
La palabra padre
“He tenido una buena vida…”, empezaba el papel que me dejó: yo sólo espero que haya sido cierto. Nunca podré saberlo
“He tenido una buena vida…”, empezaba el papel que me dejó: yo sólo espero que haya sido cierto. Nunca podré saberlo
El escritor hispano marroquí rinde homenaje a su madre en su última novela ‘Paquita en tierra de moros’, el primer libro que escribe en español y en el que recoge la dualidad de sus dos culturas
Un estudio de la organización Casa Centroamérica revela que el 54% de las personas centroamericanas que han buscado refugio en México son mujeres y el 30% de ellas lo han hecho por persecución política en sus países de origen
Erika, la hija de Thomas Mann, escribió para su efímera compañía de cabaret hace casi un siglo canciones eternamente actuales
Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención
38 adolescentes del colegio Lourdes FUHEM de Madrid homenajean al profesor Ricardo Esparza y realizan la ruta del exilio que él hizo con sus alumnos durante la Guerra Civil
La principal asociación divulgadora de esta masacre de la Guerra Civil denuncia que cinco localidades le han impedido poner paneles informativos
En el exilio, miles de ciudadanos forzados a ser apátridas pierden sus anclas en la vida y el país centroamericano pierde su talento y sus memorias
Los hijos y nietos de exiliados o emigrantes españoles que perdieron la nacionalidad pueden solicitarla con fecha límite el próximo 21 de octubre
El Rey asiste junto a representantes de todos los partidos a las exequias de Rafael Altamira, un “liberal republicano condenado al exilio”, cuyos restos han sido repatriados desde México
El sionismo siempre ha considerado a los árabes un impedimento engorroso pero prescindible para la realización de su sueño nacional
Lo que nos recuerda la hermosa película de Walter Salles es que no hay espacio para el olvido. Es importante mantener la memoria, porque de ella emanará un mejor mañana
Tener presente el papel del rey emérito durante la transición debería ayudar a organizar su vuelta a España
El Gobierno de Díaz-Canel anuncia una “dolarización parcial” en su último intento de encaminar una economía completamente quebrada
Más de 300 protestas en sectores populares se produjeron el 29 de julio en rechazo a los resultados de las presidenciales. El colectivo Hacha y Machete documenta cómo Nicolás Maduro perdió la legitimidad popular
Aquellas fiestas navideñas del pasado quedan en la memoria, pero en Cuba resulta difícil pensar que el futuro inmediato vaya a ser venturoso
Los restos del humanista, el único juez español del Tribunal de La Haya, son repatriados desde México y enterrados en El Campello tras dos años de tramitación
La muerte del escritor chileno devuelve a la memoria alguno de los momentos compartidos con él
La última polémica diplomática entre México y España trae de nuevo al primer plano la discusión sobre la cultura compartida
El presidente de Venezuela se hizo eco de la concentración de este sábado en Madrid en la que Edmundo González hizo su primera aparición pública tras pedir asilo en España
Sin pronunciar palabra, el candidato opositor se ha subido al escenario en una protesta contra el Gobierno de Maduro en la Puerta del Sol, en el marco de una jornada global de manifestaciones
El régimen de Daniel Ortega encarceló desde 2018 a unos 400 disidentes y, en el último año, expulsó del país a la mayoría. Mientras, reforma leyes para encarcelar, hasta por el uso de redes sociales
Sus amigos la recuerdan en la proyección de ‘Alcira y el campo de espigas’, de Agustín Fernández, sobrino nieto de la escritora: una leyenda de carne y hueso retratada por Bolaño que sobrevivió 12 días a los militares en un baño de la UNAM
La deriva dictatorial de Venezuela, que ha sumido al país en el caos, tiene sus raíces en los años del anterior presidente, a quien ahora le quieren lavar la cara los despistados, los fanáticos o los amnésicos
Resultan dolorosos los intentos del nuevo alcalde de Priego por descontextualizar la figura del primer presidente de la Segunda República española y descabezar su Patronato
Pese a que solo un 1% de los migrantes y exiliados podían votar este domingo debido a las numerosas trabas impuestas por las autoridades, miles de venezolanos se reunieron para seguir la jornada electoral y los resultados
Una grabación privada de carácter sexual que saltó a las redes cambió en 2006 la vida de esta directora, productora y actriz de cine iraní. Condenada a 10 años de cárcel y a 99 latigazos por el régimen de los ayatolás, decidió abandonar su país y a su familia y exiliarse en París, donde adoptó la nacionalidad francesa. Hace dos años ganó el premio a mejor actriz en Cannes por su papel en ‘Araña sagrada’. Y ya prepara una película sobre su dramática historia.
Siempre me digo que voy a ir una de esas funciones del Price, solo es bajar en el ascensor los cinco pisos y ya estoy en la puerta del circo, pero ya van tres años
Una maleta abierta simboliza las incertidumbres y las esperanzas del destino que pesa sobre todo exiliado en cualquier parte del mundo
España y Argentina padecen hoy, en distinta dimensión, el peligroso extremismo que se expande por el mundo, una locura que nos ha dejado a las puertas de una ruptura de relaciones diplomáticas
Jamila Rasheed, de 68 años, acaba de llegar a España para vivir con uno de sus hijos. Su vivienda en el campamento palestino de Nuseirat fue destruida en un bombardeo días después de su partida
El Centro Cultural Tlatelolco presenta una exhibición de 22 artistas que ahonda en la lucha diaria de poblaciones de Mesoamérica contra proyectos extractivistas, la desidia oficial y el crimen organizado
Tras el retorno de los talibanes al poder en 2021, la presencia femenina en los medios de comunicación ha desaparecido prácticamente. Trabajar desde el exilio, en casa o en secreto son las opciones de quienes no quieren abandonar el oficio
El informe anual de la ONG alerta contra el doble rasero de las democracias consolidadas y contra los riesgos de la impunidad de los regímenes que violan las libertades individuales y colectivas
Las instituciones democráticas florecen en sociedades pluralistas, diversas, tolerantes con un respeto fundamental por los derechos humanos
Tras casi 13 años de la investigación para determinar si el poeta murió de cáncer o fue envenenado por la dictadura, la causa está en la Corte de Apelaciones de Santiago, que resolverá si confirma el cierre del sumario o su reapertura
El libro ‘Libertad tras las rejas’ recopila las historias de 11 mujeres supervivientes de las prisiones en Nicaragua con las firmas de algunos de los mejores periodistas y escritores del continente
El esposo de la activista galardonada este año sostiene que este premio impulsa la lucha de las iraníes que participaron en las protestas contra la República Islámica
El Reina Sofía reivindica a José María Berzosa con su documental sobre Chile
Más de 50.000 personas han cruzado la frontera desde que el domingo se abriera el corredor que une la región con Armenia