles para los abonados de la plataforma al no renovar su acuerdo de distribución, aunque seguirán en el resto de operadores

El fabricante chino señala que sus equipos garantizan la ciberseguridad, tras las últimas adjudicaciones de Telefónica y Vodafone

Las incidencias en las comunicaciones son mínimas en las zonas afectadas por los fuegos

El Ministerio de Óscar López defiende que el fabricante chino figura solo como consultor en el SOC 5G, el comité de seguridad encargado de vigilar las redes de la nueva telefonía móvil

La operadora rumana firma su primer convenio colectivo tras convertirse en la segunda empleadora del sector. Telefónica, MasOrange y Vodafone se aseguran la paz social después de los últimos ERE

Los planes de precios y las averías son las principales quejas de los usuarios. Digi y Pepephone son las marcas más valoradas

El sector especializado en esta infraestructura clave factura más de 13.300 millones de euros. Europa quiere mantener su hegemonía como fabricante de referencia

La ausencia de un sistema alternativo de energía provocó la caída casi total de las telecomunicaciones. Los servicios de emergencia y radiodifusión resistieron gracias a sus equipos de contingencia

La Generalitat obliga a las operadoras de telefonía a solucionar incidencias atendiendo directamente a los alcaldes de los municipios

Expertos en telecomunicaciones y ciberseguridad aclaran el porqué de la lenta recuperación y la inestabilidad de los servicios

Vodafone afirma tener activo el 99,5% del tráfico móvil, mientras que Telefónica y Masorange ya tienen más del 90%. Canarias activó a la noche el nivel de emergencia, pero las comunicaciones están volviendo paulatinamente en el territorio insular

La caída masiva de suministro eléctrico sufrida en España y Portugal pone en jaque los sistemas de telecomunicaciones

Telefónica activa el comité de crisis y trata de mantener su red con generadores a la espera de que se reponga el suministro. Vodafone señala que el servicio activo de su red móvil ha bajado al 35%

El Gobierno central, que aportará 500, espera que estas instalaciones estén listas en 2030 y sirvan para que tanto España como Europa ganen autonomía en el sector de los chips

La Audiencia de Barcelona concluye que no hay pruebas de que el alcalde conociera la ilegalidad de la instalación en 2012 y la tolerara

Las compañías han movilizado equipos especiales con más de 600 personas y aplicado medidas comerciales de ayuda a los clientes

“Se sabrá lo que ocurrió y lo que no ocurrió”, señala el alcalde de Badalona, cuya defensa alegará que no sabía que la instalación era ilegal

Más de 200.000 usuarios quedaron incomunicados en lo peor del temporal. Las operadoras y la UME desplazan brigadas especiales para asegurar el funcionamiento del 112. La red colapsó en algunos momentos por el exceso de llamadas

El incumplimiento de los planes de precios y de las promociones son la queja más común de los usuarios de telecomunicaciones. El cliente obtiene la razón en seis de cada 10 solicitudes

La operadora mejora las indemnizaciones y se compromete a no aplicar ningún otro despido colectivo hasta 2026. Los trabajadores deberán refrendar el pacto

El jueves por la mañana la compañía recibió la advertencia de que con la misma estrategia se podría decretar la nulidad del despido colectivo

El primer día de paro total en la operadora no está teniendo incidencia significativa salvo en atención al cliente

La familia del fundador se refuerza en el capital con una opa parcial mientras es la gran beneficiaria de la generosa distribución de dividendos del grupo en un entorno de crecimiento para el sector

La operadora acordó 50 días por año en el anterior despido colectivo, en 2021. Apenas supera el mínimo legal en la primera oferta

El ajuste llega tras la compra de la empresa, cerrada hace pocos días, por 5.000 millones

Escrivá defiende que Zegona “está sujeta a unos compromisos internos de mantenimiento del empleo” tras su compra de Vodafone

José Miguel García se presenta ante los empleados como el nuevo jefe de la compañía pese a su incompatibilidad con Masorange

El Ministerio afirma que Zegona ha comprometido inversiones. La operación llega tras la fusión de Orange y MásMóvil, y en pleno aterrizaje del Estado en Telefónica

Solo faltan la autorización de la Junta de Inversiones Extranjeras y de la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones para que se lleve a cabo esta operación

El fondo de inversión exige a Bruselas que le traspase clientes ‘expropiados’ de Orange y MásMóvil para autorizar la fusión

La operadora del magnate francés Xavier Niel valora la operación en 10.450 millones de euros