El artista, colaborador de Peter Jackson en sus versiones de ‘El Señor de los Anillos’ y ‘El Hobbit’, es autor de un fascinante ‘Cuaderno de viaje de la Tierra Media’
Conocida por sus vajillas de dibujos orgánicos, la creadora ha reinterpretado para la marca los tradicionales rótulos cerámicos de las calles de Madrid
La Universidad del Claustro presenta una exposición por los noventa años del escritor que revela la otra pasión del Premio Cervantes: las artes plásticas
Redactores de EL PAÍS, críticos y estudiosos recomiendan una selección de historietas para disfrutar a lo largo de la jornada oficial dedicada al noveno arte en todo el mundo
El sello catalán inaugura este viernes un impresionante mural de ‘13, Rue del Percebe’ en la calle del General Ricardos, 46, para conmemorar al icónico dibujante que dio vida a la serie humorística
Para la perito judicial y autora, la interpretación de ilustraciones tiene aplicaciones en la pedagogía, la psicología y en procesos judiciales. También señala que la edad ideal para analizarlas es entre los 5 y los 8 años, cuando los menores se expresan con mayor libertad, no están influenciados socialmente y ya han desarrollado la psicomotricidad necesaria
Tras celebrar su aniversario en antena y emitir un especial de Navidad, la 36ª temporada de la longeva serie se estrena con un hito, el capítulo ‘Bart’s Birthday’, y las dudas sobre su continuidad en la televisión tradicional
La Sala Axarquía simboliza la apuesta de un centro educativo por la divulgación del arte, la formación en lenguajes artísticos, la educación de la sensibilidad, de la mirada y la escucha y fomentar la conciencia ciudadana para construir sociedades más integradas, con identidad y esperanza
El centro, que aumenta su presupuesto un 7 % hasta 16,6 millones de euros, incluye también en su programa una muestra sobre el poder de las emociones inspirada en la noción de duende de Lorca
Elige las postales navideñas que mejor se adapten a tu estilo, gustos y necesidades, desde opciones benéficas y diseños infantiles, hasta las más clásicas o diseños en 3D
El historietista regresa a sus primeros trabajos en los tebeos con ‘Bola Ocho Integral’ y contempla en Madrid la idea de mudarse a Europa: “Piensas en los judíos en 1932… y tienes que ser precavido”
Las obras completas de Moebius y Daniel Clowes, lo último de la coreana Kem Seuk Gendry-Kim y la lucha contra el alcoholismo de Julia Wertz entre las novedades más destacadas del mes
La artista Marina Sanchis volvió a su ciudad natal para abrir una tienda y taller donde imagina piezas artísticas y ‘souvenirs’ del pueblo que se esconde tras el turismo masivo
Los títulos de Yamada Murasaki, Uxía Larrosa y Luis Yang, Jorge Carrión y Javier Olivares, Carlos G. Boy, y Jeff Pourquié y Taina Tervonen, entre lo más destacado de las publicaciones recientes
Con más de cuatro décadas de trayectoria, la artista publica una retrospectiva con los casos judiciales que han marcado a la sociedad estadounidense: desde Donald Trump y El Chapo hasta Mick Jagger y Woody Allen
El artista catalán dibujó al servicio del Gobierno británico y ahora el Muvim de Valencia reúne 150 obras en su primera gran exposición, 30 años después de su muerte
Un león sin melena, una revisión del primer encuentro entre Batman y Joker, una verbena de pueblo o un dragón apasionado de la pizza, en la selección de 10 libreros de distintas Comunidades Autónomas para este mes
Premi Trajectòria de La Setmana del Llibre en Català i pregonera de la Mercè, les dues il·lustradores han bastit la seva carrera professional amb dos estils oposats però un objectiu comú
De Laura Pérez y María Hesse a Joann Sfar y Daniel Clowes, voces españolas e internacionales vuelven a las librerías, además de un clásico como Moebius
‘Dibujar para resistir’ junta con humor y mirada feminista las viñetas de autoras de Siria, India o México que debieron pelear contra el patriarcado para salir adelante
Los ilustradores gráficos Coco Dávez (Madrid) y Pablo Delcán (Menorca) hablan en este reportaje de la competencia de la GenIA, de su proceso de adaptación, de pros (agilidad, capacidad, posibilidad) y contras (estética sin pulso, artificiosa). En las obras que se muestran ponen a prueba la asistencia de la IA.
Esta es la historia de Arturo, mi hijo, y de su personaje Square, de lo difícil que es intentar hacer reír cuando has olvidado para qué, y de reencontrarle el sentido a todo jugando a ser un cruce entre Jeff Kinney y Riad Sattouf
El artista catalán Marcos Isamat expone en Ciudad de México su trabajo producto de la observación minuciosa de los entornos naturales. “Lo que me interesa es mi memoria de lo observado. Mi mano actúa casi de forma automática”
John Musker, responsable de ‘La sirenita’, ‘Aladdín’ y ‘Vaiana’, estrena un corto tras haberse jubilado de 40 años de carrera. “En Disney en los 90 mandaba un emperador, ahora hay un comité de emperadores que opinan”