El PSOE se desvincula del encuentro de la líder de Sumar con el ‘expresident’ prófugo. Sánchez, sobre una posible amnistía: “Es el momento de la audacia para dejar atrás definitivamente la fractura del ‘procés”
Los dos principales partidos mejoran posiciones un mes después del 23-J, según el barómetro de EL PAÍS y la SER
El sistema tributario español es anticuado, incompleto, poco redistributivo y prima la competencia y la demagogia entre comunidades
19 hombres, que representaban a 19 federaciones abordaron un asunto que debería ser tratado en clave feminista. Algo falla en todo esto, y lo que falla viene de la base
La acción del tribunal es necesaria para suspender al dirigente federativo
La vicepresidenta segunda cree que Luis de la Fuente y Jorge Vilda no pueden continuar como seleccionadores nacionales tras aplaudir el discurso del “falso feminismo” de Luis Rubiales. Inspección lanza una campaña para vigilar las diferencias salariales en el fútbol
El partido de Yolanda Díaz ha pedido al ministro Iceta que subsane una deficiencia en la nueva Ley del Deporte, que no tiene régimen sancionador
Sánchez cortó cualquier duda en el PSOE sobre el encargo del Rey a Feijóo. El PP abandonará la ensoñación de recuperar el diálogo con la derecha nacionalista catalana
ERC y Junts defienden el olvido, rechazado por el PSOE en 2021, para al menos 13 causas judiciales abiertas desde 2013 contra el desafío independentista ilegal
Desde que dejó la política profesional, la filósofa feminista trabaja en su tesis doctoral sobre un asunto, el consentimiento, de permanente actualidad política
Los socialistas alegan que la dependencia de PNV y Junts obliga al Ejecutivo a marcarse objetivos más “realistas” para la próxima legislatura
Viñeta de Peridis del 26 de agosto de 2023
Bendodo afirma que un Ejecutivo liderado por Feijóo es “la única opción constitucional de Gobierno en España”
El CSD analiza las denuncias por acto sexista mientras Sánchez cree insuficientes las disculpas. La federación reunirá a su asamblea el viernes de forma extraordinaria
El líder de CC OO pide “no obsesionarse” con eliminar un día de la semana laboral porque no es viable en muchos sectores y reclama otras vías para trabajar menos horas cada día
El presidente abre el paso a una amnistía para los encausados del ‘procés’ si es “en el marco de la Constitución”
Solo la mentalidad nacionalista explica la nefasta resistencia a que se hablen las lenguas minoritarias en las instituciones
Cara visible de los feminismos en Sumar, esta pensadora destaca por su juventud y ambición literaria
ERC, Junts, Bildu y BNG se autoexcluyen de las audiencias en La Zarzuela para proponer presidente del Gobierno
Portavoces de partidos aliados del PSOE y hasta la oposición de derechas reconocen que al candidato socialista todo le sale bien y al popular todo mal desde el 23-J
La investidura aún está muy lejos, costará muchísimo y puede no salir, pero el Gobierno está eufórico por la imagen de una mayoría progresista clara frente a la soledad del PP
La jornada en la que Francina Armengol ha sido elegida presidenta del Congreso por mayoría absoluta estuvo jalonada de anécdotas
Analistas y periodistas de EL PAÍS valoran la jornada de arranque de la nueva legislatura, en la que la izquierda se ha hecho con el control de la mesa del Congreso
El estreno de Armengol como presidenta del Congreso, su anuncio de la libre utilización de las lenguas cooficiales en la Cámara o la polémica por las juras y promesas de los diputados
El independentismo permite a la izquierda hacerse con el control de la Mesa del Congreso, que preside Francina Armengol, mientras el bloque de la derecha se resquebraja
Este jueves se inicia la XV legislatura, tres semanas después de las elecciones generales del 23-J. La socialista Francina Armengol, expresidenta balear, ha sido elegida presidenta del Congreso en primera votación, por delante de la popular Cuca Gamarra. En el Senado, Pedro Rollán, del PP, ha sido elegido presidente
Los independentistas mantienen hasta el último momento la incógnita sobre su decisiva postura
La líder de Sumar defiende el debate interno, pero con cohesión, en una primera reunión del grupo parlamentario sin la secretaria general de Podemos, Ione Belarra
El partido de Belarra afronta un ERE y la pérdida de un 67% de la partida presupuestaria pública, que incluye las subvenciones para gastos de funcionamiento ordinario, la seguridad y el sostén del grupo parlamentario
La nueva legislatura empieza mañana con la Constitución del Congreso y la elección de la presidencia, lo que señalará si es posible una investidura o el camino a una repetición electoral
Los principales grupos parlamentarios afrontan el inicio del curso con problemas internos y externos
La líder de Sumar asegura que nadie entendería que los resultados del 23-J supusieran “un retroceso, una interrupción”
La plataforma de Yolanda Díaz acentúa su apuesta por un nuevo modelo territorial
El fallecido, de 58 años, se encontraba en una finca de Montilla cuando ha empezado a sentir mareos. La Guardia Civil no confirma por el momento la causa del deceso
La voz del partido de Yolanda Díaz en la Cámara Baja se estrenó en política en 2015 como concejala de Santiago
Yolanda Díaz se decanta por un perfil novedoso y una mujer de su máxima confianza
La Junta Electoral Central rechaza la petición socialista de revisar los más de 30.300 votos nulos de la Comunidad de Madrid | Podemos tramita un ERE para cerrar sus sedes en nueve comunidades y despedir a al menos 45 de sus trabajadores | El PNV da un nuevo portazo a Feijóo pese a la renuncia de Vox a entrar en el Gobierno
Yolanda Díaz reúne a los diputados el próximo 16 de agosto, un día antes de la constitución de Cortes, y está previsto que el grupo parlamentario haga oficiales entonces los nombramientos
Alfonso Rueda remarca que, a diferencia de Bildu, no lleva condenados en sus listas | Tras el acuerdo en Aragón, solo quedan Navarra y Murcia para cerrar los resultados de las autonómicas del 28-M
La líder de los comunes y exalcaldesa de Barcelona ve “perfectamente posible” llegar a un acuerdo entre independentistas, el PSOE y Sumar