
Un parque de atracciones en quiebra amenaza con sacrificar a 30 belugas en Canadá
El Gobierno se ha negado a financiar la manutención de los animales o permitir su exportación a China

El Gobierno se ha negado a financiar la manutención de los animales o permitir su exportación a China

La fundación ecologista FAADA ha analizado durante dos años las condiciones de vida de los cetáceos en los ocho delfinarios españoles

La Profepa afirma que La Pastora, ubicado en Nuevo León, incumple la normativa ambiental de trato digno contra el animal en peligro de extinción

Mina fue llevada desde Nuevo León vía aérea a la Fundación Invictus para recibir atención veterinaria especializada

Raúl Belinchón ha retratado durante años las miradas de patos, loros, perros y gatos en centros de acogida de Valencia en busca de una respuesta a una pregunta: ¿por qué miramos a los animales?
Los visitantes presenciaron en directo el parto del primate en peligro de extinción, cuya población mundial se estima en menos de 4.000 individuos

Al cierre del zoológico de Rosario, la artista y ambientalista pidió la tenencia de 14 ejemplares que habían sido dejados en un exbasural. Fundó MundoAparte, un espacio para la fauna silvestre lastimada o mutilada

‘El corazón de la bestia’, editado por la periodista Leila Guerriero, agujerea con cinco historias la compleja relación entre los humanos y otros seres vivos

El Santuario de Ostok ha decidido reubicar sus instalaciones en Mazatlán ante los enfrentamientos de grupos criminales

El paquidermo viaja 2.700 kilómetros, tras tres décadas en un zoo, para reunirse en un santuario con otros cinco animales rescatados

El zoológico de Filadelfia, en Estados Unidos, celebra el inédito nacimiento de cuatro tortugas hembras de las Islas Galápagos de una madre centenaria

Bioparc Fuengirola ha conseguido este hito tras dos décadas en el programa de reproducción de la especie, en peligro en extinción, ya que apenas quedan 2.500 individuos en libertad en todo el mundo

La Profepa cancela los espectáculos acuáticos tras una investigación derivada de la difusión de un video en el que se ve cómo un delfín impacta en el concreto después de hacer una pirueta

La asociación Proyecto Gran Simio se toma el traslado como una pequeña victoria, después de denunciar públicamente durante años las condiciones a las que estaban sometidos estos animales y las condiciones en las que vivían

El reptil saltó a la fama tras protagonizar la segunda película más taquillera de 1986 junto a Paul Hogan y Linda Kozlowski

Los responsables del predio no presentaron planes de manejo para especies salvajes aprobados por las autoridades ni documentos para acreditar la procedencia legal de ciertos ejemplares

El gran jardín zoológico de la capital alemana, que cumple 180 años, guarda episodios atroces de la Segunda Guerra Mundial y el nazismo

Las productoras deben pactar un acuerdo laboral en el que se incluyan condiciones que garanticen el bienestar de los animales

Lobos y canes comparten un 98,5% de ADN, pero las diferencias entre un chiguagua y su ancestro salvaje son evidentes. La selección genética, que ha dado lugar a más de 400 razas caninas, ha creado una gran distancia entre ambas especies, pero todavía mantienen algunas similitudes, como su instinto gregario

Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra
La matrona Elba Muñoz y el pediatra Carlos Almazán rehabilitan y cuidan a más de 140 animales en el Centro de Primates Peñaflor. Su historia comenzó en 1994, cuando tocaron a su puerta y llegó Cristóbal

Estos animales, africanos o asiáticos, pudieron ser vistos a menudo en el Coliseo, en batallas contra toros o abatidos por el emperador Cómodo

Científicos filman cómo la lucha por hembras con otros machos los llevó a abandonar su territorio en Uganda en busca de un nuevo hábitat para sobrevivir

Dos amigos han encontrado sendas crías de cérvidos: un buen momento para leer la novela original de Felix Salten en la que está basada la lacrimógena película de Walt Disney y que hicieron quemar los nazis
Miguel Casares, director del zoo Bioparc Valencia, asegura que el comportamiento ha sido observado tanto en la naturaleza como en cautiverio pero usualmente no por periodos tan largos

La nueva política ambiental propone la conservación de especies en santuarios y en su hábitat natural

Wolfgang Kiessling es un empresario alemán afincado en Canarias que tiene varios parques de atracciones en los que se usan animales, como orcas y delfines

Un portavoz de ADDA señala que estos félidos viven en climas fríos y se trasladan a un lugar con veranos que superan los 40 grados. Madrid defiende que los dos ejemplares forman parte de un programa de conservación europeo

Se recuperaron 12 loros de la especie guacamaya de Lear y 17 monos titíes león dorado

El centro de recuperación de fauna de Madrid registra su pico más alto de actividad desde su apertura en 2010

La queja de un ciudadano en la Asamblea destapa la caducidad de una veintena de procedimientos que se castigaban con hasta 45.000 euros

Un estudio descubre que la iluminación artificial confunde el sistema de orientación de los insectos voladores, acostumbrados a la luz solar

La llegada de la IA ha revolucionado las expectativas de lograr una comunicación compleja con otras especies y permite analizar sus sonidos, movimientos y comportamientos con una precisión imposible para los humanos

Durante la temporada de apareamiento, los antequinos machos buscan copular con el mayor número posible de hembras en sesiones que duran hasta 14 horas

‘El ankus del rey’ es una de las historias más bellas de ‘El libro de la selva’ y tiene una inesperada conexión con el escritor de novelas navales Patrick O’Brian

Sergio Salomón asegura que la titular de la Profepa, Blanca Alicia Mendoza Vera, ha accedido a que el animal vaya a la reserva después de meses de polémica

Un colectivo ciudadano lleva ocho meses presionando para que trasladen al animal a otro espacio. El trámite está bloqueado por la burocracia mientras el ejemplar afronta temperaturas que pueden ponerlo en riesgo

La edición de un breviario con textos acerca de la mítica bestia incluye la posibilidad de escribir tu propio relato sobre ella

Los mamíferos precisamos del contacto íntimo con nuestras progenitoras para poder desarrollarnos. Pero los humanos separamos a las reses de sus terneros para que den leche

La lectura del escalofriante libro del mayor investigador de anacondas coincide con los problemas de suministro de presa viva para una culebra en Barcelona