
Muere a los 97 años la madre de Plaza de Mayo Vera Jarach, víctima de dos dictaduras
La conocida militante de derechos humanos perdió a su abuelo en Auschwitz en 1944 y a su hija a manos de la dictadura argentina en 1976

La conocida militante de derechos humanos perdió a su abuelo en Auschwitz en 1944 y a su hija a manos de la dictadura argentina en 1976

Juan Gregorio Salcedo, Goyo, fue detenido en la casa de su madre el 12 de junio de 1976. Tenía 29 años. Nunca se conoció su paradero

La religiosa es una de esas amistades especiales de Bergoglio que refleja quién era: vive en una caravana, ayuda a transexuales y prostitutas, y es sobrina de una antigua amiga del Pontífice desaparecida en Argentina

Movimientos de Derechos Humanos, partidos políticos y sindicatos colman la Plaza de Mayo en Buenos Aires en el 49 aniversario del golpe militar

El Gobierno ultra de Argentina cierra el centro cultural que funcionaba en el emblemático excentro clandestino de la ESMA y pone en riesgo el funcionamiento de los memoriales con los despidos de trabajadores

Que haya tantos argentinos en España es el síntoma de un éxodo penoso

Con las Abuelas de Plaza de Mayo a la cabeza, organizaciones sociales y de derechos humanos reclaman en Argentina la continuidad de las políticas públicas para reparar los crímenes del terrorismo de Estado

Viñeta de Sciammarella del 7 de junio de 2024

La referente argentina de los derechos humanos fallece a los 94 años en Buenos Aires

El Ejecutivo argentino lanza un video sobre el golpe de 1976 durante el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia,

Organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos convocan manifestaciones en Argentina para conmemorar el golpe de Estado de 1976 en medio de una creciente tensión con el Gobierno de Milei

El discurso político de Javier Milei ha reavivado el sentido de urgencia para seguir clamando ‘nunca más’

La agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S. responsabiliza al Gobierno de un ataque que sale a la luz a días de un tenso aniversario del golpe militar de 1976

La fiscalía investiga una celebración con al menos 60 invitados y música en vivo hecha por el militar, quien cumple prisión domiciliaria por crímenes cometidos en la última dictadura

La escritora explica cómo abordó en ‘La llamada’ la narración de la vida de Silvia Labayru, torturada y violada en la ESMA y, después, repudiada por sus compañeros

Diversos grupos de Madres Buscadoras recorren el país, siguiendo pistas y removiendo la tierra para encontrar los restos de sus familiares. Muchas fueron asesinadas, otras reciben amenazas

La madre de Plaza de Mayo Taty Almeida, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el exministro de Economía Roberto Lavagna, el periodista Jorge Lanata, el cura de barrios populares Pepe di Paola, la escritora Mariana Enriquez, la líder mapuche Moira Millán y la estudiante Victoria Liascovich reflexionan sobre el hito que este domingo vive el país sudamericano
La activista argentina de derechos humanos, de 93 años, augura que “la resistencia va a ser enorme” con la llegada al poder del ultraderechista Javier Milei. A 40 del regreso a la democracia, conversa con EL PAÍS sobre la continuidad de su legado

El daño generado por nuestros familares en la última dictadura argentina como parte del propio Estado y como engranaje de una maquinaria de exterminio es inconmensurable
Cientos de personas abrazan a las Madres de Plaza de Mayo en la primera ronda tras el triunfo de una ultraderecha que niega la dictadura

El documental ‘El juicio’ resume las 530 horas inéditas grabadas en 1985 durante los ocho meses que duró el proceso judicial contra las juntas militares que asesinaron a unas 30.000 personas

Hija, sobrina y nieta de militares, la candidata a la vicepresidencia agita la batalla cultural de la ultraderecha en Argentina

Los candidatos ya no pueden orillar a las mujeres que buscan a sus familiares ni desatender su causa

El presbítero Carlos María Galli, coordinador de una investigación sin precedentes sobre miles de archivos desclasificados por la Santa Sede y el Episcopado argentino, detalla las contradicciones que atravesaron a la jerarquía eclesiástica tras el golpe militar de 1976

La Cámpora protagoniza la columna más numerosa de la movilización con cánticos a favor de la candidatura de Cristina Kirchner

De las primeras manifestaciones de las Madres de Plaza de Mayo al juicio a la Junta Militar, el fotógrafo que retrató como nadie el horror del Gobierno militar repasa su carrera con EL PAÍS en un nuevo aniversario del golpe

El militar de 72 años, uno de los represores más crueles de la dictadura, cumple cadena perpetua por, entre otros crímenes, haberse infiltrado en las Madres de Plaza de Mayo para asesinar a sus fundadoras

Los herederos políticos del presidente Alfonsín lamentan algunas omisiones históricas de la película protagonizada por Ricardo Darín, mientras que las víctimas de la dictadura celebran que el juicio a los militares vuelva a la agenda pública

Viñeta de Sciammarella del 22 de noviembre de 2022

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, de 93 años, representaba las posiciones más radicales de los movimientos que se enfrentaron a la dictadura militar
El supuesto abrazo de consuelo entre un policía y una madre de Plaza de Mayo se dio en realidad durante un enfrentamiento

En la lista están los condenados en la causa ESMA, el mayor centro de detención ilegal de la Marina

La mujer se reencontró en 2015 con su nieto, nacido en un centro de torturas de la dictadura argentina

Desde Tijuana hasta la Patagonia, las mujeres latinoamericanas buscan entre escombros, desiertos, mares y montañas a sus desaparecidos

Las mujeres que dedicaron su vida a la búsqueda de sus hijos y nietos víctimas de las dictadura argentina tienen más de 90 años. Casi medio siglo después de la primera ronda de pañuelos blancos frente a la Casa Rosada, preparan a sus sucesores

Un vídeo registra como dos ladrones huyen con su botín de la sede central de la organización en Buenos Aires. La asociación pide la ayuda ciudadana para encontrarlos

En el 45 aniversario del golpe de Estado, la marcha multitudinaria de las organizaciones de derechos humanos ha sido reemplazada por actividades alternativas debido a la pandemia

El coronavirus obliga a suspender la marcha conmemorativa del 44 aniversario del último golpe de Estado

Familiares de presos y de desaparecidos fueron los blancos predilectos del espionaje antes, durante y después de la llegada de los enviados de la OEA

La CIDH regresa a Buenos Aires en el 40 aniversario de un viaje esperanzador para las víctimas