Devorado por su propia estrella
Un equipo internacional de astrónomos ha capturado la primera imagen de un planeta siendo devorado por su vieja estrella
Un equipo internacional de astrónomos ha capturado la primera imagen de un planeta siendo devorado por su vieja estrella

La agencia quiere estudiar por qué el planeta rojo evolucionó de forma tan diferente a la Tierra
Si la estrella fuera un balón, la diferencia entre sus diámetros sería inferior al grosor de un cabello, según la medida más precisa del astro jamás hecha

El primero trayecto que realizará el robot será de unos 400 metros. Antes estrenará su láser en una roca llamada N165

Barcelona Moon Team pretende enviar su robot desde China en la segunda mitad de 2014

El robot hará una prueba de avanzar, retroceder y girar antes de empezar a desplazarse por el planeta rojo

Las fotos del entorno del robot en Marte ayudan a planificar las operaciones

La Unión Internacional Astronómica ha bautizado los boquetes de la superficie del planeta más cercano al Sol según artistas destacados de todo el mundo

La NASA tardó cinco años en elegir el destino del 'Curiosity’ En el cráter Gale hay minerales que pueden haberse formado con agua El laboratorio rodante los analizará en las próximas semanas
La exploración a Marte ha dado pasos de gigante en la última década. Aún queda mucho por descubrir

Varias actividades proponen disfrutar de las Perseidas o las lágrimas de San Lorenzo en Madrid

Los científicos planean los primeros recorridos del laboratorio rodante

El robot 'Curiosity' empieza a fotografiar el cráter Gale

Los expertos de la NASA ubican su todoterreno a 6,5 kilómetros del monte Sharp Un satélite fotografió el robot colgado del paracaídas en el descenso

En la sala de control de la misión, en el Jet Propulsion Laboratory, se vivió con expectación el arriesgado aterrizaje del robot en la superficie del planeta rojo

El satélite 'MRO' en órbita de Marte captó el paracaídas de descenso desde una distancia de 340 kilómetros
Los científicos de REMS tendrán acceso a todos los datos del 'Curiosity'

La NASA descuelga su robot en la operación más compleja realizada en el planeta rojo Los científicos saludan eufóricos el inicio de la misión en busca de indicios de vida
El robot de la NASA no hallará vida en el planeta rojo, pero es una nueva luz para la ciencia
Un repaso en imágenes a la misión del robot ‘Curiosity en Marte

El experto español cuenta, desde el Jet Propulsion Laboratory, en California, los próximos pasos del vehículo que ha aterrizado en Marte
El registro de las señales es "un paso clave" en el apoyo de Europa a la misión de la NASA

La ingeniera Donna Shirley desarrolló el mítico robot todoterreno 'Sojourner' que exploró Marte en 1997
El 'Curiosity' se une a la flotilla de vehículos que ahora están explorando el planeta rojo

El 'Curiosity' envía las primeras fotografías del cráter Gale en el planeta rojo

El robot ‘Curiosity’ afronta una maniobra de máximo riesgo De 39 misiones enviadas al planeta rojo, 15 tuvieron éxito

Si todo sale bien, la sofisticada nave de la NASA ‘Curiosity’ se posará este lunes en la superficie del planeta rojo para explorar si ha albergado vida

El todoterreno ‘Curiosity’, de la NASA, debe tocar el suelo del planeta rojo el lunes por la mañana, en una maniobra extremadamente arriesgada y compleja
El 'Curiosity' lleva una estación meteorológica diseñada y construida en España

Las imágenes de la primeras horas serán de baja resolución y en blanco y negro

La sonda MSL aterriza en Marte a las 7.31 (hora peninsular española) de la madrugada del lunes 6 de agosto. La nave posará sobre un cráter formado hace 3.000 millones de años el vehículo robot ‘Curiosity’, que evaluará si la zona pudo haber sido habitable

La NASA explica en un vídeo el arriesgado plan de descenso que ha de ejecutarse a la perfección en la madrugada del 6 de agosto para que el 'Curiosity' aterrice en Marte

Los científicos creen que una estrella desaparecida fue absorbida por un agujero negro

Cientíticos de la NASA explican en un vídeo la nueva misión en Marte.
Las radioseñales tardarán 13,8 minutos en llegar a la Tierra

Antes de partir hacia Marte, el 'Curiosity' viajó al desierto de Mojave para realizar pruebas en un terreno similar al que se encontrará en el planeta rojo
Si se encontrasen indicios de vida en el planeta rojo, seguramente habría que traer muestras a la Tierra para analizarlas y confirmarlo

Los artefactos espaciales deben cumplir las reglas internacionales de protección planetaria