La detección de 11 casos de un tipo de trombosis muy poco frecuente en la UE precipita la decisión de Sanidad, que se suma a la adoptada por Alemania, Francia e Italia. La EMA investiga si hay relación con el fármaco
Los pacientes en quimioterapia, trasplantados, en diálisis o con síndrome de Down mayores de 40 años son los nuevos grupos priorizados por su alto riesgo de mortalidad por covid
Hay decisiones que, aunque sean legales, tienen un elevado coste, al menos reputacional
El país candidato a entrar en la UE inocula a sus ciudadanos con fármacos desarrollados tanto por potencias occidentales como por Rusia y China, en un reflejo de su política exterior a varias bandas
La consejera Ana Barceló asegura que no se ha detectado ninguna reacción adversa y recuerda que se ha apartado de momento el resto de viales de la partida
Más de un millón y medio de estadounidenses se han inscrito en un sistema que les avisa para vacunarse rápidamente y evitar que se pierdan dosis
En una misiva, que firman también Bulgaria, Eslovenia, Letonia y República Checa, denuncia un reparto desigual de las dosis
El decano de la virología en España iba a jubilarse a los 75, pero la covid trastocó sus planes. Hoy augura que su vacuna estará en un año y servirá para controlar un patógeno que “ha venido a quedarse”
Algunos países ricos esperan tener a toda su población inmunizada para mediados del 2021, pero hasta 2023 no lo conseguirán los más pobres. La desigualdad en el acceso a vacunas, medicamentos, hospitales y a profesionales sanitarios cualificados exige un programa agresivo de reforma y modernización
La ministra de Sanidad confía en el Sistema Nacional de Salud para administrar las vacunas al 70% de la población en verano y cree que el uso de la mascarilla permanecerá “un largo tiempo”
El craso error de las infantas es no conocer este país, donde el resentimiento mediático es considerado afán de justicia y se ha levantado la veda para cuanto suena a dañino contra la monarquía
AstraZeneca vuelve a incumplir el calendario de entregas a pesar del control de las exportaciones y del grupo de trabajo de la Comisión para vigilar las cadenas de producción y de suministro
En las zonas rurales se han respetado las medidas de prevención ante la covid-19 y algunos pueblos del hermoso condado de Laikipia se han mantenido libres del virus. Pero sus habitantes preguntan sobre la inmunización. 24 millones de dosis están por llegar al país, pero de momento no hay noticia de ellas
La compañía vuelve a reducir la cantidad acordada con Bruselas. El envío va a suponer apenas un tercio de lo que contemplaba el contrato inicial
El Departamento de Salud alega cuestiones logísticas para poder cerrar debidamente el calendario con las policías estatales
El Ministerio de Sanidad y la Agencia Europea del Medicamento insisten en que inyectar este medicamento es seguro y que el beneficio sigue superando al riesgo
El presidente de EE UU saca pecho por los progresos obtenidos en sus 50 días de mandato y llama a los Estados a incluir en la lista de candidatos a la inmunización a todos los adultos antes de mayo
El grupo religioso asegura que Johnson & Johnson y AstraZeneca fabrican sus inmunizantes con células madre obtenidas de abortos
Los investigadores del coronavirus necesitan compartir los datos. Hay problemas
Un estudio muestra que los glóbulos blancos de personas ya contagiadas o que recibieron inyecciones de ARN pueden combatir las versiones mutantes del patógeno surgidas en el Reino Unido, Sudáfrica, Brasil y California
La candidata a sustituir a López Miras en la presidencia de Murcia acusa a los populares de gestionar la región como un “cortijo”
Los países en desarrollo deben presentar seguros y fideicomisos, además de aceptar cambios en su legislación
El gobierno del país árabe, sede de la primera carrera del Mundial de Motociclismo, ofrece a Dorna un programa de vacunación gratuito para todo el ‘paddock’
El comité parlamentario “vigilará” el desarrollo de la campaña e indagará los casos de los que se saltaron el turno
La Comisión de Salud Pública espera a que la Agencia Europea del Medicamento investigue posibles efectos secundarios en otros países. También decide compaginar la vacunación de personas con enfermedades que les hacen vulnerables a la covid con el grupo de entre 70 y 79 años
Una vez las infecciones primarias solo sucedan entre niños pequeños, la enfermedad tenderá a ser leve
El presidente del Comité Olímpico Internacional anuncia que el organismo donará dos dosis adicionales por cada profesional vacunado
La actriz, que este año cumple 75 años, vive comprometida con causas sociales y políticas además de ser seña de identidad para muchas mujeres
Bruselas confía en que el fármaco de Johnson & Johnson, el cuarto en la Unión y el primero de una sola dosis que se aprueba, ayude a acelerar unas campañas que avanzan lentamente en casi toda Europa
Otros seis países paran un lote mientras la Agencia Europea del Medicamento recomienda continuar inyectando el fármaco: “Los beneficios continúan superando los riesgos”
Las muertes en cada provincia, la reducción de la movilidad y el efecto de las vacunas resumen un año de covid-19 en España
El virus apenas se trasmite de madre a feto, pero la embarazada tiene más riesgo de hospitalización
Algunas personas enfermas desde hace un año dicen que sus síntomas empezaron a remitir con la primera dosis
Un modelo matemático predice que, sin nuevas medidas, el descenso de los diagnósticos será mínimo a partir de mitad de mes
Existen algunas excepciones a la regla general de que las personas alérgicas deben inmunizarse, como el resto de la población
Malgrat els excel·lents resultats, amb una eficàcia d'entre el 70% i el 95%, els inicis dels programes d'immunització a molts països han anat acompanyats de cert grau d'escepticisme
El fondo soberano ruso que comercializa el farmacéutico asegura que ya hay acuerdos con empresas nacionales. A Sanidad no le consta
El avance de la inmunización abre la perspectiva de viajar y relajar el uso de la mascarilla. Pero, durante meses, la población que no haya sido inoculada permanecerá excluida de esos privilegios
Las primeras dosis contra el coronavirus recibidas en el país no llevan el código de barras indicado por el Ministerio de Sanidad, por lo que son más fáciles de robar. Este es el primero de una serie de tres artículos sobre covid-19 y crimen organizado
La Generalitat también plantea retrasar las segundas dosis para maximizar la población que recibe la primera a nivel europeo