Una mujer y su hijo logran que se les permita habitar legalmente una vieja fortaleza a las afueras de Santander donde residen desde hace décadas
A medida que me adentraba en el interior de la vivienda crecía el sentimiento alucinatorio que alcanzó su cénit frente a los sanitarios del aseo
Las 53.623 operaciones realizadas en este periodo consolidan una tendencia que encadena 12 meses consecutivos de tasas positivas
Un nuevo tipo de influentes promocionan cursos inmobiliarios donde el objetivo es acumular propiedades en zonas obreras para lograr una vida de ensueño
Tenemos ejemplos notorios de cómo pueden conducir a avances en derechos sustanciales como el de la vivienda
En pandemia, cerca de 3.000 familias levantaron una “mini ciudad” de manera ilegal al sur de Santiago, el asentamiento más grande del país. El déficit habitacional ya afecta al 10% de la población
La escalada de precios golpea con fuerza a una generación con la que ya se había cebado la gran depresión financiera de 2008 y que ahora busca fórmulas para escapar de las garras de esta crisis
Una regulación más estricta y la poca confianza a largo plazo en la moneda nacional derrumban el mercado
Los productos que monetizan la vivienda crecen, a pesar de sus riesgos, por la necesidad de ingresos de las personas mayores
Las ayudas europeas que se emplearán en rehabilitar el parque de viviendas se centran en el ahorro energético, pero no en mejorar la acústica
La pandemia ha extendido la normativa que impide los desalojos de hogares vulnerables, pero los colectivos sociales creen que le falta precisión, lo que limita su efectividad
La tasa diaria del indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas llevaba en negativo desde febrero de 2016
El periodista de EL PAÍS, José Luis Aranda, explica las causas y consecuencias de la subida continuada del euríbor
Un informe del Idescat muestra los contrastes en la capital catalana: mientras Tres Torres (Sarrià) cuenta con el mayor nivel socioeconómico, la peor calidad se enquista en la periferia de la ciudad
Seleccionamos cinco modelos disponibles en Amazon con bases antideslizantes y frases divertidas
La Sareb se creó hace 10 años para quedarse y liquidar los activos tóxicos de las cajas de ahorros. El periodista Enric Gónzalez explica por qué el Estado se ha hecho con su control aunque la deuda, que inicialmente era de 50.000 millones de euros, aún siga siendo de 34.000 millones. Presenta Íñigo Domínguez
Una de las 130 familias realojadas del mayor asentamiento irregular de Europa se aferra a su nueva vida fuera de la chabola tras año y medio sin electricidad. El cambio de contexto implica calles asfaltadas y facturas que se acumularán
La inflación azota a un sector que teme nuevos ERTE por la paralización de obras y los retrasos en la entrega de viviendas
Ante la subida del euríbor, las entidades cambian de estrategia para incentivar la firma de créditos variables
Una nueva decisión, en respuesta al recurso del Gobierno, anula la obligatoriedad de los grandes propietarios de comunicar que han ofrecido alquiler social a las familias vulnerables al denunciarles por impago
El Ayuntamiento de la localidad alicantina y la Consejería de Vivienda realojarán a las familias afectadas y rehabilitarán el edificio siniestrado
Edify elabora proyectos de reestructuración de inmuebles a través de las nuevas tecnologías para ilustrar con antelación al comprador el resultado final de las obras
El vicepresidente y consejero de Vivienda, Héctor Illueca, planteará este miércoles que se transfieran al parque público autonómico
¿Se limita la subida de precios del alquiler o la prohíbe? ¿Cuánto tiempo? El periodista de EL PAÍS José Luis Aranda responde a todas las preguntas y explica las claves de la nueva legislación para frenar la inflación y cómo influye en los ciudadanos
La escalada en el precio de los combustibles obliga a los propietarios de edificios con caldera centralizada a bajar la temperatura y a aprobar derramas
Los hogares duplicaron en 2021 la cantidad anual que destinan desde el final de la burbuja a la compra y renovación de casas
La fórmula de compartir espacios y servicios y mantener la privacidad se abre camino en 11 proyectos valencianos mientras la Generalitat prepara una ley
Algunos propietarios de pisos se escudan en los contratos de temporada para inflar las rentas y eludir las prórrogas forzosas
Las organizaciones sociales que presentaron una ley alternativa de vivienda plantean 60 enmiendas al texto del Gobierno con el apoyo de todas las fuerzas a la izquierda del PSOE
Preguntas y respuestas para entender el nuevo tope a las subidas de los arrendamientos de vivienda que establece el real decreto-ley de medidas para paliar la crisis
Ángel Luna destaca las quejas recibidas por el colapso en la atención primaria y los retrasos en las grandes ayudas sociales
Desde que entre en vigor el decreto, lo que se prevé para esta misma semana, hasta el próximo 30 de junio, los inquilinos que afronten una actualización del arrendamiento mensual podrán acogerse a la medida
Antes de comprar una vivienda y de solicitar un préstamo hipotecario hay que tener en cuenta algunos aspectos como la cantidad de ahorro inicial, cuáles son los gastos que conlleva realizar esta operación o cuánto dinero se puede destinar al pago mensual de la cuota
Cada vez son menos los porteros y conserjes que enseñan casas. Algunos agentes inmobiliarios los ven como una ayuda, pero otros como competencia desleal
Una reportera de guerra, un conductor de una funeraria, un ‘rider’ con chaleco antibalas y un hombre acogido en un centro de sin techo relatan cómo viven en una ciudad en alerta constante
Me emociona poco el ondear de las banderas, pero me llega al alma el de la ropa tendida, que es la bandera de las clases medias y pobres
La vivienda suma 912 metros cuadrados entre varias construcciones dentro de una parcela de más de media hectárea
Un 98% de las sentencias dictadas el año pasado dieron la razón al cliente bancario
El importe que conceden las entidades bancarias para la compra de una vivienda depende del valor de tasación —del que se financiará hasta el 80%—, de la solvencia económica y la capacidad de endeudamiento del solicitante y de sus ahorros, que deben alcanzar, como mínimo, el 20% del precio
Las formaciones políticas piden que la futura normativa habilite a las comunidades para regular el precio del alquiler, tanto de grandes tenedores, empresas o particulares