
Badosa da la cara, pero no es suficiente y España cae rápido otra vez
La reacción de la catalana ante Svitolina se queda corta (5-7, 6-2 y 7-5) y Bouzas cede antes contra Kostyuk (7-6(3) y 6-2), por lo que Ucrania progresa hacia las semifinales

La reacción de la catalana ante Svitolina se queda corta (5-7, 6-2 y 7-5) y Bouzas cede antes contra Kostyuk (7-6(3) y 6-2), por lo que Ucrania progresa hacia las semifinales

El bloque de Suárez encara las Finales de China con la reincorporación de la catalana, ausente desde julio, y el crecimiento sostenido de Bouzas y Bucsa

Bucsa y Bouzas rematan ante Chequia la clasificación del equipo de Carla Suárez para la cita de septiembre que reunirá a las ocho selecciones más fuertes en China

El dobles redondea el pleno ante Brasil (3-0) tras los triunfos de la valenciana y la debutante gallega. Ahora, a cara o cruz ante Chequia por el pase a la fase final

El equipo de Carla Suárez peleará por una plaza en las Finales de septiembre en Shenzhen contra el cuadro local y Brasil, sin Badosa y aferrada al espíritu colectivo
Cuatro años después de retirarse, la canaria capitanea al equipo español. Reflexiona sobre el grupo y la individualidad, también un estilo y una época que ya son pasado

La canaria, de 36 años y retirada desde 2021, releva a Medina tras un ciclo de siete años y tratará de reimpulsar al equipo español las dos próximas temporadas

La cántabra y la castellonense, que nunca habían jugado juntas, conquistan el Masters, su mayor trofeo en esta modalidad, tras inscribirse en el torneo 15 minutos antes de que cerrara el plazo

La potencia actual y la búsqueda de resultados inmediatos en la base relegan definitivamente un arma que, por primera vez, no figura en el ‘top-10’ masculino

La naturalidad con la que las jugadoras de la Liga viven hoy su sexualidad choca con la masculinidad tóxica que impera en el fútbol de hombres, donde todavía cuesta mostrarse en público sin tapujos

Las exjugadoras de tenis Anabel Medina y Carla Suárez y las periodistas deportivas Laura Fernández, Marta Sánchez Bellas y Laura Álvarez sienten que las mujeres se someten a un escrutinio público más fuerte que el de sus compañeros hombres

Nole es de esos deportistas que siempre mueren ante la posibilidad de mejora. Viven por y para la superación

El mundo del deporte nos coloca muchas veces ante la necesidad de superación, donde la actitud, el compromiso y la perseverancia deben ocupar el lugar que todavía no pertenece a la experiencia

Detrás del éxito del tenista murciano hay una facilidad natural para el deporte, pero principalmente sacrificio y voluntad de trabajo

En un deporte dominado con manos de hierro por jugadores históricos durante casi dos décadas, el frente se ha abierto a jóvenes con proyección

Se va alguien que ha logrado el gran hito: ser el listón a emular en tiempos que quizá ni veamos

Los jóvenes talentos del deporte suelen crecer con un mayor desparpajo, sin el miedo a lo desconocido, pero el reto de desarrollar una carrera no se consuma solo con ilusiones

Tener la suerte de jugar ante familiares y amigos es una de las sensaciones más hermosas que puede sentir el deportista

El choque ante el Liverpool conectará al Submarino Amarillo con una entidad especial, un fenómeno cultural que trasciende el fútbol, un gran espejo en el que mirarse

Haaland y Mbappé parecen llamados a suceder a Cristiano y Messi en la cima, pero el liderazgo dentro de un club es un asunto distinto a destacar sobre el césped

Alguien capaz de tener ese pensamiento, tan siquiera imaginarlo y trasladarlo a otro grupo de personas, ¿está capacitado para ejercer un rol como el que tiene?

Servir de esperanza merece la pena. Los héroes son otros. Esos niños que luchan desde edad muy temprana contra enfermedades graves

Pasan los años y seguimos produciendo talento de primer nivel mundial. Nunca debemos dejar de valorarlo

Con iniciativas como jugar la Supercopa de España en Arabia Saudí se le arrebata al deportista la emoción por sus colores y se fomenta un desapego en el aficionado

En muchas ocasiones se pierde la noción humana de los atletas, colocados en el centro de un espectáculo que no mira más allá de los números

El colorido de la afición anfitriona, esa explosión de júbilo en la grada apoyando a sus jugadores, se ha desvanecido al reestructurar los formatos

Con decisiones como la del balonmano playa se cruza una línea tan delicada como la del honor individual

El equipo de Medina cae ante Estados Unidos tras ceder los dos individuales y se despide de la competición. Párrizas choca con Stephens y Collins funde a Sorribes

El dobles formado por Sorribes y Suárez certifica la remontada contra Eslovaquia para ganar la serie de madrugada y jugarse el pase a semifinales contra EE UU

Tras la ausencia a última hora de sus dos referentes, Muguruza y Badosa, el equipo de Medina parte hoy en la Billie Jean King Cup con una nómina de circunstancias

La alternancia de campeonas en los torneos no responde a la falta de talento, una lectura trivial y bastante simple, sino a una competencia extraordinaria en la cima de nuestro circuito

Como deportista en una disciplina donde la igualdad ha roto bastantes barreras, no puedo evitar sentir un gran orgullo al ver a mis compañeras futbolistas dando grandes pasos al frente

La española se despide de los grandes escenarios al caer frente a Collins (6-2 y 6-4), tras 18 años en el circuito profesional. Muguruza vence a Vekic (doble 7-6) y Alcaraz se luce ante Norrie (6-4, 6-4 y 6-3)

La reaparición y los nervios de la japonesa y el desplome del número uno en el duelo con Carreño por el bronce definieron un torneo marcado por la dureza climatológica. Zverev y Bencic se cuelgan lo oros

Debemos agradecerle el enorme esfuerzo que ha hecho para organizar estos Juegos, con toda la incertidumbre actual. Ha sido un evento seguro y hemos vuelto a sentir el deporte

La ternura que desprenden como hermanos es su mejor legado. Como deportistas, habiéndose exigido el uno al otro para mejorar, son un ejemplo a seguir para todos

Sea individual o en equipo, nos enseña que el esfuerzo diario, la superación personal o el respeto hacia los compañeros son pilares fundamentales para nuestras vidas

Puede que en mi palmarés no figure ninguna medalla, pero sí la satisfacción de haber salido de la Villa con el corazón pleno, enriquecido por la multiculturalidad de los Juegos

Normalicemos que la salud mental es lo más importante. Se espera que Osaka y Biles ganen siempre. ¿Alguien ha pensado en los efectos de esa atención constante sobre ellas?

Nervios, hermandad, el orgullo de representar a tu país, la Villa y esos 100 metros hacia la inauguración... No encuentro una sensación similar en ningún otro evento deportivo