
Ponte a prueba | ¿Cuánto sabes de tu municipio? ¿Es rico o pobre, de mayores o de jóvenes, vota o se abstiene?
Planteamos ocho preguntas sobre todos los ayuntamientos de España para compararlos con el resto del país
Planteamos ocho preguntas sobre todos los ayuntamientos de España para compararlos con el resto del país
Los lectores escriben sobre las agresiones homófobas, el foco de la campaña electoral, los pisos turísticos y Unidas Podemos y Sumar
Cinco analistas destacan los aspectos más positivos y más negativos de la norma, aprobada este miércoles por el Senado
El consejero de Territorio, Juli Fernández, anuncia que inician los trámites para declarar las áreas tensionadas por las dificultades en el acceso a la vivienda
La norma supera el trámite parlamentario por la vía de urgencia, con el rechazo de partidos nacionalistas vascos y catalanes
Los lectores escriben sobre el 28M, la ley de la vivienda, los patinetes eléctricos en las aceras, y sobre el carácter machista de la Carrera de la Mujer en Madrid
Es un género comercial que en ocasiones adopta demasiados parecidos con la prostitución, un lucrativo pero oscuro alquiler de favores
Mientras no haya un parque público de vivienda suficiente, tener una vivienda propia seguirá siendo un seguro contra la adversidad, y con los salarios actuales es muy difícil pagar la entrada de un piso
Tres especialistas conversan sobre uno de los temas más calientes de la campaña y alertan de que ven demasiada división en una materia que necesita acciones a largo plazo: “En cuatro años no haces nada”
Es significativo que en Barcelona nunca se haya hablado tan poco el catalán como ahora, según la última encuesta municipal. La gente se va. Solo desde las administraciones públicas puede intervenirse para sanar esa deriva
La segregación de viviendas de gran tamaño está despertando el interés de propietarios e inversores, aunque los trámites no son sencillos
Los partidos prometen cifras de tres ceros para aumentar el parque público, mientras Ada Colau frena las promesas de los programas de 2015 y 2019 tras constatar que no las pudo cumplir
Una encuesta del instituto Idra alerta de la inestabilidad en la que se encuentran los vecinos que viven de alquiler
El organismo cree que en 2025 se activará el mecanismo de ajuste de las pensiones, alerta sobre la falta de convergencia con las economías del euro y urge a un ajuste fiscal este año
El debate electoral de EL PAÍS y SER Catalunya evidencia el choque de programas entre Ada Colau y Xavier Trias
El Gobierno calcula que se levantarán 19.876 casas y los suelos costarán 622 millones
La normativa autonómica prohíbe además que los particulares comercialicen sus inmuebles por su cuenta
Un análisis del ‘think tank’ Future Policy Lab destaca cómo, desde la Gran Recesión, la brecha de propiedad y la intergeneracional se han ensanchado en España
La emancipación en casa propia siendo joven y soltero se ha vuelto casi un acto antisistema en un país donde la precariedad ha normalizado la idea de dependencia de los padres y abuelos
Un estudio de Fotocasa concluye que el aumento del coste de vida afecta a un 59% de compradores, entre los que detienen y los que se replantean la operación
Siete claves sobre el control de precios de alquiler que regula la futura ley
El periodista Sergio C. Fanjul desgrana en ‘La España invisible’ las causas de la pobreza y la desigualdad extremas en España y analiza el porqué del fin de la conciencia de clase obrera
Los lectores escriben sobre la política y las declaraciones vacías, el reciclaje de teléfonos móviles, el precio de los alimentos para celiacos y el coste de vivir en Madrid
A la reducción del parque de vivienda para su uso tradicional, en paralelo, la inevitable igualación del precio del alquiler con las rentas muy superiores que un propietario puede obtener si opta por alquilar el piso por días o semanas
El Ejecutivo no incluye ninguna mención al parque público en el Programa de Estabilidad 2023-2026. Hacienda afirma que los desembolsos totales en esta política crecerán un 21% en cuatro años
El motivo por el que la gente se quiere ir de la ciudad no son los impuestos ni la delicuencia. Es el precio de la vivienda
Lucas niega que la nueva ley proteja a los okupas: “Esos delitos recogidos en el Código Penal no se tocan. La nueva norma protege más a las familias vulnerables”
Un informe del Defensor del Pueblo en 2019 alertó de la drástica caída de la inversión en pisos sociales
El Gobierno de la alcaldesa Ada Colau admite que puede haber más casos de recursos judiciales como el de la concesión de 120 licencias en la calle de Tarragona
El Congreso aprueba el texto legal que impone límites a los precios del alquiler con la intención de que esté en vigor antes de las elecciones de mayo. Sánchez se felicita y agradece este “hito” “para la mayoría social”, en particular, para los jóvenes
La Comunidad, dispuesta a dar facilidades de pago a familias vulnerables, busca abogados para recuperar parte de los 65 millones que se le adeudan
Los últimos vecinos acusan a la propiedad de intentar expulsarlos del edificio de la calle Tarragona
La norma que se aprobará este jueves divide el Congreso entre los que apoyan más protección a las familias vulnerables ante los desahucios y los que alarman sobre ‘okupaciones’
El partido no la votará en el Congreso pero Trias se abre a aplicarla si llega a la alcaldía
Las promociones se harán a través de Sepes y se sumarán a las que ya contempla la entidad pública de suelo en la Operación Campamento de Madrid y en otras actuaciones
Una disposición adicional introducida durante la negociación parlamentaria obliga a crear un grupo para estudiar esta modalidad de contrato, que se usa en algunos pisos de estudiantes o por trabajadores desplazados
El esfuerzo medio para los inquilinos se dispara al máximo de la última década, según un estudio de Fotocasa e Infojobs. El coste de las casas supera el 50% del sueldo medio en siete provincias
El partido de Belarra quiere que las plazas de arrendamiento vacacional no superen el 2% de los habitantes del barrio con presión de precios
Los lectores escriben sobre las garantías de la IA, las viviendas sociales, el punitivismo de las leyes y las plazas y parques sin vegetación
Las dos mayores ciudades españolas, con visiones contrapuestos, comparten tensiones similares en sus mercados inmobiliarios