Josep del Hoyo lleva 37 años de su vida dedicados a la observación de aves. Ha recorrido 111 países persiguiendo el rastro de los más extraños ejemplares
Referencia mundial en la materia, ha recibido este año el premio SGE de investigación de la Sociedad Geográfica Española. Nos fuimos con él a ver… pájaros
Josep del Hoyo lleva 37 años de su vida dedicados a la observación de aves. De día, de noche, en fines de semana, en vacaciones. Ha recorrido 111 países persiguiendo el rastro de los más extraños ejemplares por los cinco continentes. Autor de la enciclopedia ornitológica más importante del mundo, referencia mundial en la materia, ha recibido este año el premio SGE de investigación de la Sociedad Geográfica Española. Nos fuimos con él a ver… pájaros.
Hay 462 subespecies que han ‘ascendido’ a especies en los últimos 15 años. Aparecen reflejadas en la llamada ‘Illustrated Checklist of the Birds of the World’ (‘Lista ilustrada de las aves del mundo’), la obra con la que Josep del Hoyo decidió ampliar los 17 volúmenes de la enciclopedia que impulsó, el ‘Handbook of the Birds of the World’. He aquí 13 de ellas.
La Sociedad Española de Ornitología convoca a los ciudadanos para elaborar un censo de esta especie invasora. La Administración aún no ha tomado ninguna medida para frenar su veloz expansión
Breve guía de nuevas tecnologías al servicio de la observación de aves. Lo que no puede faltar en ninguna mochila de 'birdwatchers' son unos buenos prismáticos
Tres rutas senderistas entre las dehesas y lagunas extremeñas para observar algunas de las 337 especies de aves que se pueden ver a lo largo del año en esta comunidad
FIO, la Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Extremadura, cumple diez años y lo celebra del 27 de febrero al 1 de marzo con rutas guiadas, acitividades infantiles, talleres y charlas
Científicos chinos consiguen que unos macacos adquieran autoconsciencia
Se suman a una élite de animales junto a los grandes simios, delfines, elefantes y urracas
Los patógenos, capaces de infectar a varias especies a la vez, ponen al borde del colapso a tritones, ranas y sapos en el Parque Nacional de Picos de Europa