
Cuba, el país que la Revolución no prometió: aumentan el hambre y la mendicidad en la isla
Pese a que la narrativa oficial procura huir de la palabra pobreza, la desigualdad que los revolucionarios prometieron erradicar es cada vez más patente
Pese a que la narrativa oficial procura huir de la palabra pobreza, la desigualdad que los revolucionarios prometieron erradicar es cada vez más patente
El cantautor de 78 años dio su primer concierto en cinco años en la capital cubana, en lo que el público vivió como un balón de oxígeno en medio de la asfixiante realidad de la isla
Cuando la población aún se recuperaba del apagón nacional de la semana pasada, la Unión Eléctrica advirtió que la isla tendrá este miércoles cortes en hasta el 57% del territorio
Algunas provincias llevan sin luz desde el fin de semana. Este jueves, el Gobierno ha anunciado el restablecimiento parcial de la electricidad en la isla, pero el oriente y Pinar del Río siguen a oscuras
“Me estoy preparando para lo peor”, dice la madre del joven de 26 años. Este mismo mes, Yan Carlos González González murió en otro penal tras más de 40 días sin comer en protesta por una condena que consideraba injusta
A pesar de la represión, la protesta ya es una de las acciones posibles frente al disgusto popular en Cuba
El Ejecutivo de Díaz Canel ha vuelto a encarcelar a opositores liberados tras las negociaciones con el papa Francisco
Las declaraciones de Marta Elena Feitó provocan una oleada de indignación y la desautorización del propio Díaz-Canel
Ya nadie cree en la revolución. El Gobierno de Díaz-Canel no concita ningún afecto ni respeto. El país no produce casi nada y Trump impone nuevas restricciones, mientras los cubanos no consiguen imaginar el siguiente paso del declive
El Gobierno ha advertido que el país tendrá que prepararse para una estación difícil ante las “situaciones críticas” del sistema eléctrico
Un memorándum de la Casa Blanca contempla reforzar el embargo a la isla, aunque los economistas rebajan estos planes al considerarlos “más de lo mismo”
Sin que se cumpliera ninguna de las demandas que los universitarios pusieron sobre la mesa, el Gobierno logró detener el paro con interrogatorios, amenazas e intimidación
En la argumentación de los estudiantes es posible advertir, por lo general, una comprensión precisa del “tarifazo” de internet como parte de una política de austeridad, encaminada a agrandar las divisas del Estado, mientras los precios suben, los salarios bajan y la pobreza y la desigualdad crecen
La inteligencia ucrania estima que miles de personas fueron captadas desde 2022 con la complicidad del Gobierno de Díaz-Canel. Algunos afirman que llegaron bajo falsas promesas
Los alumnos de al menos 10 facultades de cinco centros se plantan ante la subida del precio de internet con las protestas más numerosas desde 2021
El aumento de los costos del servicio, que deberá adquirirse principalmente en la divisa estadounidense, responde a la necesidad de introducir divisas en una economía quebrada
Al ganador de dos Latin Grammy por el tema ‘Patria y Vida’ se le ha negado su solicitud de Residencia Permanente y ahora se enfrenta a ser expulsado del país
Exfuncionarios cubanos que presuntamente participaron en la represión a manifestantes y después migraron han sido detenidos o deportados en las últimas semanas
La familia del activista, de nuevo en la mira de las autoridades tras asistir con alimentos a casi mil personas en situación vulnerable
En casi seis décadas desde el triunfo de la Revolución, nunca hubo, como hay ahora, unos 550.000 cubanos imposibilitados de ajustar su estatus en un país que siempre les abrió las puertas
El actor estadounidense se encuentra en la isla por un proyecto de arqueología submarina
Maduro confía en que el desorden internacional de Trump terminará por hacer que Venezuela pase a la cola de los temas que merecen atención
Los adultos mayores son el único grupo poblacional que crece. Los expertos advierten de que el problema no es envejecer, sino las condiciones en que se hace
El Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel puso en pausa las liberaciones tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
Muchas de las personas devueltas a la isla no tenían delitos previos
La decisión de Trump de regresar a la isla a la lista de países patrocinadores del terrorismo frenó la excarcelación de los 553 detenidos, acordada durante el Gobierno de Biden
No puedo matar a Cuba aunque quiera. En contra de mi voluntad, para cuidar mi salud mental, mi país, al que no puedo regresar porque intenté ser periodista allí y el Gobierno me exigió abandonarlo a cambio de evitar la cárcel, la isla de la que quise desprenderme, me volvió abrazar fuerte
El republicano revoca la medida que tomó la semana pasada Biden, cuando solo han sido liberados 140 presos de los más de 550 que La Habana prometió excarcelar
El Gobierno de Díaz-Canel anuncia una “dolarización parcial” en su último intento de encaminar una economía completamente quebrada
“La orden es que estemos en la calle antes de que Trump asuma la presidencia”, cuenta a EL PAÍS el activista, que salió de prisión tras la decisión de Biden de retirar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo
El preso político fue detenido por participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021
Ni los opositores y manifestantes cubanos debieron ser encarcelados ni el embargo comercial debe ser reforzado. Detrás de ambos errores se encuentran las verdaderas causas de la permanente crisis cubana
Este miércoles se han empezado a conocer los nombres de los primeros excarcelados gracias a la intermediación del Vaticano, entre los que hay más de una docena de detenidos tras las protestas antigubernamentales de julio de 2021
La Habana dio a conocer la decisión después de que Washington anunciara que retira a Cuba de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo
El aislamiento internacional del mandatario venezolano subraya la falta de legitimidad de su autoproclamación como presidente
El líder del chavismo responde a los pedidos de intervención que han hecho este sábado los expresidentes colombianos Uribe y Duque
Los otros dos jefes de Estado adicionales fueron Brahim Gali, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, y Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. China y Rusia, aliados claves para Venezuela, enviaron delegados especiales
Ante la falta de medicamentos, insumos y personal sanitario, muchos enfermos se plantean migrar para sobrevivir
Pese a que cada vez llegan menos visitantes a la isla y la ocupación hotelera ha caído, el Gobierno ha destinado en 2024 casi el 40% de sus inversiones a actividades relacionadas con el turismo
La reciente ley de la Administración demócrata profundiza la disputa política y comercial entre Washington y Cuba