
‘Gangs of London’, la desatada violencia multirracial
En el ámbito audiovisual, la capital británica es como Marbella, pero más grande; atormentada por numerosas bandas internacionales de crueles delincuentes
En el ámbito audiovisual, la capital británica es como Marbella, pero más grande; atormentada por numerosas bandas internacionales de crueles delincuentes
Hay que despedirse siempre con prudencia de alguien que no se sabe, como dice Arcadi Espada, si va a volver
Podrá decirse que hay que ignorarlos o que proceden de una minoría, pero los insultos y las vejaciones en la red, si se toleran, terminan formando parte del mundo real
En cuestiones de feminismo e igualdad de los homosexuales no pasó de la frase paternalista, y su postura en asuntos como el aborto o la eutanasia fue tan rocosa como la del más ultramontano
La ministra Sira Rego quiere incluir en la nueva ley de Juventud la reducción de la edad para votar, aunque no está claro que la maniobra vaya en beneficio de los partidos de izquierda
El plan está encaminado a la construcción del “segundo piso de la cuarta transformación”. Por esta razón no se realiza ningún tipo de esfuerzo crítico hacia lo que se hizo y dejó de hacer en el sexenio anterior
Francisco estaba preocupado por las políticas migratorias de Washington, al punto que no han faltado recientemente las fricciones entre la Iglesia Católica y Estados Unidos, que tiene la cuarta población católica más grande del mundo
A pesar de que a ningún autor genuino le interese la popularidad en sí, suele necesitar para su buen ánimo que otros aprueben sus obras
Somos legión los que añoramos a Paloma Gómez Borrero en vicisitudes informativas como la muerte del Papa
El siglo XXI está cargado de motivos heredados del XX para que la muerte del Papa Francisco nos parezca demoledora
El mundo está por acabarse de manera trágica, pero las noticias sobre la lectura suelen ser buenas. Cuando el ser humano cese, dejará como rastro millones de volúmenes: es nuestra responsabilidad estar a la altura de las civilizaciones del futuro
Las democracias deberían habilitar mecanismos de rendición de cuentas para los poderosos círculos presidenciales
Las imágenes de responsables políticos acompañados con el Pontífice colapsan X, en un ejemplo de vanidad 2.0
El Papa fue un hombre con sentido de lo que pasa en el mundo. Era así como obispo de Buenos Aires y lo ha sido como obispo de Roma
Podría componerse una formidable obra de danza con la trama de corrupción que rodea al exministro socialista
Poco a poco se dieron a conocer los pasos de un Papa que se negó a calzarse las zapatillas rojas, que decidió pernoctar en aposentos ajenos a las columnas enrevesadas del palacio opulento y que solía preferir vehículos miniatura a limusinas negras
Francisco ha protagonizado un pontificado reformador sin dudar en ejercer su autoridad cuando lo ha estimado necesario
El catolicismo que deja Francisco el progresista, en realidad, poco o nada ha alterado su doctrina respecto del que dejó Juan Pablo II el conservador
En medio de toda la parafernalia discursiva de estas campañas debamos elegir a quienes, por honestidad, harán las más aburridas y no nos prometerán más que su imparcialidad, su conocimiento de las leyes y su experiencia
La pequeña obra de Tonda Ros es un inteligentísimo soplo de aire fresco entre tanta superproducción vacía
Todo este entusiasmo por la innovación mal entendida tiene como finalidad (no sé si consciente o no) convertirnos en entusiastas de nuestra propia obsolescencia
Un libro póstumo de Robbie Robertson refleja el pacto de colaboración que el músico de Toronto acordó con el director neoyorquino Martin Scorsese
EE UU pone en marcha el piloto de un programa automático de caza y deportación de personas, asistido por las tecnológicas y El Salvador
Privatizar el conocimiento es uno de los sellos distintivos de las comunidades gobernadas por un neoliberalismo que entiende la libertad como la ley del más fuerte
El caso de la operación contra Pilar Alegría ofrece un buen ejemplo de campaña en redes que acaba por contaminar a los medios
Todos los abusos que nos aterran son ciertos, pero solo son posibles por una soledad a la que hemos condenado a los chicos
La inmensa mayoría de los autores son en realidad unos tipos marginales y muertos de hambre, sobre todo de hambre de publicación.