![Trabajadores, en las celebraciones del Primero de Mayo en Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MUFJJGOFEPV7CXGS4HSVYKO2YY.jpg?auth=650f596789de0e7b48372443baf522418b3bab44ea3ae1ec2974e4ed367bc20e&width=414&height=311&smart=true)
El mejor convenio, cerca o muy lejos
Los acuerdos laborales de cada empresa y los sectores estatales son los más eficaces Los pactos provinciales a menudo acaban en condiciones inasumibles para muchas compañías
Los acuerdos laborales de cada empresa y los sectores estatales son los más eficaces Los pactos provinciales a menudo acaban en condiciones inasumibles para muchas compañías
Los malos textos se ven más porque aflora escritura que antes permanecía en privado La ortografía es una carta de presentación
El sistema educativo español se rige por la edad cronológica y no evolutiva del alumno . No contempla que un niño nato en diciembre progresa más lento y que peligra su autoestima
Twitter fuerza cada vez más decisiones políticas y empresariales La Red no representa a la sociedad, pero se ve como un foro de líderes de opinión
Un reputado criptógrafo demuestra que bastan un viejo celular y un 'software' gratuito para interceptar conversaciones y mensajes La baja percepción de riesgo del usuario dispara la vulnerabilidad
Los científicos ven indicios de la existencia del elemento clave para explicar el origen de la masa, pero aún no son definitivos.- El acelerador LHC necesitará meses para confirmar el hallazgo
El anuncio de Rajoy de una ley de servicios básicos sanitarios levanta recelos El sector teme que la definición de una cartera asistencial común abra la veda de los recortes
Un informe de Sanidad sobre técnicas naturales en auge como la homeopatía reabre la polémica sobre su eficacia Los defensores niegan el efecto placebo y discrepan sobre la necesidad de regularlas
La Generalitat planea un pago de entre uno y tres euros por noche en los alojamientos catalanes. El sector teme que ahuyente al visitante, en especial al del ‘todo incluido’. París o Roma ya cobran
En una época de apoteosis consumista, obsequiar es una mezcla de arte y ciencia El regalo habla tanto de quien lo hace como de quien lo recibe Para acertar: olvidarse de uno y adivinar al otro
El nuevo Gobierno elimina el Departamento y lleva el área a la órbita de Economía Los expertos urgen a la creación de la agencia de investigación
El cobro de un euro por fármaco en Cataluña recibe críticas por su aplicación indiscriminada Sanidad dice que la autonomía no puede imponer este copago
El calentamiento altera el extremo norte pero relanza sus riquezas - La petición de soberanía ha puesto el océano septentrional en las agendas de los países ribereños
El frenazo de la inversión en carreteras plantea la creación de nuevos peajes Los conductores se niegan, pero asociaciones de ecologistas y empresarios lo ven con buenos ojos
El continente hizo la unión monetaria, ahora aborda la fiscal: ¿cabe la política? ¿Y para qué? El proyecto europeo parece hoy incompatible con la revolución conservadora
El miedo a perder el empleo reduce las faltas injustificadas El peligro es que la ansiedad acabe por bloquear al trabajador Los expertos claman por una cultura del esfuerzo
El ‘caso Urdangarín’ pone a prueba a una institución sometida a desgaste Se debate el límite de la familia real y su transparencia
Los pequeños negocios relacionados con la imagen personal son un sector al alza Gimnasios, peluquerías y cuidados estéticos son los servicios más solicitados
El desplome de los ídolos se celebra más que su ascenso El castigo es terapia de masas
Varios países quieren limitar la publicidad con fotos retocadas Los médicos de EE|UU alertan del peligro para los más jóvenes
Cala el temor a una restricción de fondos como la de Argentina o a la vuelta a la peseta No ha habido fuga masiva de depósitos salvo en las entidades rescatadas
Más presión contra la comida basura: Dinamarca y Hungría imponen impuestos sobre los alimentos insanos La obesidad tiene un coste y el consumidor lo pagará
La vuelta al trabajo de la 'número dos' del PP a los 11 días de ser madre abre un gran debate - Su decisión se justifica en una situación y en un trabajo extraordinarios - Renunciar a disfrutar los derechos ¿es un retroceso?
El mausoleo de Néstor Kirchner, ejemplo de pompa funeraria con interés político - El culto a la personalidad permite la pervivencia del sistema
Sin curación a la vista, el futuro de la dolencia pasa por el diagnóstico precoz Paliar los síntomas siempre es posible
El remedio contra el envejecimiento se hará esperar, aunque la ciencia sigue buscándolo con ahínco
Los expertos critican las deficiencias del recién restaurado impuesto de patrimonio El sistema fiscal está plagado de dobles imposiciones Renta y riqueza son conceptos diferentes
Cuatro días sin mensajería en las BlackBerry han alterado la vida de profesionales y de jóvenes Negocios paralizados, un inesperado mono y, para algunos, el placer de la desconexión
Una ola regulatoria recorre España - Madrid multa por alimentar a las palomas Guadalix de la Sierra, por apostar en la calle Hay normas que exceden el consenso sobre conductas reprochables
Los ritos iniciáticos tienden más a la fiesta que a la humillación, aunque aún se cometen abusos
Un estudio en 'Science' asegura que la separación de los niños y las niñas en las aulas alimenta estereotipos y afianza el sexismo Los partidarios insisten en que el rendimiento escolar es mayor
Los empresarios abren el debate sobre la conveniencia de trasladar casi todos los festivos a los lunes El cambio pretende mejorar la productividad, pero también puede dañar el turismo
Los inmigrantes indocumentados se enfrentan a pruebas arbitrarias para calcular su edad
Italia juzga a los sismólogos que no previeron el terremoto de L'Aquila Menospreciar los riesgos costó vidas Los expertos temen ser el chivo expiatorio de las tragedias
Varias autonomías recortan a las personas dedicadas a tiempo completo a representar a los trabajadores - Los afectados vuelven a sus puestos sin traumas, pero la presencia sindical se resiente - ¿Eran demasiados?
Los actuales modelos de familia y el horario laboral llenan los comercios en fin de semana Visitar las grandes superficies es parte del ocio
Los hábitos alimenticios de la población se decantan hacia los vegetales lavados y cortados - Estos preparados son seguros, pero generan más envases - La I+D desafía la corta caducidad
Los ancianos reivindican su sexualidad, pero se quejan de la presión para una vejez activa
La educación superior reproduce muchas de las desigualdades que pretende combatir La familia tiene un peso clave para poder hacer una carrera
El Gobierno impulsa la exportación de tecnología atómica pese a su postura contra esta energía