El diario ‘La Prensa’ recibe en Bruselas el Premio Mundial a la Libertad de Prensa 2025 que ha llevado al régimen de Ortega a retirase de la organización
Una exposición y el reciente reconocimiento de la Unesco de documentos históricos revelan cómo las comunidades conservan su identidad espiritual, social y artística
El régimen sandinista acusa al organismo de propinarle “un golpe” por conceder al periódico decano de Nicaragua el Premio Mundial a la Libertad de Prensa
Desde París, varias periodistas afganas esquivan las restricciones de los talibanes y ofrecen a las mujeres de su país todo el programa educativo por televisión, además de información, consejos de salud y entretenimiento
Una vía concreta para reforzar la cultura democrática desde el sistema educativo que promueve la corresponsabilidad, la participación y el sentido de pertenencia en las comunidades escolares
Agua arrojada con coloridas pistolas de juguete, mangueras y cubos protagoniza esta multitudinaria festividad reconocida por la Unesco. Una tradición que coincide con el final de la época seca que precede a las lluvias del monzón, muy importantes para las cosechas de arroz
La capital catalana acogerá la próxima edición del evento por segunda vez, siendo la primera ciudad en alcanzar este hito
El alcalde de Barcelona pidió firmar una carta de adhesión “para hacer una labor de proselitismo”
El monumento fue un regalo de Egipto a España y la polémica sobre su estado de conservación resucita cada poco tiempo
El que fuera director general de la Unesco durante 12 años defiende un “multilateralismo democrático” para lograr una “cultura de paz” frente a grupos como el G-7 en esta conversación grabada en febrero de 2023
El acuerdo propone una agenda multidisciplinar de actividades entre marzo y mayo, que incluye conferencias, proyecciones, patrimonio, música, danza, gastronomía o exposiciones
El mausoleo de Halicarnaso en Bodrum, el monte Nemrut y Göbekli Tepe protagonizan un viaje que pone en el centro la historia y los tesoros culturales del país
La Unesco acaba de otorgar el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Cultura Sidrera, que forma parte fundamental del Principado de Asturias desde hace 20 siglos. ¿Hay alguien que visite esta tierra y no pruebe su elixir?
Estos alojamientos registran casi un millón y medio de pernoctaciones anuales
Solo un 5% de los miembros de esta comunidad habla el idioma original, un gesto que es visto por algunos como un atraso. Lingüistas, profesores y la diáspora intenta preservarlo y pide apoyo al Estado para imprimir libros y crear una academia
La desigualdad de género en la ciencia no solo es una cuestión de justicia, sino también un obstáculo para el desarrollo sostenible
La Unesco llama a invertir en la formación de docentes y estudiantes para asegurar un uso responsable de esta tecnología en el aula
El Festival de la Algarroba de este municipio sucrense ofrece música de gaita, cumbia, artesanías, cocina tradicional y más de un centenar de ‘Cuadros Vivos’, manifestación cultural declarada en diciembre como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
Un documento, destacado por la Unesco, describe la práctica que forzaba a indígenas a trabajar en Potosí, donde se extraían 300 mil toneladas de plata al año
La inscripción en la lista de la Unesco implica el reconocimiento de esta música influenciada por las culturas turca, árabe o persa, y su condición social como factor de cohesión multiétnico
El libro, que acaba de ser inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, recoge una traducción en castellano de la lengua de esta nación indígena de Bolivia, ocupada históricamente por aimaras, quechuas y misiones evangelizadoras. El idioma, con solo 737 hablantes, está en peligro de extinción
Lo han incluido en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Haití, Cuba, República Dominicana, Honduras y Venezuela presentaron una candidatura conjunta
La remota localidad nepalí de Lumbini, donde la tradición sitúa el alumbramiento de Siddhartha Gautama, acoge un peculiar complejo religioso y cultural patrimonio de la Unesco
El que fue director general de la Unesco, fallecido a los 90 años, quiso cambiar la cultura de la guerra por la de la paz. “La vida es inverosímil, ¿por qué no iba a serlo la muerte?”, decía
El también ministro de Educación llegó a ocupar la dirección general de la Unesco y desplegó una abrumadora actividad política internacional
Desempeñó importantes cargos en la política, la educación y la cultura y fue una de las personalidades españolas de más relieve internacional a finales del siglo pasado
El aniversario Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la Unesco es una oportunidad para reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta nuestra región. Uno de los más grandes es la desigualdad
La Unesco incorpora la bebida tradicional y sus costumbres al catálogo de bienes inmateriales
La Unesco inscribe la cultura sidrera en su lista de prácticas de protección mundial, en una decisión tomada en el comité intergubernamental que la organización celebra en Paraguay
El aeropuerto obtiene el reconocimiento de los Premios Versalles en la categoría Selección Mundial, mientras que el Aeropuerto Internacional Zayed en Emiratos Árabes Unidos gana el premio principal
El Ayuntamiento de Roma y las asociaciones de vecinos claman contra una iniciativa “que convierte el patrimonio histórico en un parque temático”
La Unesco puede informar sobre este documento que contempla propuestas de acción para el centro histórico y el templo, declarados Patrimonio Mundial en 1994
Una de las principales lenguas indígenas de este país africano, que perdía hablantes y popularidad debido al uso extendido del inglés y la estigmatización, genera ahora un mayor interés entre los jóvenes y el mundo académico. El Gobierno ha trazado también una política para preservarla
El Gobierno rumano quiere aprovechar el interés de Naciones Unidas por reconocer lugares que reflejan el sufrimiento para reaprender la historia y frenar el auge de ideas dictatoriales
La transformación de la educación en la región requiere un esfuerzo conjunto y colaborativo que haga énfasis en un planeamiento educativo visionario, pragmático y que considere a la educación como un derecho humano fundamental
Eugenio Caballero, jefe de Arte de directores de cine como Iñarritu, Cuarón y Del Toro, es el diseñador del altar de muertos de la Casa de México
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles compite con otras cinco obras y destaca por su torre de control y el aprovechamiento de la luz natural
Agricultores de las campiñas de Jaén y Córdoba se movilizan contra la expropiación de miles de olivos para construir plantas fotovoltaicas
El movimiento por una Escuela Off pide a las autoridades que en cada curso se ofrezca una línea “sin pantallas”. Organismos como la Unesco han pedido a los Gobiernos que revisen sus planes de digitalización en los centros educativos y evalúen la pertinencia del uso de dispositivos
El estudio publicado por World Heritage Watch, que asesora a la Unesco sobre el estado de los monumentos Patrimonio de la Humanidad, alerta de la pérdida de “valor universal” del monumento