La tele valenciana y la escoria, otra vez
À Punt emitió toros en lugar de cubrir la manifestación masiva por el aniversario de la dana. Es la culminación de años de manipulación en el canal público
À Punt emitió toros en lugar de cubrir la manifestación masiva por el aniversario de la dana. Es la culminación de años de manipulación en el canal público

Isabel Jiménez se hará cargo en solitario de la edición de sobremesa a partir del 3 de noviembre
Igual la explicación a por qué tantos espectadores han vuelto a sintonizar la pública es que hay quien ha tensado tanto su línea editorial para vender una España al borde del abismo, que en lugar de lograr que incendiemos las calles han provocado que apaguen sus canales

Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy repasan cómo vivieron momentos clave de sus mandatos en el programa que estrena Movistar Plus+ este jueves 16

Ha sido una presencia constante en nuestras pantallas como presentador de informativos. En TVE, en Antena 3 y en Telecinco. Ha estado siempre ahí, contando lo que pasaba durante un rato para irse después a su casa, de manera discreta

No es casual que las críticas y amenazas de Vox y algunos medios contra TVE coincidan con el despegue de la audiencia de nuestros informativos y programas de análisis político

Antena 3 (13%) continúa líder de las cadenas en abierto, la televisión pública logra su mejor septiembre de los últimos 14 años y el canal de Mediaset marca su peor arranque de temporada de la historia

La nueva presentadora del programa ‘Aquí Catalunya’, de la Cadena SER, propone un matinal alternativo desde la autoexigencia que le inculcó Josep Cuní
La economista debuta este lunes en La 1 de TVE con ‘Directo al grano’, el nuevo magacín vespertino de la cadena pública. “Si un juez puede ser imparcial, independientemente de su ideología, ¿por qué no va a poder serlo un periodista?“, dice

La periodista charla con David Broncano sobre la polémica desatada después de que Montero criticara la falta de pluralidad de los presentadores de TVE

Los horarios y contenidos de la televisión tradicional han cambiado mucho desde 1995: había dibujos en la tele, las series te ayudaban a dormir en un horario lógico... Y había jóvenes sentados al sofá. Te acompañamos en este viaje para ver cómo era la programación antes de las plataformas, y cómo es después

Supone un golpe de autoridad y de poderío por parte de Pepa Bueno. Primero tengo al codiciado Almodóvar y, a continuación, al jefe de todo esto

Ángela García Romero se encargará de la corresponsalía en Nueva York en relevo de Sara Rancaño

La responsable de la edición nocturna de las noticias deja la cadena de Atresmedia un mes después de la salida de Cristina Villanueva, con la que empezó su andadura

El regreso de de Pepa Bueno al Telediario de La 1 con entrevista a Pedro Sánchez fue visto por 1,3 millones de espectadores en La 1, y llega hasta el 17,8% sumándole los espectadores de La 2 y Canal 24 Horas

Los informativos de Antena 3 ocupan las 25 emisiones con más espectadores de un mes con sustitutos veraniegos en el que La 1 mantiene su buena racha

Los políticos tendrán secciones propias en el matinal que cumple 20 años con novedades como una sección de sexo con Lorena Berdún

El tertuliano de ‘Espejo público’ y ‘Más vale tarde’ acompañará a la periodista en ‘Directo al grano’, la nueva apuesta política de TVE

Hay días en los que los periodistas cometemos errores por los que tendríamos que extinguirnos como oficio. Pero hay otros en los que en esa televisión, víctima facilona de todos los que tienen ganas de disparar, asoman señales de buena praxis

El veterano presentador de Informativos Telecinco regresa a TVE, donde comenzó su carrera, para colaborar con Javier Ruiz y Adela González

El programa que presenta Aida Bao hace doblete en la primera cadena el miércoles y jueves tras haber mejorado la audiencia de su franja

Jim Acosta sacará rédito de esa publicidad (porque sea buena o mala, es publicidad), pero, por mucho que lo asegure, no ha podido conocer nada real y profundo del joven
José Pablo López saca pecho en X de las audiencias del programa matinal de La 1 presentado por Adela González y Javier Ruiz

La periodista abandona la cadena de Atresmedia de mutuo acuerdo para embarcarse en nuevos proyectos

Los animales políticos y los animales televisivos duermen en las mismas jaulas, se alimentan de la misma vanidad y ofrecen la misma carnaza. Es lo suyo, dado que todos forman parte del mismo circo

Del ‘FAQS’ a ‘Col·lapse’, la trajectòria de l’exitós i precoç periodista de Sabadell dibuixa un cert gir sociològic a Catalunya. O és al revés?

Ricard Ustrell es va acomiadar com a presentador del programa del dissabte a la nit amb dues entrevistes magnífiques: al periodista Carles Francino i al poeta Narcís Comadira

La exdiputada, que este miércoles anunció que abandonaba sus responsabilidades tras saberse que falseó su currículum, participará en el espacio que presenta Nacho Abad

Los informativos de RTVE se renuevan y suman los cambios en las ediciones de sábados y domingos a la incorporación de Pepa Bueno al Telediario 2

La Defensoría del canal público contesta a Anoet, la patronal taurina, que protestó “por un tratamiento informativo sectario”

El periodista deportivo, en la cadena autonómica desde 2006, ha fallecido a causa de un cáncer

El experimentado periodista, que había abandonado los informativos de Telecinco en marzo después de 15 años, regresa a RTVE, la casa que lo vio nacer como profesional

Laila Jiménez estaba hasta ahora al frente de Informativos Telecinco: El matinal

Se me quiebra la voz. Me levanto a las 15:04 de la tarde de ese sofá en dirección a no sé dónde. Llevamos cinco mujeres y un niño de dos años asesinados en 48 horas

Los cambios en los ‘Telenotícies’ de la televisión pública catalana se pondrán en marcha en otoño, tras la baja de Ramón Pellicer

El periodista, jubilado y en plena promoción de su libro ‘Cuando ya nada es urgente’, habló de la profesión en el ‘podcast’ ‘Lo que tú digas’

El organismo critica en un comunicado que Marta Riesco, reportera del programa, luciera un micrófono de la cadena pública durante su cobertura

Yo era una de las personas, nerviosa perdida, pendiente de un humo que no salía mientras esperaba para entrar en el probador de una tienda. El ser humano, con tal de no perdérselo, hace cosas rarísimas

La información por la muerte del Papa, el apagón y los partidos de Copa del Rey impulsan los datos de la televisión pública hasta el 10,7% de cuota y dejan a Telecinco en tercer puesto

Todas las cadenas cambiaron su programación este lunes por el apagón que sufrió la península Ibérica, aunque espacios como ‘El hormiguero’ o la serie ‘Renacer’ mantuvieron su cita habitual