
Huir de la guerra con un niño con autismo: “No sabía lo que estaba pasando”
La Fundación Cadete acoge a una familia ucrania con un hijo con discapacidad en un centro de rehabilitación en Madrid que ha sido transformado en un hogar
La Fundación Cadete acoge a una familia ucrania con un hijo con discapacidad en un centro de rehabilitación en Madrid que ha sido transformado en un hogar
El primer grupo de voluntarios inscritos en el programa oficial del Ministerio de Inclusión será validado previsiblemente en una semana
En Lviv, Ucrania, el teatro Kurbas se ha convertido en albergue para refugiados. En el mismo sitio donde hace unas semanas se representaban obras experimentales, los desplazados por la invasión rusa ocupan el escenario, el patio de butacas, los pasillos. El sótano es un búnker antiaéreo. La dramaturgia ha parado para dar cobijo a las víctimas del drama real.
Los combates persisten en torno a esta localidad estratégica a las puertas de Kiev, en cuyas calles no hay tropas rusas desde el domingo, según vecinos evacuados
Uno de los hoteles más exclusivos de París se ha transformado en hogar de acogida para 138 mujeres y niños que han llegado a Francia escapando de malos tratos, matrimonios forzados y otras experiencias traumáticas
Alemania y Polonia reclaman a Bruselas 1.000 euros por cada persona acogida que huya de la guerra en Ucrania
En la fotografía no hay más que una maleta, de pie, y, en el suelo, un cuerpo cubierto con una manta de la que sobresale una mano
Rusia ha logrado crear un corredor terrestre parcial entre Crimea y Donbás, reconoce Kiev
El diario tiene una decena de periodistas informando sobre el terreno
Putin aplica la política de tierra quemada para ahogar las ciudades mientras las conversaciones para un alto el fuego se estancan y Kiev lanza una contraofensiva
La presencia en bachillerato y FP es mínima, porque los jóvenes tienen que acreditar su titulación previa. Se estima que Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Murcia y Málaga podrían necesitar aulas modulares
Las organizaciones expertas en atención a la infancia advierten del peligro que representa la actual situación en las fronteras de Ucrania para los más pequeños, en riesgo de convertirse en víctimas de traficantes de personas
En una morgue se apila un millar de cadáveres y ya no quedan bolsas para los cuerpos. Las fuerzas rusas ahondan en la destrucción de la urbe, la más asediada en la guerra después de Mariupol
Una pareja de misioneros cristianos de México ha hecho posible que más de 50 personas escapen de la guerra en Ucrania. En medio del mayor éxodo desde la Segunda Guerra Mundial, su plan es quedarse para seguir sacando gente y ayudar a quienes más lo necesitan
El primer mes de la contienda militar ha sido retratado con numerosas grabaciones desde el aire
Más de 3,5 millones de personas han huido de la guerra en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa
Las tropas rusas lanzan un primer ataque contra la ciudad costera de Odesa dirigido a un barrio residencial
El ministro asegura que 9.000 huidos de la guerra ya han obtenido el permiso de residencia
A los continuos ataques de Boko Haram y otras facciones igual de violentas se han unido los conflictos intercomunitarios. Esta parte del mundo convulsiona y más de cien mil personas languidecen esperando ayuda humanitaria
Psicólogos atienden en Lviv a los que huyen de los combates. Su deseo es recuperar cuanto antes la vida perdida, la normalidad, su casa, su entorno
Vence el plazo que las tropas de Putin habían dado al ejército de Kiev para ceder el control de la estratégica ciudad portuaria
Las tropas de Moscú han vuelto a atacar un barrio residencial de la capital, donde no se han registrado víctimas mortales
Los lectores opinan sobre la ofensiva de Rusia en Ucrania, el derecho a la información y sobre la fusión de dos municipios de Extremadura como solución al problema de la despoblación
La Comunidad de Madrid anunció un registro al margen del estatal para dar acceso a distintos servicios a los refugiados de la guerra, pero, según los trabajadores del hospital, no está activo
Los refugiados saharauis solo guardan para España un eterno agradecimiento. A pesar del abandono de nuestras instituciones. Aunque su causa, que es la nuestra, sea traicionada por nuestros gobiernos
La localidad se ha convertido en símbolo de la brutalidad del Ejército ruso en Ucrania. El horror que viven sus habitantes, atrapados bajo las bombas, solo llega al exterior a través de algunos testimonios, de quienes logran huir y de mensajes en una red social
Cruz Roja alertó a las mujeres de que nadie de la organización se había puesto en contacto con ellas
La presidenta de la Comunidad de Madrid pide a los desplazados que acudan al hospital Zendal para registrarse y ofrecer servicios y Escrivá responde en el Congreso: “¿Para qué quieren llevar a los refugiados al Zendal? ¿Para hacerse una foto? ¡No hace falta!”
El edificio, reducido a escombros, tenía un refugio subterráneo que ha resistido. En el exterior, con enormes letras, se leía “niños” en ruso para tratar de evitar un ataque
Tres millones de ucranios han abandonado el país desde que comenzó la ofensiva rusa. Por mucha preparación que hagan del viaje, todos necesitarán ayuda durante su periplo para combatir el frío, comer y alojarse. Así es su odisea
Los más de tres millones de personas que han huido a los países vecinos afrontan ahora el reto de reconstruir su presente sin saber cuánto durará la guerra
Las autoridades advierten de que las iniciativas desordenadas para traer desplazados a España generan riesgos a pesar de su buena intención
Los servicios de emergencia la trasladaron a otro centro y le practicaron una cesárea de urgencia, pero no consiguieron salvar su vida ni la del bebé
Sobre el papel no hay refugiados de primera y de segunda, pero desde el ‘Aquarius’ España ha lidiado con varios desafíos migratorios y en todos ellos ha reaccionado de manera distinta
La llegada de miles de desplazados del país árabe en 2015 llevó a la UE a alcanzar a regañadientes un pacto de acogida que acabó incumpliendo
La Conferencia de Presidentes acuerda cuatro puntos y abre la puerta a mayores bajadas de impuestos, como reclama el PP. España podrá acoger a 18.200 refugiados ucranios
Miembros de la comunidad rusa en España condenan la guerra y temen no poder volver a su país por defender a los ucranios
Las imágenes muestran la brutalidad del ataque: mujeres embarazadas heridas que trabajadores de emergencias y voluntarios ayudan a salir del centro
Demócratas y republicanos sacan adelante un programa de gasto federal de 1,4 billones
Las redes de apoyo de los propios ucranios, las ONG y las administraciones locales se vuelcan en la acogida de 1,3 millones de personas que huyen de la guerra