![L'obra 'Quadro negre', de Casimir Malévitx , pintada el 1915.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ITJCMM7QLVH6PBHQ2V7A77YDTI.jpg?auth=1ecd44594e0456c79585e06a1169da4b9ce0c3fe5bfca4d33803a8e1a9e29591&width=414&height=233&smart=true)
Festegem el quadro negre en fons blanc de Casimir Malévitx
L’obra és la revolució permanent, la superació de la tapa blau cel del cel, el zero del sistema de coordenades, el nou crani del segle, el nou sistema de rotació de la vida, la taula neta
L’obra és la revolució permanent, la superació de la tapa blau cel del cel, el zero del sistema de coordenades, el nou crani del segle, el nou sistema de rotació de la vida, la taula neta
El hombre que creo la célebre mansión minimalista de Kim Kardashian y Kanye West, posiblemente el más influyente del interiorismo mundial, nos abre las puertas de su hogar, una mezcla perfecta de arte, antigüedades, y estética ‘wabi-sabi’
Las luchas internas, la imposibilidad de adaptarse a un mercado en cambio y la falta de un programa con prestigio mundial abocan al cierre
Quizás todos tenemos algo de daltónicos funcionales. Mark Rothko dijo que en sus obras se cruza nuestra soledad con la suya
Viñeta de Sciammarella del 19 de enero de 2024
La Fundación Louis Vuitton inaugura una gran retrospectiva que presta atención a aspectos poco recorridos en la obra del artista, como su etapa figurativa o la relación de su trabajo con el Holocausto
Amador Vega aborda la “estética de la negatividad” en creadores y religiosos que exploraron el vacío como modo de expresión
Proyectos para exponer en el satélite contrastan con las muestras terrenales de Rothko, Ed Ruscha, Picasso o Tàpies en su centenario
Cuántos artistas se han sentido hechizados por sus historias y por el modo de contarlas, usando huecos. He aquí lo moderno
El museo celebra su aniversario con una exposición que hace un recorrido por su colección utilizando todos los espacios del museo y poniendo en valor la arquitectura de Frank Gehry
Impresionante duelo interpretativo de Lluís Soler y Ferran Vilajosana en ‘Red’, obra de John Logan que plasma el proceso creativo de Mark Rothko
El Teatre Akadèmia es converteix en el taller del pintor letó a ‘Red’, sota la direcció de Guido Torlonia
El Teatre Akadèmia se convierte en el taller del pintor letón en ‘Red’, bajo la dirección de Guido Torlonia
El Museo reúne en una exposición la colección de arte americano del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza para cerrar las conmemoraciones por su centenario
La casa Sotheby’s liquida en Nueva York parte de una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del mundo
La pintora sevillana, figura clave del realismo español, expone en estos días en el Jardín Botánico de Madrid. Cuando un cuadro no le sale, se sienta ante él hasta que se hace de noche
En ‘Nos ven: de la modernidad al desarrollismo’, el museo narra los efectos de la hegemonía cultural estadounidense, la utilización de las exposiciones como herramienta de poder del franquismo y la respuesta utópica latinoamericana
El documental ‘Made You Look: A True Story About Fake Art’ pone otra vez el foco en uno de los fraudes más importantes del mercado del arte neoyorquino
Londres y Rothko marcaron a la artista Coco Dávez; en Roma el escritor Javier Reverte siempre va al encuentro de Rafael, y el presentador Juanra Bonet no olvida su inmersión en el universo Banksy
La artista española más cotizada del mundo reconoce a Goya y Camarón de la Isla como sus grandes maestros y al Museo del Prado como el lugar donde empezó su historia de éxito
The Phillips Collection lleva la más ambiciosa reflexión artística colectiva sobre el fenómeno migratorio al centro del poder político de los Estados Unidos de Trump
La falta de conciencia amenaza la conservación del arte en manos de los ricos
El artista recuerda sus años de ciclista profesional y el día en que pedaleó junto a Pantani por la sierra de Madrid
Visita a la Fundación Carmignac, una isla con 300 obras contemporáneas para vivir una experiencia espiritual
Giacometti, Miró, Picasso y Rothko, entre las millonarias piezas que se rematarán
Montreal se rinde a Phyllis Lambert, icono de la protección de edificios ignorados, que cumple 90 años
Viñeta de Sciammarella del 21 de marzo de 2017
El Guggenheim de Bilbao acoge las grandes obras de los maestros estadounidenses que marcaron el arte de posguerra. La muestra rescata el papel de las mujeres y la importancia de la escultura y la fotografía
Londres acoge la exposición más ambiciosa realizada en Europa sobre un movimiento clave que certificó hace medio siglo que el rumbo del arte lo iba a marcar Estados Unidos
Nos es difícil todavía ahora, transcurrido casi medio siglo desde su óbito, definir con precisión la compleja pintura de Rothko
Autora de la obra fundamental sobre Sartre, su investigación derivó hacia el arte contemporáneo y sus grandes figuras. Ahora presenta su trabajo sobre Rothko
Nueva York reclama a Jesús Bergantiños, presunto integrante de una banda de timadores que decía vender obras de grandes artistas
Coleccionistas multimillonarios de todo el planeta encargan sus museos privados a arquitectos estrella para albergar vastas colecciones de contenidos semejantes
Las fuertes ventas de la feria de arte suiza anticipan unos resultados récord
EL PAÍS sienta a dialogar a Zugaza y Borja-Villel, los directores de los museos madrileños, acerca de sus estrategias museísticas y sus divergencias
El Museo Universitario de Navarra cumple el sueño del artista, que antes de morir buscaba un lugar que alojara sus archivos, también de otros autores
El arquitecto diseñó el Museo con la intención de que sea un punto de encuentro entre artes plásticas, escénicas, estudiantes y ciudad
Encuentro con la segunda y tercera generación de marchantes de una de las multinacionales más relevantes del mercado del arte, que ha estrenado sede en Barcelona
Según el artista Jake Chapman, los padres que llevan a sus hijos a galerías son unos “arrogantes” y cometen un “insulto” hacia Pollock o Rothko