
Los medicamentos contra la obesidad bajarán de precio tras un acuerdo del Gobierno con los fabricantes
Los beneficiarios de Medicare podrán adquirir Ozempic a un costo de 245 dólares, con pagos mensuales de solo 50 dólares

Los beneficiarios de Medicare podrán adquirir Ozempic a un costo de 245 dólares, con pagos mensuales de solo 50 dólares

Esta inflamación grave del páncreas puede derivar en necrosis y fallo multiorgánico, y no está necesariamente relacionada con la edad o la alimentación

Se prevé un incremento promedio de un 18% en lo que los asegurados deberán pagar mensualmente, pero en algunos casos se podría duplicar o triplicar

Juan Manuel Serradilla está ingresado en Ho Chi Minh tras sufrir una pancreatitis aguda, a la espera de fondos y apoyo institucional para regresar a España

La aseguradora DKV impulsa un ecosistema tecnológico propio que combina innovación y cercanía para ofrecer una atención más ágil, personalizada y accesible frente a los retos del sistema de salud

Críticos señalan que los descuentos a los medicamentos que ofrece TrumpRx pueden reducir los precios del catálogo, pero no necesariamente bajan los gastos que deben pagar los pacientes de su bolsillo

Si se acaba la financiación federal, muchas oficinas gubernamentales tendrán que cerrar sus puertas, dar licencias a sus trabajadores y suspender sus programas

Todos los usuarios con mutua podrán introducir en La Meva Salut las radiografías y ecografías generadas fuera del sistema público a través de una nueva plataforma

El procesado aún enfrenta otro cargo estatal por homicidio, que en el Estado conlleva una posible condena de 15 años a cadena perpetua. También afronta acusaciones en un tribunal federal, por las cuales podría recibir la pena de muerte

Las pólizas y las prepagadas incrementaron sus ingresos en un 17% entre 2023 y 2024

Más de 16 millones de estadounidenses perderían su cobertura sanitaria bajo la ‘Big, Beautiful Bill’

El País Vasco trabaja en la implantación de Quantus Skin en sus centros sanitarios tras una inversión de 1,6 millones de euros. Los especialistas critican el sistema de IA por sus resultados “pobres” y “peligrosos”

Gavin Newsom afirma que la iniciativa pretende ahorrar al sistema estatal Medi-Cal unos 5.400 millones de dólares

Los fiscales declaran formalmente su intención de pedir la pena de muerte para el acusado durante el juicio

El presunto asesino del CEO de UnitedHealth comparecerá este viernes ante un tribunal federal de Manhattan y se ha declarado no culpable de todos los cargos

Es la primera solicitud de pena capital de la Administración de Trump tras su decisión de terminar con una moratoria de Biden de 2021. Nueva York no la aplica, pero está permitida por la legislación federal

Más de 70 millones de personas reciben asistencia médica a través del programa, sobre el que acecha un recorte de presupuesto de 880.000 millones de dólares

Creado hace 60 años, Medicaid es el seguro médico de uno de cada cinco estadounidenses, la mayoría de ellos pobres

Los padres han denunciado por negligencia a la aseguradora sanitaria y la farmacia ante un tribunal federal de Wisconsin

La oposición de la Administración republicana entrante y las organizaciones financieras podría complicar la entrada en vigor de la nueva regulación

El traslado del detenido por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare, rodeado de una enorme escolta policial, provoca críticas por parte de legisladores y juristas

Un gran jurado imputa formalmente a Luigi Mangione por sendos delitos de asesinato en primer y segundo grado, y otros nueve cargos. El primero conlleva la consideración de acto terrorista

En el asesinato del consejero delegado de UnitedHealthcare —que tanto regocija a algunos— la tragedia es doble: la familia Thompson perdió a un padre y la familia Mangione, a un hijo

Los investigadores rastrean las cuentas en redes sociales de Luigi Mangione, el joven acusado del crimen, para determinar sus motivos

Las historias de enfermedades, operaciones y seguros médicos en Estados Unidos son historias de terror

La sanidad pública es un buen invento: merece la pena defenderla y mejorarla

Luigi Mangione, que intenta evitar su extradición a Nueva York, arremetió en redes sociales contra la “codicia corporativa” del sector sanitario y dio abundantes detalles sobre sus problemas de espalda

Las familias mexicanas son presas del poder de mercado de un puñado de aseguradoras que no han sido propiamente reguladas

También en los años del plomo fueron aplaudidos muchachos de la élite universitaria que se liaron a tiros
El detenido dejó de comunicarse con familiares y amigos hace seis meses tras sufrir dolores en la espalda

Todo lo que pase a partir de ahora, incluido el juicio, habrá de verse como precuela de la ficción

Las palabras grabadas en los casquillos de las balas que acabaron con su vida transmiten un mensaje de rabia por sus prácticas desleales, comunes en el sector y denunciadas por reguladores y legisladores

Imágenes de cámaras de videovigilancia hilvanan los movimientos del presunto asesino, hasta que se pierde su pista en una estación de autobuses interestatales al norte de la ciudad

Termina el plazo de consultas abierto por el Ejecutivo antes de lanzar una nueva licitación para la sanidad de 1,5 millones de funcionarios

La falta de acuerdo entre las aseguradoras y el gobierno podría poner fin al modelo de sanidad privada para los funcionarios que pasarían a depender del sistema público de salud

Los mutualistas con pareja e hijos a cargo tendrían que pagar más de 1.000 euros extra al año si quieren un seguro privado

Función Pública planea un cambio histórico para garantizar la sostenibilidad del modelo que prevé poner fin a que la decisión pueda hacerse cada año y sea reversible

Dos de cada tres nuevos mutualistas rechazan los seguros médicos privados, que pierden así ingresos que les permitirían compensar la asistencia a la población más envejecida y con mayor gasto sanitario

La mayor aseguradora española opta por retirarse del concierto de Mugeju

La aseguradora opta por no acudir al nuevo convenio ante la insuficiencia de la oferta económica. Adeslas y Asisa sí que seguirán prestando el servicio. Mapfre aún no se ha pronunciado