Al imprescindible alto el fuego contemplado en el plan de Trump deben seguirle medidas que garanticen los derechos de los palestinos
Los ministros de Exteriores de países europeos y árabes se reúnen en París para mostrar su apoyo al plan y debatir la creación de una fuerza internacional de estabilización para Gaza
Los palestinos de la Franja aguardan “con los dedos cruzados” la entrada en vigor de la primera fase del plan de Trump sellada en Egipto con temor a que se rompa
El pacto sobre la primera fase del plan de paz para Gaza de Donald Trump, alcanzado en la noche del miércoles entre Israel y Hamás, se va a firmar este mediodía
El camino de un plan muy gaseoso está lleno de riesgos pero los cálculos de Trump, el consenso en la región y la debilidad y el aislamiento de Hamás dan esperanzas
Entre gritos y aplausos agradecieron al presidente, quien aseguró la liberación de las 48 personas retenidas por Hamás antes del lunes
Se cumplen 9 años de la firma del acuerdo con las FARC que acabó un conflicto de más de 50 años
La voz de los palestinos, insignificante tanto para Netanyahu como para la dictadura de Hamás, no ha contado en la negociación de un alto el fuego impuesto por interés del emperador
Trump dice que la respuesta de la milicia indica que “está preparada para una paz duradera” e insta a Israel a “detener inmediatamente los bombardeos”
Los oficiales deberán trabajar en la construcción de un mausoleo, en proyectos de infraestructura de consejos comunitarios afros y en planes de armonización con pueblos indígenas
Además de la condena a ocho años de sanciones restaurativas a los exjefes de las Farc por 21.396 secuestros, esta semana se conocerá la sentencia a los militares por falsos positivos
El asesinato de 13 policías en Antioquia y la muerte de al menos seis civiles tras un ataque con explosivos a una instalación militar en Cali ponen de nuevo al orden público como centro del debate
La urgencia para influir en la cumbre de Alaska responde al miedo a que la Casa Blanca acepte de Putin una solución indigna para Ucrania
Tras el magnicidio de Miguel Uribe, Sergio Jaramillo y Humberto de la Calle consideran “imperativo” que el Gobierno de Gustavo Petro se tome en serio la responsabilidad de proteger a sus opositores
Las partes conceden a EE UU el derecho de desarrollo económico de un corredor para conectar Azerbaiyán y su enclave de Najicheván
Ni Facebook ni las otras compañías de su tipo son lugares neutrales de conversación ciudadana, ni son la democratización del debate, ni mucho menos los paraísos de la libertad de expresión
El Gobierno busca desminar una vía para concentrar a guerrilleros del frente 33 cerca a Tibú, un camino que también puede alentar el diálogo de nuevo con armados en Guaviare, Meta, Caquetá y Antioquia
Por mucho que Netanyahu se presente como un nuevo Churchill, sus ataques contra Irán pueden conseguir lo contrario y que el régimen asegure su supervivencia mediante la fabricación de un arsenal nuclear. Para evitarlo, hay que llegar a acuerdos de futuro
Los lectores escriben sobre un mundo dominado por la violencia, la tribuna de Javier Cercas, la caza, y los viajes con niños
El excanciller de Gustavo Petro, convertido en su crítico más venenoso, intentó recabar apoyos en Estados Unidos para hacer caer al presidente de Colombia
Por mucho que el ‘Wall Street Journal’ insista, los años más pacíficos en décadas fueron los que siguieron a la firma entre el Gobierno y las FARC
Ya sin Iván Márquez, los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico siguen sentados en la mesa con el Gobierno de Gustavo Petro y acuerdan zonas de ubicación temporales
La mesa con el frente desprendido de la guerrilla del ELN en el departamento de Nariño es una de las más avanzadas de la paz total
La principal experiencia laboral de Adith Rafael Romero para ocupar un cargo clave del Estado colombiano ha sido como escolta
Una compañía estadounidense firma un acuerdo con un explotador de la mayor mina de estaño de Ruanda. Este país y las autoridades congoleñas negocian con la mediación de Washington el fin del conflicto
Los Veintisiete amplían el cerco a la flota fantasma rusa y escenifican su apoyo a Ucrania en vísperas de la reunión en Estambul, a la que Zelenski ha retado a acudir a Vladímir Putin
El expresidente de Uruguay apoyó activamente los diálogos con la antigua guerrilla de las FARC desde su inicio y más recientemente dio su respaldo a la política de paz total de Petro
El tribunal de justicia transicional en Colombia concede el beneficio en 20 procesos a Ricardo Palmera, el verdadero nombre del icónico miembro de las extintas FARC
El sumo pontífice apoyó el acuerdo de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las FARC en 2016 y visitó Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena al año siguiente
Organizaciones locales reivindican su lugar en definir el desarrollo de un país repleto de oenegés extranjeras. “No agarramos cualquier cosa. Trabajamos con quienes nos entienden mejor”, dice un líder campesino
La guerra y la corrupción han dejado los yacimientos ucranios al borde del desastre. Quienes dependen del sector desean un pacto con Washington que les ayude a recuperarse económicamente
La incertidumbre que causan las acciones armadas pone en vilo los proyectos productivos y la confianza de las comunidades que hace una década apostaron por una vida diferente
La reunión entre Washington y Kiev en Arabia Saudí finaliza con una declaración conjunta que incluye un acuerdo sobre la explotación de minerales y que ahora se trasladará al Kremlin. Trump asegura que está dispuesto a invitar a Zelenski a la Casa Blanca y que espera hablar con Putin esta semana
La cumbre en Kiev para reafirmar el apoyo occidental al país invadido escenifica también la ruptura entre Europa y Washington
Estados Unidos no solo no está del lado europeo; está atacando activamente su proyecto común
Los líderes del Golfo, Egipto y Jordania se reúnen en Arabia Saudí para hablar del futuro de la Franja. Egipto plantea un proyecto en tres fases que excluya la expulsión de los gazatíes
El sistema de justicia transicional señala a otros 25 oficiales y 10 suboficiales por 434 asesinatos de civiles en el departamento que concentra un cuarto de los casos
La cumbre de París se divide por el hipotético envío de soldados, pero es un primer paso tras el acercamiento de Trump a Putin