
Cervantes da nombre desde hoy a una estrella
Una votación popular avalada por la Unión Astronómica Internacional bautiza también como Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea a los cuatro planetas que la orbitan
Una votación popular avalada por la Unión Astronómica Internacional bautiza también como Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea a los cuatro planetas que la orbitan
La agencia abre un periodo para elegir aspirantes a astronauta entre estadounidenses
Dónde se ocultan las primeras estrellas, cuándo aparecieron los dinosaurios y correr en la maratón de Londres en el espacio, entre las fotos de ciencia de la semana
La NASA publica una espectacular imagen compuesta de varias fotos captadas por la sonda 'Cassini'
La sonda de la NASA retrata los cráteres del planeta enano, que emiten nubes de vapor como los cometas
El volcán Etna entra en erupción, por qué las serpientes no tienen extremidades y España vista desde el espacio, entre las fotos de ciencia de la semana
Un proyecto simulará en Madrid la muerte estelar para entender cómo se forman en el espacio los elementos químicos de los que estamos hechos
Las temperaturas permanecerán por encima de lo habitual en esta época del año
El satélite solar SOHO sigue en funcionamiento tras 20 años de operatividad inesperada
La relatividad general, la gran teoría de Einstein sobre el tiempo, el espacio, la gravedad y el cosmos, es un monumento a la razón humana
Una imagen recopila todas las caras del planeta enano y el nuevo wifi que viaja a través de la luz, entre las fotos de ciencia de la semana
Distintas investigaciones proponen que hay una historia anterior a ese instante cero de nuestro universo
Astrofísicos españoles siguen a un astro en formación durante 18 años y cazan un momento clave de una metamorfosis estelar que dura cientos de milenios
El Congreso aprueba una ley que permite la minería en los objetos espaciales a pesar de los tratados internacionales que podrían impedirlo
La gravedad del planeta rojo va a hacer pedazos a Fobos y sus restos se quedarán orbitando durante al menos un millón de años, según un nuevo estudio
Dos proyectos liderados por EE UU y Europa pugnan por construir el mayor observatorio astronómico del mundo. Ambos se ubicarán en el país andino
Cómo un agujero negro da origen a una galaxia y lo que ha hecho que EEUU ya no experimente con chimpancés, entre las mejores fotos de ciencia de la semana
La lluvia de meteoros podrá verse esta noche a las cuatro de la mañana, hora peninsular española
En la constelación de Tauro, a 450 años luz, hay una estrella joven en torno a la que se está formando un nuevo planeta, el primero visto desde la Tierra
El responsable de exploración planetaria de la NASA está convencido de que se descubrirá vida fuera de la Tierra durante la próxima década
Cómo Fobos se va apagando poco a poco, el misterio de la lluvia roja y lo que ocultan las pirámides, entre las fotos de ciencia más impactantes
Los expertos no saben si es un fragmento de una antigua misión o una roca celeste
El impacto con el suelo deformó su forma esférica. El centro que examina los objetos caídos del cielo usará rayos X para averiguar su procedencia
Las estrellas solo componen el 8% de la materia visible. El 90% es gas caliente que en gran parte es indetectable. Ahora, un grupo de científicos ha logrado identificarlo
Cuatro astrónomos, entre ellos Galileo, se atribuyeron el descubrimiento de las manchas solares que realmente hizo Thomas Harriot, aunque éste nunca lo publicara
Unas extrañas figuras geométricas aparecidas en Kazajistán, que solo se pueden distinguir desde el aire, podrían tener hasta 8.000 años
Els experts no saben si és un fragment d'una antiga missió o una roca celeste
Las imágenes de la sonda 'New Horizons' muestra montañas con agujeros en su cumbre y laderas con lo que pueden ser flujos volcánicos
Evolución del número de objetos (de tamaño superior a 10 cm)
El telescopio 'Kepler' detectó en torno a esta estrella de la Vía Láctea una presencia extraña que, según algunos astrónomos, podría ser una megaestructura creada por vida inteligente
Cómo el sol acabó con la atmósfera del planeta rojo, el final de Rosetta y un lagarto de seis colas, entre las fotos de ciencia de la semana
Desde cómo vio la NASA el huracán Patricia con luz infrarroja hasta cómo hacer levitar objetos usando solo el poder del sonido, en imágenes
La NASA publica un vídeo que muestra las distintas capas de la superficie del astro con un detalle sin precedentes
Desde el Big Bang, aún queda en el universo gas y materiales suficientes para que sigan naciendo planetas y galaxias nuevas