Ser mujer y no tener hijos
El miedo a la soledad conlleva muchas preguntas y opiniones no deseadas, como la de quien cuidará de ti cuando tus padres no estén
El miedo a la soledad conlleva muchas preguntas y opiniones no deseadas, como la de quien cuidará de ti cuando tus padres no estén
Bajo la apariencia superficial de unas elecciones libres, el mandatario confirmará su poder sobre una sociedad de la que solo espera que calle y sea leal
Las pruebas realizadas en el sector han demostrado su viabilidad técnica y las únicas barreras para su desarrollo son de naturaleza económica y política
La Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de cerca de medio millón de migrantes llega de nuevo al Congreso. Su aprobación debería ser el primer paso de una profunda reforma del modelo migratorio
Se calcula que la región podría crecer un punto adicional cada año hasta 2027, el equivalente a sumarle una economía de Colombia, si Global Gateway detona todo su potencial
Tres sexenios, tres presidentes y tres partidos antagónicos han propiciado el mismo resultado: una catástrofe humana
La violencia como norma marca la pauta de la gestión de la migración y el asilo de la UE y sus Estados miembros
Un nuevo caudillo, el líder de una de las 200 pandillas criminales, desafía al Gobierno y quiere destituir al actual primer ministro
El PIB crecería significativamente si las mujeres obtuvieran lo mismo que los hombres del mercado laboral
Las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada por las dolencias desatendidas, que afectan a más de 1.000 millones de personas en el mundo cada año. Sin embargo, la población femenina ha sido descuidada por la investigación médica
Decenas de ministros y diputados socialistas que se ufanaron de la inconstitucionalidad de la amnistía, hoy la suscriben sin empacho y sin argumento alguno
La modificación de la Constitución francesa es muy relevante ante la involución y el auge de los nacionalismos autoritarios
Los locales dan por hecho que los “guiris” quedamos maravillados en nuestras primeras visitas a este país ante las ofertas de la hostelería hasta altas horas de la madrugada
El artífice de la mentira fundacional de la conspiranoia sobre el mayor atentado de la historia de España sigue sin rectificar
Echo mucho de menos aquellos tiempos en los que la radio emitía anuncios en vez de contarnos las últimas noticias sobre cifras de víctimas en Gaza
Ciertos discursos políticos anhelan recuperar grandezas perdidas, seleccionando ciertas etapas de la historia nacional para encarnar las esencias, como si otras épocas fueran solo impureza y simulacro
Los protagonistas de la película experimentan una soledad para la que tal vez no exista remedio. En las críticas recibidas por el filme, se echa en falta un poco de empatía hacia quienes crecieron con un sentimiento de monstruosidad
Ya no se trata de impugnar ni de agitar el malestar, sino de conducir la salida de la crisis en que el país está sumido e impedir que sean fuerzas reaccionarias las que lo hagan
En proporción relativa, quienes más preguntan y toman la palabra en clase son los estudiantes y las intervenciones más extensas son las de ellos y no las de ellas
Quién de nosotros, llegado el momento, elegiría la vergüenza pública antes que la conformidad que nos abriga y al tiempo nos convierte en cómplices de los crímenes contra los que casi nadie levanta la voz
Se llegó a extremos incongruentes: en Sevilla, una señora maltratada por su propio marido hubo de pedir licencia del mismo para retirarle la querella interpuesta
El Comité de Expertas (CEVI) del Mecanismo para el Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) señala los ataques institucionales que viven las mujeres en toda la región
El viaje por los derechos humanos no ha terminado en mi país, con una de las tasas de matrimonios prematuros más altas del mundo y donde cada semana se registra un feminicidio
Ambas candidatas se valen de la retórica feminista: ¿cómo piensan hacer frente a las luchas que a ellas les permiten hoy contender al máximo puesto de poder en el país?
Mary Harrington elabora una tesis aguda y provocadora: la liberación de la mujer no sería un resultado del progreso moral de la humanidad, sino más bien un producto de la Revolución Industrial
Las instituciones públicas, el sector privado y la sociedad en su conjunto deben trabajar para lograr un mayor financiamiento para la eliminación de la pobreza y la inequidad
En los últimos seis años, la adhesión al movimiento ha sufrido una caída ligera, pero siguen siendo más las personas que se sienten feministas