Los jueces jamás podrán impartir justicia mientras no se condene unánimemente el uso de la violencia con fines políticos, ya sea contra el ‘statu quo’ o en su defensa
El ministro del Interior señala que es necesario un llamado a las urnas para sortear la reticencia del Congreso. “Que sea el pueblo el que decida”, dice
Un dirigente que supuestamente defiende a nivel global una nueva política no puede al mismo tiempo desproteger y vulnerar de semejante forma los derechos democráticos de los sectores que se oponen a su liderazgo
Esta semana, el presidente Petro atacó a la ANDI con un discurso lleno de falsedades, seguramente buscando alimentar el odio contra los empresarios de Colombia
Los jóvenes pueden extraer al menos 20 aprendizajes del periodo de Gustavo Petro en el Gobierno
La periodista Diana Calderón critica la propuesta de ley de competencias, que definirá cómo se invertirá el dinero que la Nación transfiere a las regiones y que debe crecer por una reciente reforma constitucional
En un periodo de radicalización del conflicto, el libertador ordenó pasar por las armas a todos los europeos que no apoyaban la independencia
La arenga de Times Square fue un acto provocador, que no se corresponde con el de un jefe de Estado. ¿Qué estaríamos diciendo si hubiese sido al contrario, y Trump hubiera venido a Bogotá a pedirle a nuestros soldados que se rebelasen?
Para el petrismo, la empresa privada es un monstruo neoliberal; para el antipetrismo cualquier estatización es una amenaza comunista. El debate parece irreconciliable
Los titulares de Interior y Justicia abren una nueva fractura en el seno del Gobierno de Petro
Hacienda informa de que Colombia pone fin a su línea de crédito flexible con el Fondo Monetario Internacional. El gerente del emisor reitera que la decisión no afecta las finanzas públicas
Esta semana, la Comisión Séptima del Senado discutirá el proyecto de ley que busca transformar de raíz el sistema sanitario
Aunque el país tiene uno de los marcos legislativos más progresistas de América Latina, el recrudecimiento de la violencia por el conflicto armado dificulta el acceso a este derecho
La modificación del Sistema General de Participaciones impone un reguero de reformas tributarias para poder pagar lo que la ensoñación de congresistas, gobernadores y alcaldes consideran deseable
La subida de precios se frena alrededor del 5% en 2025 y agita el debate sobre el ajuste del salario mínimo para el próximo año
Los extremos de la política colombiana están felices, mientras crecen en aceptación miradas que hasta hace poco eran entendidas como inaceptables
El Departamento de Estado acusa a Petro de “instar a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia”
Juliana Guerrero dice que igual será nombrada. Que será viceministra. La lección que nos deja Petro es clara y triste a la vez: no importa la justicia cuando ya se está en la cima del poder
Tres personas fueron detenidas por acceder a información secreta y de operaciones en contra de estructuras como el Tren de Aragua. El ministro de Defensa afirma que la incursión se limitó a un anillo externo de la protección presidencial
Las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes aprueban en primer debate un presupuesto de $546,9 billones de pesos para 2026
El concesionario señala que “sería irresponsable” dar una fecha para el regreso a la normalidad
Germán Trejo llega a los círculos más altos del Gobierno para liderar una nueva estrategia de comunicación en medio de denuncias por otros colegas de la región
A la cartera, una promesa de campaña del Gobierno de Gustavo Petro con fecha de caducidad en 2026, la rodean controversias de todo tipo
Los planes en las compañías, como en los gobiernos, sirven de ancla a funcionarios que mentalmente los necesitan, pues pueden ver una estrategia “flotante y emergente” como un elemento débil para fijar la atención de sus gerentes
Mi compromiso es que la Defensoría del Pueblo siga siendo un puente entre la gente y el Estado, una institución que no se calla frente a la injusticia y que acompaña a quienes más lo necesitan
Colombia necesita otro enfoque que parta de reconocer que la persistencia de los cultivos está ligada a un fenómeno criminal trasnacional, más poderoso que todos los gobiernos juntos
La Sala de Casación del alto tribunal confirma la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de excarcelar al expresidente colombiano, condenado a 12 años de prisión en agosto pasado
El presidente había escogido seis días atrás a Gloria Patricia Perdomo para reemplazar a Julián Molina, pero ha revertido su decisión este miércoles
La senadora y precandidata presidencial de la izquierda defiende la fusión de los sectores progresistas en el Pacto Histórico, y su derecho a participar en la consulta popular del 26 de octubre
El presidente colombiano hace pública en X su decisión, y elimina el trino poco después
Varios dirigentes de derechas se suman a los señalamientos de Washington contra Petro. Los aliados del mandatario de izquierdas responden que el país norteamericano debe asumir sus propias responsabilidades
La intervención de la aseguradora más grande del país, con una quinta parte de los afiliados al sistema, ha desatado un pulso sobre quién tiene la culpa
Petro se adelantó al anuncio de que Estados Unidos pone al país andino en la lista de los que no colaboran contra el narcotráfico, aunque se abre a seguir manteniendo la cooperación
La demanda alega que su llegada incumple la paridad de género en el gabinete de Gustavo Petro
Las cuentas saldrán previsiblemente por decreto tras el rechazo tácito a la propuesta del Ejecutivo de Gustavo Petro
Los avances que hagan los políticos de un lado u otro tienen un futuro transitorio, válido solo hasta que vuelva a ganar el radicalismo del otro extremo
La periodista Diana Calderón señala que el presidente Gustavo Petro ha profundizado una estrategia que pone en riesgo la estabilidad democrática de Colombia
El presidente de Colombia abre la puerta a las fumigaciones aéreas en zonas donde haya asonadas, como ya lo había hecho con los bombardeos a grupos armados
El viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia lidera un encuentro que busca impulsar el liderazgo del país en la cooperación Sur-Sur