
Las imágenes del día, 18/09/2019
Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

Buena parte de nuestros enredos de ayer y de hoy y de mañana tienen que ver con el drama de Venezuela

La medida estaba contemplada en un pacto suscrito por el chavismo y un sector de la oposición. Guaidó lo atribuye a la presión ciudadana

Países latinoamericanos como Chile y Colombia buscan fórmulas para afrontar la llegada de desplazados, especialmente de Haití y Venezuela, respectivamente

El auto consideran que Washington reclama a Hugo Carvajal dentro de una “estrategia política” por ser el exjefe de la inteligencia venezolana

Una negociación en Venezuela implica que las concesiones debe hacerlas el Gobierno, porque los opositores no tienen armas que deponer y no pueden ceder en libertades

Las explicaciones son insuficientes y lo cierto es que en territorio se maneja otra versión

La capital es percibida como un paraíso por venezolanos del interior asolados por el colapso de los servicios, con racionamientos eléctricos de 12 horas diarias, o más, que interrumpen el bombeo de agua e infartan la actividad económica

La mayoría del Parlamento rechaza el acuerdo, que contempla el regreso del oficialista PSUV a la Asamblea Nacional

El venezolano, de 80 años y uno de los grandes narradores de su país, visita España y charla con EL PAÍS de su vida y literatura

La salida del guerrerista Bolton no implica la clausura del belicismo

El juez ordenó investigar las extrañas circunstancias que rodearon la muerte del implicado en el 'caso Morodo'

El general Hugo Carvajal permanecía encarcelado desde en abril, tras ser detenido en Madrid a petición de Washington acusado de narcotráfico y blanqueo

Las imágenes de la frontera dan pie al chavismo para iniciar la segunda acción judicial en una semana

Felipe Muñoz, gerente del Gobierno colombiano para la frontera con Venezuela, afirma que las restricciones y las visas no frenan una “migración de supervivencia”

El jefe del legislativo venezolano afirma que el pasado 22 de febrero hubo "cientos de fotos" y "es difícil discriminar quién te pide una foto"

El permiso en tránsito solo se otorgará a quienes tengan visa para una tercer destino, durará 10 días y será gratuito

El pacto multilateral, llamado TIAR, contempla “el empleo de la fuerza armada” para una eventual intervención

El presidente se distancia de las posiciones duras de su exconsejero de Seguridad Nacional y asegura que Kim Jong-un "no quería saber nada" de él

El Gobierno de Iván Duque rebaja estas maniobras y asegura que no caerá en provocaciones

Colombia ha pedido al país vecino que cree un corredor humanitario después de que cerrara hace dos semanas la frontera a los extranjeros sin visado

El embajador del presidente interino, reconocido por medio centenar de países, eleva la presión sobre Nicolás Maduro

El líder chavista acusa a Juan Guaidó de confabularse para que Venezuela pierda definitivamente la Guayana Esequiba

El cineasta venezolano, que presenta en España 'La noche de las dos lunas', se somete al carrusel de preguntas de EL PAÍS

Nicolás Maduro había acusado este jueves al presidente de la Asamblea Nacional de querer entregar el territorio que se disputa Venezuela con Guyana a cambio de apoyo político internacional

La decisión se enmarca en el contexto de las sanciones del Gobierno de EE UU a Nicolás Maduro

De Venezuela a Mali, pasando por Congo y Myanmar. Cada año hay reválida de asuntos que se refieren a la infancia y que parecen imposibles de superar

La emergencia tiene múltiples facetas como feminicidio, violencia sexual, trata y esclavitud, violencia psicológica, xenofobia... Un mapa recopila todos los fallecimientos de los últimos años

El furor por el metal precioso, estimulado por Nicolás Maduro, en una región controlada por mafias, sindicatos y grupos guerrilleros deja un saldo de deforestación y violencia

En tiempos de ira, como los que de nuevo corren, en España tanto como en nuestra América, el moderado no tiene quien le escriba

Entre los personajes que uno puede encontrar en las ciudades peruanas, han irrumpido unos nuevos actores: los venezolanos

Lo que ha hecho con Venezuela el “socialismo del siglo XXI” es uno de los peores cataclismos de la historia. Las últimas noticias publicadas muestran que la barbarización del país adopta un ritmo frenético

El papel de Maduro en este conflicto no es menor ni para Colombia ni para la región

Los escritores buscan poblar de signos vivos, de honda resonancia cultural, lo que ha sido confiscado por la patraña populista, por el mesianismo y por el militarismo

El urbanista venezolano Guillermo Barrios se independizó del automóvil en Madrid, una ciudad ideal para ir a pie o en bici

El líder de la oposición comienza a formar Gabinete, lo que supone una agudización del conflicto institucional que se vive en la Venezuela de dos presidentes

La justicia chavista obliga a realizar elecciones para renovar las autoridades universitarias, epicentro de la oposición al régimen

La represión aumenta en los barrios pobres a manos de las Fuerzas de Acciones Especiales, una unidad de la Policía Nacional creada por Maduro, que acumula centenares de denuncias por supuestas ejecuciones extrajudiciales

El flujo de venezolanos se duplica en un mes y alcanza las 11.000 personas el último fin de semana

Rasgo distintivo del chavismo crítico es apresurarse a exculpar a Chávez y achacar exclusivamente a Maduro y su panda toda la ineptitud económica