La encuesta final antes del 23-J vuelve a alejarse de todos los sondeos para dar un mejor resultado a la izquierda. Sus estimaciones están sesgadas, pero la izquierda puede ganar con independencia de lo que diga el organismo
María Ruiz ha aclarado más tarde que no es una enfermedad, sino un problema por tener que recibir medicación de por vida
Los socialistas, con un 32,2% de la intención de voto, aventajan en 1,4 puntos al PP según el sondeo ‘flash’ del Centro de Investigaciones Sociológicas. Sumar, con casi un 15%, se mantiene como tercera fuerza y Vox lograría el 11,8% de las papeletas
El presidente insiste: “Aquí decidimos entre el PSOE y el partido de Yolanda Díaz o Feijóo con Abascal”. El jefe del Gobierno dejará la cumbre en Bruselas para dar un mitin en Huesca y volverá después
Feijóo insiste en el dato falso de que el PP siempre ha revalorizado las pensiones con el IPC y luego trata de matizarlo | María Guardiola (PP) jura el cargo como presidenta de la Junta de Extremadura
La última encuesta antes del apagón demoscópico consolida el liderazgo del PP, da un respiro a los socialistas y vaticina una apretada pugna por el tercer puesto entre Vox y Sumar
El PP se situaría como primer partido político a una distancia de cuatro puntos del PSOE según la última encuesta del ‘tracking’ de campaña de 40dB. para EL PAÍS y la SER
A cinco días del fin de la campaña, no hay margen para debatir sobre el proyecto socioeconómico de los dos bloques
La expresidenta de Baleares afirma que “mucha gente se quedó en shock” el 28-M: “Cada día me para gente diciéndome que el 23 de julio tenemos que poner pie en pared contra esta derecha ultramontana”
Sonríe al ver a la gente y se para rápidamente. “Que alguien le ayude para que pueda hacer una foto”, pide al ver a un hombre mayor peleándose con el teléfono móvil
Más de un millón y medio de primeros votantes podrán participar en las próximas generales. EL PAÍS entrevista a cuatro jóvenes que cuentan sus sensaciones ante el primer voto
El conflicto del Sáhara divide a las fuerzas políticas mientras la guerra de Ucrania las une
Un análisis de las cuentas públicas de 2023 revela las prioridades del partido de extrema derecha
Este fenómeno catalán determina que la suma de partidos de ámbito estatal gana las elecciones generales españolas y la suma de partidos de ámbito no estatal gana las elecciones autonómicas catalanas
Los partidarios de confundir la libertad con la ley del más fuerte utilizan hoy la palabra ‘izquierda’ para identificar las ilusiones colectivas con los populismos peligrosos y las dictaduras extranjeras
Anticipar lo que puede ocurrir si el próximo Gobierno de España, entre otras cosas, decide renunciar a hacer factible la igualdad entre hombres y mujeres nos permite saber si el resultante beneficia nuestros intereses
El líder ultra advierte a Feijóo de que con sus declaraciones está generando problemas para pactar después de las elecciones
La tensión de la campaña se diluye a medida que nos acercamos a la orilla. En los lugares de veraneo pierden sentido algunos conceptos utilizados como arma arrojadiza en el enfrentamiento electoral
El presidente popular vuelve a lanzar dudas este domingo sobre la limpieza del sufragio por correo en un mitin en Zaragoza
El presidente del Gobierno se lanza a por el voto de mujeres, jóvenes e indecisos con una demostración de fuerza del PSC en Cataluña, uno de los bastiones socialistas
Estudios recientes arrojan luz sobre las consecuencias de la llegada al poder de la extrema derecha en la economía y en la convivencia social
La vicepresidenta del Gobierno y candidata de Sumar el 23-J asegura en una entrevista en EL PAÍS que “Feijóo no tiene escrúpulos ni proyecto de país”. Frente al bipartidismo, defiende “una España real, que es diversa, que es plural y que mira hacia el futuro”
Sumar sube de nuevo y empata en escaños con Vox en el tercer puesto
La ultraderecha europea intenta construirse un pasado cultural y, en el caso de Giorgia Meloni, eso pasa por reivindicar a figuras progresistas como Antonio Gramsci o Pier Paolo Pasolini
El delirante programa de Abascal solo ha causado revuelo en la prensa progre, en la de derechas se ha tratado como simpático folclore: está claro que aún hay margen para ir más allá
Con 20 millones de velocípedos para 17,8 millones de personas, su red de carriles suma ya 35.000 kilómetros
Los pocos indicios que hay sobre el proyecto económico del PP son inquietantes, incluso si llegara a gobernar en solitario
El partido está construyendo un marco mental de criminalización que algún día, si le conviene, puede utilizar para justificar medidas legislativas que impidan la participación de ciertas formaciones en política
Creer que la causa de las mujeres es ajena a la voluntad de mejora de un mundo cada día más amenazado por la codicia y el nihilismo de quienes no piensan ni en el futuro de sus nietos es empobrecerla
Los programas prefiguran las políticas que aplicarían las dos coaliciones con posibilidades de gobernar tras el 23-J
Nos hemos convertido en rehenes de la ola emocional creada por la ultraderecha y va siendo hora de que nos demos cuenta
En el desencanto antidemocrático que estamos viviendo tiene mucho que ver la falsa salida de la crisis de 2008
Los lectores homenajean a Milan Kundera, fallecido esta semana; escriben sobre la arquitectura de las ciudades, la amenaza que supone Vox y el buen funcionamiento del voto por correo
Domingo, pastor de la pedanía de Duda, lleva toda la vida votando a los socialistas, pero Vox ha entrado en su vida y está desconcertado
El primer teniente de alcalde del partido ultra en el Ayuntamiento de la capital renuncia a contratar a dedo a su hermano como asesor municipal ante las acusaciones de nepotismo
El presidente del Partido Popular se lanza a por el voto de Vox y asegura que apoyar a la formación de Abascal es “dispersar” el resultado del 23-J
El organismo considera que los promotores del cartel vulneran la ley electoral, que prohíbe hacer campaña electoral y recoger votos a instituciones no autorizadas
PSOE, PP y Sumar ofrecen distintas recetas para fomentar la creación y proteger a los artistas, mientras Vox se centra en la defensa de las tradiciones y la tauromaquia
Las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, de edad muy avanzada, temen que el PP y Vox, que prometen derogar la ley de memoria, paralicen la recuperación de los restos de las víctimas
El bloque de la derecha se queda a cuatro de la mayoría absoluta