
Sánchez anticipa la campaña en Extremadura con Almaraz de fondo
La nuclear abre una vía de agua en el gobierno de coalición

La nuclear abre una vía de agua en el gobierno de coalición

El profesor de la Universidad de Oxford, asesor de la UE y gurú informático advierte “sobre el error de Alemania de cerrar las nucleares antes de terminar con las plantas de carbón”

No hay motivos para pensar que Pekín pueda negarse a que la Unión Europea le imponga condiciones razonables

Las compañías Westinghouse, Cameco y el fondo Brookfield participan en el negocio. Las empresas aseguran que se podrán crear hasta 100.000 empleos

Sizewell C recibirá 13.600 millones de dinero público y será la primera planta programada desde 1995

La incertidumbre geopolítica, la necesidad de garantizar el suministro y la gran demanda de la IA hacen que muchos países se planteen alargar la vida útil de sus centrales o construir plantas

El momento de mirar atrás ya pasó. Hoy toca elegir el camino que garantice un futuro habitable
El máximo ejecutivo de Naturgy planteó una modificación del apagón nuclear español ante los efectos de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania

La decisión de cerrar Almaraz y los demás reactores se tomó en otro contexto global; las nuevas circunstancias invitan a reconsiderarlo

Barclays sitúa la tecnología en el “renacimiento nuclear”. Amazon, Google, Microsoft y Meta lanzan planes en esta área

El desmantelamiento de las centrales debería ser sufragado directamente por sus propietarios, como sucede en Alemania, Francia o Reino Unido

Las energéticas dueñas de la planta aseguran que podría funcionar hasta la década de 2060; los vecinos temen la pérdida de empleos

El presidente de la plataforma Sí a Almaraz, Sí al futuro, Fernando Sánchez, afirma que el cierre de la planta pondría en peligro la existencia de los pueblos de la zona

Aunque solo fuera por prudencia, se debería prorrogar la vida útil de nuestras centrales y mantenerlas en funcionamiento

Iberdrola ya tiene lista la documentación de parada que presentará antes de finalizar octubre. El Ejecutivo mantiene el calendario y se niega a bajar los impuestos que piden las empresas
La plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’ defiende la prórroga de su actividad para potenciar la autonomía energética española

La presidenta de Madrid, en choque abierto con el gobierno de España por la política energética, planea un programa de investigación en la región tras coquetear su gobierno con instalar minireactores SMR en el futuro

Investigadores financiados por la UE utilizan la inteligencia artificial para transformar la tecnología nuclear y conseguir de este modo que las pruebas de radiodiagnóstico sean más seguras, optimizar el mantenimiento de las centrales y prevenir sismos

Las tres capitales europeas dan a Teherán un plazo innegociable de 30 días para evitar el castigo ante el estancamiento de los diálogos diplomáticos

La Unión se ha marcado el objetivo de ser una economía sin emisiones de carbono en 2050

Prorrogar la vida útil de las centrales resultaría beneficioso para España y su seguridad en tiempos turbulentos

Los habitantes de esta localidad temen por el día después de la clausura de la planta, prevista para 2027, aunque los ecologistas denuncian “los más de mil incidentes ocurridos” desde el comienzo de su actividad

El secretario de Estado de Energía sostiene que el calendario de cierre se mantiene

Satoshi Tanaka, que padeció con un año la bomba atómica que EE UU lanzó sobre Japón el 6 de agosto de 1945, recuerda que muchos líderes coquetean con el botón nuclear y teme que los recuerdos del desastre se diluyan a medida que los supervivientes mueran

El administrador interino de la NASA, Sean Duffy, también quiere cambiar la colaboración con la industria para reemplazar la Estación Espacial Internacional

El Gobierno, con el apoyo de gran parte de la oposición, busca una “reactivación masiva” de esta energía para lograr independencia ante la situación geopolítica


La potencial prórroga de las centrales nucleares en España aflora contradicciones políticas en una cuestión altamente sensible por su impacto electoral y social

España necesita avanzar en redes inteligentes y en gestión de la demanda, no una tecnología rígida como la nuclear

El Ministerio asegura que no se plantea “modificar el vigente marco normativo de las centrales”, ya que las eléctricas no cumplen con las condiciones

El Gobierno luso presenta un plan para responder con más recursos en el caso de sufrir un nuevo apagón en el futuro

El canciller democristiano se acerca a Francia para reconocer la energía atómica en Europa y provoca fricciones con sus socios socialdemócratas

El Gobierno de Starmer anuncia inversiones multimillonarias en una alternativa “limpia y segura” contra el cambio climático

Los ingresos municipales a costa de las centrales han permitido a los vecinos acceder a vales regalo y a subvenciones para reformas o estudios. Ahora, temen el cierre

El Gobierno afronta decisiones clave sobre la posible extensión de la vida útil de las plantas atómicas, una cuestión crítica que sigue dividiendo política y socialmente a la ciudadanía


La empresa pública Enusa busca alternativas al combustible ruso y cierra por primera vez un contrato con China

La agenda del presidente de Estados Unidos encadena en dos semanas una serie de victorias en el Congreso, los tribunales y la escena internacional que pondrán a prueba los aranceles y los recortes de su polémica reforma fiscal

El ministro de Asuntos Exteriores iraní reconoce que el bombardeo de Estados Unidos sobre la instalación nuclear de Fordow produjo daños “graves”

Uno no puede esperar mucho de países que creen tener a Dios de su parte y por eso pisotean la ley y la verdad, pero ver que la UE calla y retrocede ante los bárbaros es el fin del sueño europeo